Elecciones estatales de Colima de 2018
| ← 2016 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Colima de 2018 25 diputados locales 10 ayuntamientos | |||||||||||
| Fecha | 1 de julio de 2018 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 3 años | ||||||||||
Las Elecciones estatales de Colima se llevaron a cabo el domingo 1 de julio de 2018, simultáneamente con las elecciones federales, en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular[1]
- 25 diputados del Congreso del Estado. De los cuales 16 son electos por mayoría relativa y 9 por representación proporcional.
- 10 ayuntamientos. Compuestos por un presidente municipal, un síndico y sus regidores, no reelegibles para el periodo siguiente.
Resultados electorales
Congreso del Estado de Colima
| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominal | Total | |||||||
| Movimiento Regeneración Nacional | 97 064 |
|
6 | 1 | 7/25 | ||||
| Partido Revolucionario Institucional | 62 363 |
|
0 | 3 | 3/25 | ||||
| Partido Acción Nacional | 51 784 |
|
0 | 2 | 2/25 | ||||
| Movimiento Ciudadano | 22 853 |
|
0 | 1 | 1/25 | ||||
| Partido Verde Ecologista de México | 20 223 |
|
0 | 1 | 1/25 | ||||
| Nueva Alianza | 15 407 |
|
0 | 1 | 1/25 | ||||
| Partido del Trabajo | 13 184 |
|
5 | 0 | 5/25 | ||||
| Candidatos independiente | 5 969 |
|
0 | 0 | 0/25 | ||||
| Partido Encuentro Social | 5 547 |
|
4 | 0 | 4/25 | ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 4 624 |
|
1 | 0 | 1/25 | ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 11 821 |
| |||||||
| Total | 310 839 |
|
16 | 9 | 25 | ||||
| Instituto Electoral del Estado de Colima.[2][3] | |||||||||
Municipios del Estado de Colima
| Ayuntamientos del Estado de Colima | Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
| Partido Acción Nacional | 58 613 |
|
2/10 | |||||
| Partido Revolucionario Institucional | 67 890 |
|
2/10 | |||||
| Partido de la Revolución Democrática | 3173 |
|
0/10 | |||||
| Partido Verde Ecologista de México | 21 163 |
|
0/10 | |||||
| Partido del Trabajo | 10 566 |
|
0/10 | |||||
| Movimiento Ciudadano | 45 763 |
|
2/10 | |||||
| Nueva Alianza | 13 691 |
|
0/10 | |||||
| Movimiento Regeneración Nacional | 87 221 |
|
4/10 | |||||
| Partido Encuentro Social | 3226 |
|
0/10 | |||||
| Candidatura independiente | 11 351 |
|
0/10 | |||||
| Total de votos válidos | 322 657 |
|
10 | |||||
| Votos nulos | 10 810 |
| ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 333 467 | — | ||||||
| Instituto Electoral del Estado de Colima.[4] | ||||||||
Véase también
Referencias
- ↑ Nación321 (5 de junio de 2017). «Las elecciones de 2017 fueron intensas... Pero espera, esto viene para 2018». Consultado el 29 de julio de 2017.
- ↑ Instituto Electoral del Estado de Colima (julio de 2018). «Cómputos Municipales de Diputaciones Locales». Consultado el 12 de julio de 2018.
- ↑ «¿Cómo quedará el Congreso de Colima?». Estación Pacífico. 8 de julio de 2018. Consultado el 12 de julio de 2018.
- ↑ Instituto Electoral del Estado de Colima (2018). «Cómputos Municipales de Planillas de Ayuntamientos». Consultado el 28 de junio de 2019.