Elecciones estatales de Durango de 2004
| ← 2001 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Durango de 2004 Gobernador de Durango 30 diputados locales 39 ayuntamientos | |||||||||||
| Fecha | 4 de julio de 2004 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 6 años (Gobernador) 3 años (Diputados y ayuntamientos) | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 983 711 | ||||||||||
| Votantes | 495 366 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 50.4 % | |||||||||||
| Votos válidos | 482 378 | ||||||||||
| Votos nulos | 12 988 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Ismael Hernández Deras – PRI | ||||||||||
| Votos | 260 546 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 15 | ||||||||||
| Alcaldías | 22 | ||||||||||
| 52.6 % | |||||||||||
![]() |
Andrés Galván Rivas – PAN | ||||||||||
| Votos | 155 666 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
| Alcaldías | 13 | ||||||||||
| 41.4 % | |||||||||||
![]() |
Jorge Campos Murillo – PRD | ||||||||||
Todos por Durango
| |||||||||||
| Votos | 49 430 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 1 | ||||||||||
| Alcaldías | 3 | ||||||||||
| 10.00 % | |||||||||||
![]() Gobernador de Durango | |||||||||||
Las elecciones estatales de Durango de 2004 se llevaron a cabo el domingo 4 de julio de 2004, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado de Durango:
- Gobernador de Durango. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, el candidato electo fue Ismael Hernández Deras.
- 39 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
- 15 Diputados al Congreso del Estado. Electos por mayoría relativa en cada uno de los Distrito Electorales.
Resultados electorales
Gobernador
| Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Andrés Galván Rivas | 155,666 |
| ||||
| Partido Revolucionario Institucional | Ismael Hernández Deras |
260,546 |
| ||||
| Todos por Durango (PRD, PT, Convergencia) |
Jorge Campos Murillo | 49,430 |
| ||||
| Partido Verde Ecologista de México | Miguel Espinoza | 2,386 |
| ||||
| Partido Duranguense | Lucina Ramírez Aguilar | 14,350 |
| ||||
| No registrados | 896 |
| |||||
| Nulos | 12,092 |
| |||||
| Total | 495,366 |
| |||||
| Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[1] | |||||||
Municipios
| Partido/Alianza | Municipios | |
|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | 13 | |
| Partido Revolucionario Institucional | 22 | |
| Todos por Durango (PRD, PT, Convergencia) |
3 | |
| Partido Verde Ecologista de México | 0 | |
| Partido Duranguense | 1 | |
| Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[2] | ||
Municipio de Durango
- Jorge Herrera Delgado
Hecho
Municipio de Gómez Palacio
- Octaviano Rendón Arce
Hecho
Municipio de Ciudad Lerdo
Municipio de Canatlán
Municipio de Santiago Papasquiaro
Municipio de Cuencamé
Véase también
Referencias
- ↑ Instituto de Mercadotecnia y Opinión. «Resultados de la Elección para Gobernador en el Estado, Durango». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. Consultado el 11 de abril de 2010.
- ↑ Instituto de Mercadotecnia y Opinión. «Resultados de la Elección para Presidente Municipal, Durango». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. Consultado el 11 de abril de 2010.



