Elecciones estatales de Michoacán de 2024
| ← 2021 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Michoacán de 2024 40 diputados 113 ayuntamientos | |||||||||||
| Fecha | domingo 2 de junio de 2024 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 3 años | ||||||||||
| Duración de campaña | 15 de abril - 29 de mayo [1] | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 4 748 846 (2020) | ||||||||||
| Hab. registrados | 3 695 972 | ||||||||||
| Votantes | 2 030 002 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 60.68 % | |||||||||||
| Votos válidos | 1 927 521 | ||||||||||
| Votos nulos | 102 481 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Movimiento Regeneración Nacional | ||||||||||
| Votos | 589 447 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 16 | ||||||||||
| 29.04 % | |||||||||||
![]() |
Partido Acción Nacional | ||||||||||
| Votos | 299 764 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 4 | ||||||||||
| 14.77 % | |||||||||||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | ||||||||||
| Votos | 215 794 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 3 | ||||||||||
| 10.63 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Ciudadano | ||||||||||
| Votos | 165 484 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 2 | ||||||||||
| 8.15 % | |||||||||||
![]() |
Partido del Trabajo | ||||||||||
| Votos | 160 418 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 5 | ||||||||||
| 7.90 % | |||||||||||
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | ||||||||||
| Votos | 153 416 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 6 | ||||||||||
| 7.56 % | |||||||||||
![]() |
Partido de la Revolución Democrática | ||||||||||
| Votos | 137 851 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 2 | ||||||||||
| 6.79 % | |||||||||||
| Partido Encuentro Solidario Michoacán | |||||||||||
| Votos | 50 532 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 0 | ||||||||||
| 2.49 % | |||||||||||
| Más Michoacán | |||||||||||
| Votos | 34 302 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 0 | ||||||||||
| 1.69 % | |||||||||||
![]() |
Tiempo por México | ||||||||||
| Votos | 23 607 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 0 | ||||||||||
| 1.16 % | |||||||||||
![]() |
Michoacán Primero | ||||||||||
| Votos | 19 809 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 0 | ||||||||||
| 0.98 % | |||||||||||
![]() |
Candidaturas independientes | ||||||||||
| Votos | 77 097 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 2 | ||||||||||
| 3.80 % | |||||||||||
| Composición del Congreso del Estado | |||||||||||
| |||||||||||
Las elecciones estatales de Michoacán de 2024 se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024 y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Michoacán:[2]
- 40 diputados estatales: 24 diputados electos por mayoría relativa y 16 designados mediante representación proporcional para integrar la LXXVI Legislatura
- 112 ayuntamientos: Compuestos por un presidente municipal, un síndico y un grupo de regidores. Electos para un periodo de tres años. Los resultados del municipio de Irimbo fueron anulados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el 30 de agosto de 2024.[3]
Organización
Partidos políticos
En las elecciones estatales tienen derecho a participar once partidos políticos. Siete son partidos políticos con registro nacional: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Y cuatro partidos políticos estatales: Más Michoacán,[4] Michoacán Primero,[5] Partido Encuentro Solidario de Michoacán[6] y Tiempo por México.[7]
Distritos electorales
Para la elección de diputados de mayoría relativa del Congreso del Estado de Michoacán el estado se divide en 24 distritos electorales. La distritación electoral vigente fue publicada por el Instituto Nacional Electoral en julio de 2022.[8]
| Distrito | Cabecera | Municipios | Mapa |
|---|---|---|---|
| 1 | La Piedad | 8 |
|
| 2 | Puruándiro | 11 | |
| 3 | Maravatio | 7 | |
| 4 | Jiquilpan | 8 | |
| 5 | Paracho | 8 | |
| 6 | Zamora | 1 | |
| 7 | Zacapu | 5 | |
| 8 | Tarimbaro | 5 | |
| 9 | Los Reyes | 7 | |
| 10 | Morelia | 1 | |
| 11 | Morelia | 1 | |
| 12 | Hidalgo | 4 | |
| 13 | Zitácuaro | 3 | |
| 14 | Uruapan | 2 | |
| 15 | Pátzcuaro | 6 | |
| 16 | Morelia | 1 | |
| 17 | Morelia | 1 | |
| 18 | Huetamo | 10 | |
| 19 | Tacámbaro | 6 | |
| 20 | Uruapan | 1 | |
| 21 | Coalcomán | 8 | |
| 22 | Nueva Italia | 9 | |
| 23 | Apatzingán | 3 | |
| 24 | Lázaro Cárdenas | 1 |
Coaliciones y candidaturas comunes
Sigamos Haciendo Historia en Michoacán
| |
| |
|
El 12 de enero de 2024 se presentó formalmente ante el Instituto Electoral de Michoacán el convenio de coalición parcial Sigamos Haciendo Historia en Michoacán, integrada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se presentó unida en 23 distritos para la elección de diputados y en 78 municipios para la elección de ayuntamientos.[9]
Candidaturas comunes PRI-PAN-PRD
| |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
A diferencia de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Michoacán, la coalición PAN-PRI-PRD, que a nivel federal se presentó como «Fuerza y Corazón por México», en este estado no se presentó en forma de coalición, sino en forma de distintos acuerdos de candidaturas comunes más flexibles.
El 21 de marzo de 2024 se presentaron formalmente ante el Instituto Electoral de Michoacán los convenios de candidaturas comunes de los partidos Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD). Presentándose en distintas combinaciones entre los tres partidos a lo largo de los 24 distritos para la elección de diputados y 92 municipios para la elección de ayuntamientos.
