Elecciones constituyentes de Paraguay de 1991

← 1977 • Bandera de Paraguay             
Elecciones constituyentes de Paraguay de 1991
198 bancas para la asamblea constituyente
Fecha 1 de diciembre de 1991
Tipo Convención Nacional Constituyente

Demografía electoral
Población 2 107 809
Hab. registrados 1 438 543
Votantes 743 546
Participación
  
51.7 %

Resultados
Partido Colorado
Votos 409 730  
Escaños 122
  
55.1 %
Partido Liberal Radical Auténtico
Votos 201 040  
Escaños 55
  
27.0 %
Constitución para Todos
Votos 81 680  
Escaños 19
  
11.0 %
Partido Revolucionario Febrerista
Votos 9 140  
Escaños 1
  
1.2 %
Partido Demócrata Cristiano
Votos 6 313  
Escaños 1
  
0.8 %

Las elecciones constituyentes de Paraguay se llevaron a cabo el domingo 1 de diciembre de 1991, convocadas por el presidente Andrés Rodríguez Pedotti para la redacción de una nueva Constitución que marcara el inicio de una nueva etapa democrática. Este proceso concluyó en junio de 1992. Se contó con la participación de 198 diputados constituyentes, de los cuales 140 fueron elegidos a nivel nacional y 48 a nivel departamental.

Constitucionalidad

La Constitución solo puede ser reformada después de diez años de su promulgación. La solicitud de reforma puede ser realizada por un cuarto de los legisladores, el presidente de Paraguay o treinta mil electores. La necesidad de la reforma debe ser aprobada por una mayoría de dos tercios en cada cámara del Congreso. Una vez aprobada, se convocan elecciones para una Convención Nacional Constituyente, que no tendrá más miembros que el total del Congreso y tendrá los mismos privilegios que los congresistas. La nueva Constitución será promulgada automáticamente una vez sancionada por la Convención.

Las enmiendas a la Constitución pueden proponerse después de tres años de su promulgación por un cuarto de los legisladores, el presidente de Paraguay o 30 mil electores. La enmienda debe ser aprobada por mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso y luego ratificada en un referéndum. Si una enmienda es rechazada, no puede volver a presentarse en un año, y si es derogada, no se puede proponer otra sobre el mismo tema por tres años. Las enmiendas no pueden modificar ciertas disposiciones fundamentales.

La Convención Nacional Constituyente es independiente de los poderes constituidos y solo se dedica a la reforma de la Constitución, sin asumir funciones de otros poderes del Estado.

Resultados

Conformación de la Asamblea Constituyente representado en colores distintivos de los partidos políticos participantes.

En las elecciones del 1 de diciembre de 1991, la ANR (Asociación Nacional Republicana) obtuvo 409 730 (55.1 %) votos, logrando ocupar 122 de bancas de las 198 disponibles y, por lo tanto, una mayoría absoluta en la asamblea.

Las 76 bancadas restantes fueron distribuidos entre la oposición de la siguiente manera: el PLRA (Partido Liberal Radical Auténtico) con 201 040 votos (27 %), logró ocupar 55 bancas, mientras que el recién formado movimiento independiente Constitución Para Todos (CPT) obtuvo 81 680 votos (11 %) logrando 19 bancas.

El Partido Revolucionario Febrerista (PRF) logró 9140 (1.2 %) votos y 1 banca, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) consiguió 6313 votos (0,8 %), llevándose 1 banca.

