Elecciones estatales de Morelos de 2012
| ← 2009 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Morelos de 2012 Gobernador de Morelos 30 diputados locales 33 ayuntamientos | |||||||||||
| Fecha | 1 de julio de 2012 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 6 años (Gobernador) 3 años (Diputados locales y ayuntamientos) | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 1 311 365 | ||||||||||
| Votantes | 842 811 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 64.28 % | |||||||||||
| Votos válidos | 818 891 | ||||||||||
| Votos nulos | 23 920 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Graco Ramírez – PRD | ||||||||||
| Votos | 364 925 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 13 | ||||||||||
| Alcaldías | 15 | ||||||||||
| 43.29 % | |||||||||||
![]() |
José Amado Orihuela Trejo – PRI | ||||||||||
| Votos | 291 660 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 11 | ||||||||||
| Alcaldías | 14 | ||||||||||
| 34.60 % | |||||||||||
![]() |
Adrián Rivera Pérez – PAN | ||||||||||
| Votos | 127 624 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 4 | ||||||||||
| Alcaldías | 2 | ||||||||||
| 15.14 % | |||||||||||
![]() |
Julio César Yáñez Moreno – PSD | ||||||||||
| Votos | 34 752 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 1 | ||||||||||
| Alcaldías | 2 | ||||||||||
| 4.12 % | |||||||||||
Gobernador de Morelos | |||||||||||
Las Elecciones estatales de Morelos se realizaron el domingo 1 de julio de 2012, simultáneamente con las elecciones federales, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:
- Gobernador del Estado de Morelos. Titular del poder ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años, no reelegible en ningún caso, el candidato electo fue Graco Ramírez.
- 30 diputados del Congreso del Estado. De los cuales 18 son electos por mayoría relativa y 12 por representación proporcional.[1]
- 33 ayuntamientos. Compuestos por un presidente municipal, un síndico y sus regidores. Electos para un periodo de tres años, reelegibles únicamente para el periodo siguiente.
Encuestas de intención de voto
| Encuestadora | Fecha | NC/NS | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Consulta Mitofsky[2] | enero de 2012 | 16.7% | 32.9% | 16.8% | 1.7% | — | 31.9% |
| El Universal[3] | marzo de 2012 | 26.3% | 38.6% | 35.1% | 0.0% | — | 0.0% |
| El Universal[4] | junio de 2012 | 19.1% | 38.2% | 39.7% | 0.0% | 3.0% | 20.0% |
| Consulta Mitofsky[5] | junio de 2012 | 16.1% | 35.3% | 29.5% | 1.4% | — | 17.7% |
Resultados electorales
Gobernador
| Gobernador del Estado de Morelos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
| Graco Ramírez | 364 925 |
| |||||
| José Amado Orihuela Trejo | 291 600 |
| |||||
| Adrián Rivera Pérez | Partido Acción Nacional | 127 624 |
| ||||
| Julio César Yáñez Moreno | Partido Socialdemócrata de Morelos | 34 752 |
| ||||
| — | — | — | — | ||||
| Total de votos válidos | 818 961 |
| |||||
| Votos nulos | 23 920 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 842 881 | — | |||||
| Instituto Estatal Electoral de Morelos.[6] | |||||||
Congreso del Estado de Morelos
| Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominal | Total | |||||||
| Partido Acción Nacional | 177 529 |
|
0 | 4 | 4/30 | ||||
| Partido Revolucionario Institucional | 130 101 |
|
4 | 4 | 8/30 | ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 105 513 |
|
8 | 0 | 8/30 | ||||
| 84 861 |
|
0 | 0 | 0/30 | |||||
| Partido Verde Ecologista de México | 77 540 |
|
1 | 2 | 3/30 | ||||
| 60 967 |
|
0 | 0 | 0/30 | |||||
| Partido Socialdemócrata de Morelos | 40 154 |
|
0 | 1 | 1/30 | ||||
| Otros | 32 684 |
|
0 | 0 | 0/30 | ||||
| Partido del Trabajo | 28 663 |
|
3 | 0 | 3/30 | ||||
| Nueva Alianza | 14 004 |
|
0 | 1 | 1/30 | ||||
| Movimiento Ciudadano | 13 878 |
|
2 | 0 | 2/30 | ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 49 338 |
| |||||||
| Total | 815 232 |
|
18 | 12 | 30 | ||||
| Instituto Estatal Electoral de Morelos.[7] | |||||||||
Ayuntamientos
| Partido/Coalición[8] | Municipios | |
|---|---|---|
13/33 | ||
6/33 | ||
5/33 | ||
2/33 | ||
2/33 | ||
2/33 | ||
1/33 | ||
1/33 | ||
1/33 | ||
| Total | 33 | |
Cuernavaca
| Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
| Jorge Morales Barud | 75 277 |
| |||||
| José Luis Urióstegui Salgado | 61 499 |
| |||||
| Marcos Manuel Suárez Gerard | Partido Acción Nacional | 40 953 |
| ||||