Los tres partidos fueron juntos en 17 distritos y 47 municipios; el PAN y el PRI en 1 distrito y 25 municipios, el PAN y el PRD en 6 distritos y 6 municipios; y finalmente el PRI y el PRD en 13 municipios.[10][11]
Candidaturas comunes PT-PVEM-Morena
| |
|
| |
|
| |
|
Similar al caso anterior, hubo lugares en donde los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia compitieron en combinaciones distintas de candidaturas comunes en 17 municipios. El PT y el PVEM fueron unidos en 2 municipios, Morena y el PVEM en 7 municipios y Morena y el PT en 8 municipios.[12][13]
Candidaturas comunes PRD-PESM
| |
|
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Encuentro Solidario Michoacán (PESM) fueron unidos en 18 municipios.[14]
Candidaturas comunes PT-PESM
| |
|
El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Solidario Michoacán (PESM) fueron unidos en 5 municipios.[15]
Resultados
Congreso del Estado de Michoacán
| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Representación proporcional | Total | |||||||
| Movimiento Regeneración Nacional | 589 447 |
|
14 | 2 | 16/40 | ||||
| Partido Acción Nacional | 299 764 |
|
1 | 3 | 4/40 | ||||
| Partido Revolucionario Institucional | 215 794 |
|
3 | 3/40 | |||||
| Movimiento Ciudadano | 165 484 |
|
2 | 2/40 | |||||
| Partido del Trabajo | 160 418 |
|
3 | 2 | 5/40 | ||||
| Partido Verde Ecologista de México | 153 416 |
|
4 | 2 | 6/40 | ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 137 851 |
|
2 | 2/40 | |||||
| Partido Encuentro Solidario | 50 532 |
|
0/40 | ||||||
| Más Michoacán | 34 302 |
|
0/40 | ||||||
| Tiempo por México | 23 607 |
|
0/40 | ||||||
| Michoacán Primero | 19 809 |
|
0/40 | ||||||
| Candidatos independientes | 77 097 |
|
2 | 2/40 | |||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 102 481 |
| |||||||
| Total | 2 028 661 |
|
24 | 16 | 40 | ||||
| Instituto Electoral de Michoacán.[16][17] | |||||||||
Ayuntamientos
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Movimiento Regeneración Nacional | 478 229 |
|
19/112 | |||||
| Partido Acción Nacional | 339 271 |
|
16/112 | |||||
| Partido Revolucionario Institucional | 234 034 |
|
13/112 | |||||
| Movimiento Ciudadano | 175 946 |
|
10/112 | |||||
| Partido de la Revolución Democrática | 175 526 |
|
17/112 | |||||
| Partido del Trabajo | 158 253 |
|
16/112 | |||||
| Partido Verde Ecologista de México | 140 012 |
|
14/112 | |||||
| Partido Encuentro Solidario | 48 765 |
|
3/112 | |||||
| Más Michoacán | 33 892 |
|
2/112 | |||||
| Tiempo por México | 29 483 |
|
1/112 | |||||
| Michoacán Primero | 6 296 |
|
0/112 | |||||
| Candidatos independientes | 103 660 |
|
1/112 | |||||
| Total de votos válidos | 1 795 823 |
|
112 | |||||
| Votos nulos | 80 776 |
| ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 2 004 143 | — | ||||||
| Instituto Electoral de Michoacán.[18][19] | ||||||||
Los cómputos municipales no incluyen los datos del municipio de Irimbo, cuya elección fue anulada por el Tribunal Electoral el 30 de agosto de 2024.
Referencias
- ↑ «Michoacán 2024». Consultado el 3 de marzo de 2024.
- ↑ Márquez, José (5 de junio de 2023). «Elecciones 2024 en México: ¿qué se elige en los estados?». Uno TV. Consultado el 13 de junio de 2023.
- ↑ «TEPJF confirmó nulidad de elección del ayuntamiento de Irimbo». TEPJF. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Acuerdo_IEM-CG-22-2023_Se resuelve solicitud registro como Partido Político Local denominado MAS MICHOACÁN de la OC MICHOACÁN AL FRENTE A.C._03-05-23». Instituto Electoral de Michoacán. 3 de mayo de 2023. Consultado el 30 de junio de 2023.
- ↑ «Acuerdo_IEM-CG-23-2023_Se resuelve solicitud registro como Partido Político Local denominado MICHOACÁN PRIMERO de la OC VÍA DEMOCRÁTICA PARA MICHOACÁN A.C._». Instituto Electoral de Michoacán. 3 de mayo de 2023. Consultado el 30 de junio de 2023.
- ↑ «Partidos Políticos Locales». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 13 de junio de 2023.
- ↑ «Acuerdo_IEM-CG-24-2023_Se resuelve solicitud registro como Partido Político Local denominado TIEMPO X MÉXICO de la OC TIEMPO X MÉXICO A.C._03-05-23». Instituto Electoral de Michoacán. 3 de mayo de 2023. Consultado el 30 de junio de 2023.
- ↑ INE (14 de julio de 2022). «Gaceta Electoral No. 59». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 14 de junio de 2023.
- ↑ «Convenio de Coalición Sigamos Haciendo Historia». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Convenio PAN-PRI-PRD para Diputados.». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Convenio PAN-PRI-PRD para Ayuntamientos.». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Convenio Morena-PT-PVEM para Ayuntamientos.». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Convenio particular PT-PVEM para Ayuntamientos.». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Convenio PRD-PESM para Ayuntamientos.». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Convenio PT-PESM para Ayuntamientos.». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Resultado de Diputaciones RP. Cómputos por Distrito». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Integración de la LXXVI Legislatura 2023 - 2024.». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Resultado de Ayuntamientos. Cómputos por Casilla». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Integración de Ayuntamientos». Instituto Electoral de Michoacán. Consultado el 31 de julio de 2025.
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)

.png)
.png)
.png)