Constituyentes electos

Convencionales titulares a nivel nacional

  1. Óscar Facundo Ynsfrán
  2. Emilio Cubas Grau
  3. Domingo Laíno
  4. José A. Moreno Rufinelli
  5. Óscar Paciello
  6. Rafael Eladio Velázquez
  7. Emilio Camacho Paredes
  8. Antonio Salum Flecha
  9. Víctor H. Sánchez Galeano
  10. Héctor Capurro
  11. Carlos Podestá
  12. Diógenes Martínez
  13. Carlos Alberto González
  14. Juan F. Elizeche Baudo
  15. Víctor A. Báez Mosqueira
  16. Carlos Romero Pereira
  17. Rodrigo Campos Cervera
  18. Blanca Lila González
  19. Benjamín Fernández Bogado
  20. Evelio Fernández Arévalos
  21. Julio César Vasconcellos
  22. Rodolfo Gill Duarte
  23. Miguel Abdón Saguier
  24. Arcadio Flores López
  25. Luis Garay
  26. Migdalia R. de García
  27. José Félix Fernández Estigarribia
  28. Raúl Oggero Fernández
  29. Juan Carlos Wasmosy
  30. Manuel Augusto Radice
  31. María C. Echagüe de Ayala
  32. Ricardo Franco Lanceta
  33. Bernardino Cano Radil
  34. Antonia Irigoitia
  35. Pedro Pablo Ovelar Ledesma
  36. Aníbal Saucedo Rodas
  37. Carlos Adalberto Cuevas
  38. Luis Ángel González Macchi
  39. Carlos Armando Storm
  40. Rubén Bareiro Saguier
  41. Juan Manuel Peralta Pérez
  42. Cristina Muñoz
  43. Dora Hermosilla Ortigoza
  44. Federico Callizo
  45. José Ismael Candia
  46. Luis A. Castiglioni Soria
  47. Pedro Darío Portillo
  48. Rodolfo H. Centurión
  49. Wilfrido S. González
  50. Estanislao Llamas
  51. Rodolfo Aseretto
  52. Julio C. Fanego Arellano
  53. Manuel E. Doldán Velázquez
  54. Alirio Ugarte Díaz
  55. Abraham Estéche Troche
  56. Benjamín Maciel Pasotti
  57. Eusebio R. Ayala Giménez
  58. Carlos Villagra Marsal
  59. Francisco Solano López
  60. Efraín Enríquez Gamón
  61. Humberto Ayala Zelada
  62. Eligio Vargas Mendoza
  63. Elisa Ruiz Díaz Bareiro
  64. María Helena Sachero
  65. Celso Castillo Gamarra
  66. Estanislao Martínez G.
  67. Atilio R. Florentín Paoli
  68. Ángel Ayala
  69. Milciades Godoy Jara
  70. Alberto Sosa Gautier
  71. Franklin Boccia
  72. Domingo Delvalle García
  73. Leslie Villanueva Cardozo
  74. Víctor M. Quevedo Acosta
  75. Guillermo Heisecke
  76. Víctor Manuel Núñez
  77. Euclides Roberto Acevedo
  78. Elvio Insaurralde Fleitas
  79. Jorge Ríos Rodríguez
  80. Víctor Luis Bernal Garay
  81. Gustavo Laterza
  82. Teresa Sosa L. de Arrellaga
  83. Isidro Melgarejo Pereira
  84. Julio César Vera Cáceres
  85. Tadeo Zarratea
  86. Antonia Ovando de Galeano
  87. Dionicio Zárate González
  88. René Ramírez
  89. Gregorio Enciso Vega
  90. Aida M. Robles Alcaraz C.
  91. Lino Chilavert Benítez
  92. Luis Lezcano Claude
  93. Fernando López Leiva
  94. Manuel Sardi Segovia
  95. Esteban Caballero C.
  96. José D. Samaniego Giménez
  97. Rubén Darío Romero
  98. Sinforiano Rodríguez
  99. Ramiro Barboza
  100. Ismael Echagüe Insfrán
  101. Manfredo Ramírez Jou
  102. Fernando Masi Fadlala
  103. Agustín Segovia
  104. Felipe Dávalos Arce
  105. Luis Alfonso Resk
  106. Armando Espínola
  107. Aparicio Fretes Faría
  108. Juan R. Huerta Echeverry
  109. Gustavo Samaniego González
  110. Fermín Ramírez
  111. Marciano D. Torales Franco
  112. Justo R. Decoud Rodríguez
  113. Carlos Mateo Balmelli
  114. Pedro Lugo Benítez
  115. Carlos Fretes
  116. Julio Damián Pérez Peña
  117. María Ligia Centurión
  118. Gerardo Sosa Argaña
  119. Mario Morel Pintos
  120. Federico Figueredo
  121. Pablino A. Rodríguez Arias
  122. Jorge Dos Santos
  123. Jesús Ruiz Nestosa
  124. Nilda E. Fernández de Mar
  125. Cayo Gwynn Safstrand
  126. Ramón Romero Roa
  127. Antonio Ferreira
  128. Susana Morinigo
  129. Ignacio Cárdenas Marín
  130. Herminio Ruiz Díaz
  131. Avelino Ramírez Ruiz
  132. Ramón A. Vera Venialgo
  133. Francisco Díaz Calderara
  134. Elba Recalde de Rojas
  135. Timoteo González
  136. Eduardo Rodríguez Acosta
  137. José Begnigo Escobar Genes
  138. Inmaculada Duarte E.
  139. Gonzalo Quintana
  140. Jorgelina Silvero Silvano
  1. Bernardo Villalba Cardozo
  2. Antonio Valiente Escobar
  1. Carlos Martín Colarte
  2. Lamia Yore de Yunis
  3. Crescencio Storm Monges
  1. Julia Britos Acosta
  2. Manuel de Jesús Ramírez
  3. Pablo A. Cabral Frutos
  1. Vidal Rolón Sanabria
  2. Castor Elizardo Jiménez
  3. Patricio Enciso Gómez
  1. Tomás Ortiz Samudio
  2. Peter Holder Kennedy
  3. Francisco Alvarenga
  4. Carlile W. Gauto Sanabria
  5. Favio C. Catalino Cáceres
  6. Luis A. Segovia Ávalos
  1. José M. Sarubbi Lepretti
  2. Reinaldo Chilavert Viera
  1. Darío A. Palacio Vera
  2. Emilio O. Acosta Cantero
  3. Ada G. Sotomayor
  4. Carmelo J. G. Benítez
  5. Francisco Vera Fleitas
  1. Pedro Ángel Rodríguez
  2. Luis Pedro Llano Imas
  1. Crescencio H. Cáceres
  2. Perfecto Ruiz Díaz Brítez
  3. Dolores Ferreira
  1. Juan Gilberto Orella
  2. Carlos Avalos Flores
  3. Serapio Mongelos
  4. Leslie Villanueva Cardozo
  5. Gustavo René González
  6. Miguel Ángel Riquelme
  1. Marcelino A. González
  2. Osvaldo Tomás Rodríguez
  3. Juan de la Cruz González
  4. Carlos Ovidio Meyer
  5. Miltos Cosme
  6. Óscar Alberto Delvalle
  7. Benito Giménez Caballero
  8. Cecilio Alejandro Osorio
  9. Miguel Ángel Galeano
  1. César R. Dos Santos Jara
  2. Julio César Lugo Ortiz
  1. Víctor Hugo Paniagua Fretes
  2. Miguel M. Ferreira Bernal
  1. Valentín Gamarra Velázquez
  2. Luis A. Duarte Molinas
  1. Víctor Hugo Insaurralde
  2. Gregorio R. Centurión S.

Referencias