| Noel Salgado Mora | Partido Socialdemócrata de Morelos | 4 897 |
| ||||
| Total de votos válidos | 182 626 |
| |||||
| Votos nulos | 4 806 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 187 432 | — | |||||
Jiutepec
| Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
| Silvia Salazar Hernández | 29 249 |
| |||||
| María Guadalupe Jiménez Tovar | 26 538 |
| |||||
| Hugo Alejandro Barenque Otero | Partido Acción Nacional | 26 282 |
| ||||
| Elías Sánchez Terán | Partido Verde Ecologista de México | 3 414 |
| ||||
| Margarita Aidett Cervantes | Partido Socialdemócrata de Morelos | 2 351 |
| ||||
| Total de votos válidos | 87 834 |
| |||||
| Votos nulos | 4 300 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 92 134 | — | |||||
Cuautla
| Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
| Jesús González Otero | 28 951 |
| |||||
| Luis Félix Rodríguez Sosa | 21 345 |
| |||||
| Javier Lezama Rodríguez | Partido Acción Nacional | 20 460 |
| ||||
| José Roberto Díaz Arteaga | Partido Verde Ecologista de México | 2 705 |
| ||||
| Isidro Soriano Mora | Partido Socialdemócrata de Morelos | 1 168 |
| ||||
| Total de votos válidos | 74 703 |
| |||||
| Votos nulos | 3 571 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 78 274 | — | |||||
Temixco
| Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
| Miguel Ángel Colín Nava | 21 700 |
| |||||
| Francisco Ricardo Argüelles Vargas | 12 026 |
| |||||
| Adrián Inda Valencia | Partido Acción Nacional | 5 908 |
| ||||
| Ángel Luna Caspeta | Partido Verde Ecologista de México | 1 737 |
| ||||
| Carlos Eduardo Sotelo Vera | Partido Socialdemócrata de Morelos | 1 149 |
| ||||
| Total de votos válidos | 42 521 |
| |||||
| Votos nulos | 2 609 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 45 130 | — | |||||
Yautepec
| Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
| Agustín Cornelio Alonso Mendoza | 15 986 |
| |||||
| Julián Abarca Toledano | Partido Revolucionario Institucional | 12 135 |
| ||||
| Ignacio Sandoval Alarcón | Partido Acción Nacional | 7 082 |
| ||||
| Javier Guadalupe Arellano | Partido Socialdemócrata de Morelos | 3 787 |
| ||||
| Roberto Agustín Cardoso Rocha | Nueva Alianza | 1 227 |
| ||||
| Mario Alberto Soría Vargas | Partido Verde Ecologista de México | 791 |
| ||||
| Total de votos válidos | 41 008 |
| |||||
| Votos nulos | 2 063 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 43 071 | — | |||||
Huitzilac
| Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
| José Alfredo Mancilla Rojas | Partido Acción Nacional | 2 205 |
| ||||
| Rafael Vargas Zavala | Partido Revolucionario Institucional | 1 841 |
| ||||
| María Guadalupe Ramírez Hernández | 1 110 |
| |||||
| Alejandro Mancilla Cueto | Partido Verde Ecologista de México | 1 511 |
| ||||
| Olga Castro Delgado | Partido Socialdemócrata de Morelos | 1 094 |
| ||||
| Luis Acosta Magaña | Nueva Alianza | 1 034 |
| ||||
| Total de votos válidos | 8 795 |
| |||||
| Votos nulos | 392 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 9 187 | — | |||||
Véase también
Referencias
- ↑ «Estado: Morelos Legislatura 52 (LII)». Consultado el 14 de diciembre de 2020.
- ↑ Consulta Mitofsky (7 de enero de 2012). «TENDENCIAS ELECTORALES PARA GOBERNADOR ESTADO DE MORELOS (Ene 12)». Consulta Mitofsky. Archivado desde el original el 31 de enero de 2012. Consultado el 1 de febrero de 2011.
- ↑ El Universal (30 de marzo de 2012). «MORELOS: CERRADA CONTIENDA (Mar 12)». El Universal. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2012. Consultado el 30 de marzo de 2012.
- ↑ Ordoñes C. (25 de mayo de 2012). «Graco Ramírez encabeza encuestas en Morelos». El Universal. Consultado el 8 de junio de 2012.
- ↑ Consulta Mifofsky (12 de junio de 2012). «TENDENCIAS ELECTORALES PARA GOBERNADOR ESTADO DE MORELOS (Jun 12)». Consulta Mitofsky. Consultado el 1 de febrero de 2011.
- ↑ IEEMorelos (13/07/12). «Elecciones Estatales de Morelos 2012. Gubernatura». Archivado desde el original el 13 de agosto de 2012. Consultado el 16 de julio de 2012.
- ↑ IEEMorelos (11/07/12). «Elecciones Estatales de Morelos 2012. Diputaciones». Archivado desde el original el 6 de agosto de 2012. Consultado el 16 de julio de 2012.
- ↑ IEEMorelos (13/07/12). «Elecciones Estatales de Morelos 2012. Ayuntamientos». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2012. Consultado el 16 de julio de 2012.




.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)
