Elecciones estatales de Nuevo León de 2003
| ← 2000 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Nuevo León de 2003 Gobernador del Estado 42 diputados 51 ayuntamientos | |||||||||||
| Fecha | 6 de julio de 2003 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 6 años (Gobernador) 3 años (diputados locales y ayuntamientos) | ||||||||||
| Debate (s) | 15 de junio | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 2 677 341 | ||||||||||
| Votantes | 1 455 344 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 54.36 % | |||||||||||
| Votos válidos | 1 412 355 | ||||||||||
| Votos nulos | 42 989 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
José Natividad González Parás – PRI | ||||||||||
| Votos | 824 567 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 26 | ||||||||||
| Alcaldías | 40 | ||||||||||
| 56.66 % | |||||||||||
![]() |
Mauricio Fernández Garza – PAN | ||||||||||
Candidatura Común
| |||||||||||
| Votos | 491 973 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 11 | ||||||||||
| Alcaldías | 9 | ||||||||||
| 33.8 % | |||||||||||
![]() |
Otros Candidatos | ||||||||||
| Votos | 95 815 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 5 | ||||||||||
| Alcaldías | 4 | ||||||||||
| 6.58 % | |||||||||||
Gobernador de Nuevo León | |||||||||||
Las elecciones estatales de Nuevo León de 2003 se llevaron a cabo el domingo 6 de julio de 2003, simultáneamente con las Elecciones federales, en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de Nuevo León:
- Gobernador de Nuevo León. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, el candidato electo fue José Natividad González Parás.
- 51 ayuntamientos: Compuestos por un presidente municipal y un grupo de regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles de manera inmediata.
- 42 diputados del Congreso del Estado: 26 electos de manera directa por cada uno de los Distritos Electorales y 16 por un sistema de listas bajo el principio de representación proporcional.
Resultados electorales
Gobernador
| Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| José Natividad González Parás | 824 567 |
| |||||
| Mauricio Fernández Garza | 491 973 |
| |||||
| Santiago González Soto | Partido del Trabajo | 72 620 |
| ||||
| Roberto Benavides González | Partido de la Revolución Democrática | 14 934 |
| ||||
| Rolando Guzmán Flores | México Posible | 3 710 |
| ||||
| Juana María Bonilla | Partido de la Sociedad Nacionalista | 2 592 |
| ||||
| Benjamín Castro Guzmán | Partido Alianza Social | 1 959 |
| ||||
| Total de votos válidos | 1 412 355 |
| |||||
| Votos nulos | 42 989 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 1 455 344 |
| |||||
| Abstención | 1 221 997 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 2 677 341 | ||||||
Ayuntamientos
| Partido/Alianza | Municipios | |
|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | 9 | |
| Partido Acción Nacional Convergencia | 1 | |
| Alianza Ciudadana (PRI, PVEM, Fuerza Ciudadana, PLM) |
40 | |
| Partido de la Revolución Democrática | 1 | |
| Partido del Trabajo | 1 | |
| Convergencia | 0 | |
| Partido de la Sociedad Nacionalista | 0 | |
| Partido Alianza Social | 0 | |
| México Posible | 0 | |
Ayuntamiento de Monterrey
- Ricardo Canavati Tafich
Hecho
Ayuntamiento de San Nicolás
- Miguel Ángel Domínguez
Hecho
Ayuntamiento de Gral. Escobedo
- Fernando Margáin Santos
Hecho
Ayuntamiento de Garza García
- Alejandro Páez Aragón
Hecho
Ayuntamiento de Linares
- Fernando Adame Doria
Hecho
Ayuntamiento de Doctor Arroyo
Ayuntamiento de Mier y Noriega
Ayuntamiento de Aramberri
Ayuntamiento de Apodaca
Ayuntamiento de Guadalupe
Ayuntamiento de Agualeguas
- Vicente Canales Cantú
Hecho


