Elecciones cantonales de Zürich de 2023

← 2019 • Bandera de Cantón de Zúrich • 2027 →
Elecciones cantonales de Zürich de 2023

Demografía electoral
Hab. registrados 929 203
Votantes 324 405
Participación
  
34.91 %
Votos válidos 320 141
Votos en blanco 296
Votos nulos 3968

Resultados
Unión Democrática de Centro
Votos 79 287  6.3 %
Escaños obtenidos 46  1
  
24.92 %
Partido Socialista
Votos 61 480  4.4 %
Escaños obtenidos 36  1
  
19.32 %
Partido Liberal Radical
Votos 50 456  5.7 %
Escaños obtenidos 29  0
  
15.86 %
Verdes Liberales
Votos 40 562  3.1 %
Escaños obtenidos 24  1
  
12.75 %
Verdes
Votos 33 200  8.6 %
Escaños obtenidos 19  3
  
10.43 %
Centro
Votos 19 178  46.6 %
Escaños obtenidos 11  3
  
6.03 %
Popular Evangélico
Votos 12 277  5 %
Escaños obtenidos 7  1
  
3.86 %
Lista Alternativa
Votos 8342  13 %
Escaños obtenidos 5  1
  
2.62 %
Unión Democrática Federal
Votos 6028  13 %
Escaños obtenidos 3  1
  
1.89 %

Consejo Cantonal
Elecciones cantonales de Zürich de 2023
  46   SVP   36   SP  29   FDP  24   GLP
  19   Grüne  11   Mitte  7   EVP  5   LA

  3   EDU


Presidente del Consejo Cantonal de Zürich
Titular
Raphael Golta
Electo
Sylvie Matter

Resultados

Las elecciones cantonales de Zúrich de 2023 se celebraron el 12 de febrero de 2023 en el cantón suizo de Zúrich con el fin de renovar los 180 miembros del Consejo Cantonal y los 7 integrantes del Consejo Ejecutivo para el periodo legislativo 2023–2027. Los comicios se desarrollaron en un contexto de continuidad institucional y con especial atención a la evolución de los partidos ecologistas y conservadores tras los resultados de 2019.[1]

Antecedentes

El cantón de Zúrich cuenta con un sistema parlamentario en el que el poder ejecutivo reside en un órgano colegiado de siete miembros (el Consejo Ejecutivo o Regierungsrat) y el legislativo en una cámara unicameral (el Consejo Cantonal o Kantonsrat), compuesta por 180 escaños.[2]

Desde las elecciones de 2007, el sistema electoral del Consejo Cantonal se basa en el método de doble proporcionalidad de Pukelsheim (dualer Pukelsheim), diseñado para equilibrar la representación proporcional de los partidos y la distribución por distritos electorales. Este método reduce el impacto de las distorsiones generadas por distritos pequeños y evita la necesidad de votos estratégicos.[3]

Las elecciones de 2019 habían supuesto un notable crecimiento para los partidos ecologistas, en especial Los Verdes y los Verde-Liberales. En cambio, los partidos tradicionales como la Unión Democrática de Centro (SVP), el Partido Socialista Suizo (SP) y los liberales del FDP se mantuvieron estables. La cita electoral de 2023 se planteó como una prueba para confirmar o revertir esa tendencia.[4]

Sistema electoral

  • Consejo Cantonal: los 180 escaños se reparten mediante el método de doble proporcionalidad. Los votantes eligen una lista de partido en su distrito, y los resultados se ajustan proporcionalmente tanto entre partidos como entre distritos.[5]
  • Consejo Ejecutivo: sus 7 miembros se eligen por mayoría simple en una única circunscripción cantonal. Cada elector dispone de hasta 7 votos, y resultan electos los siete candidatos con mayor número de sufragios.

Resultados

Consejo Cantonal

Partido Votos % Total +/–
Unión Democrática de Centro 79,287
 24.92 %
46/180
Crecimiento
Partido Socialista Suizo 61,480
 19.32 %
36/180
Crecimiento
Partido Liberal Radical Suizo 50,456
 15.86 %
29/180
Partido Verde Liberal 40,562
 12.75 %
24/180
Crecimiento
Los Verdes - Partido Ecologista Suizo 33,200
 10.43 %
19/180
Decrecimiento
El Centro 19,178
 6.03 %
11/180
Crecimiento
Partido Popular Evangélico 12,277
 3.86 %
7/180
Decrecimiento
Lista Alternativa 8,342
 2.62 %
5/180
Decrecimiento
Lista Vertical/Lista Libre 6,838
 2.15 %
Unión Democrática Federal 6,028
 1.89 %
3/180
Decrecimiento
Partido Suizo del Trabajo 437
 0.14 %
Sí a Detener el Crecimiento 71
 0.02 %
Sin Papel Político 60
 0.02 %
Votos válidos 320,141
 98.69 %
Votos nulos/en blanco 4,264
 1.31 %
Total de votos 324,405
 100.00 %
180
Votantes registrados/participación 929,203
 34.91 %
Fuente: Nationalratswahl 2023

Consejo de Estado

Candidato/a Primera Vuelta
Votos % Electo/a
Mario Fehr 192,711
 74.20 %
Natalie Rickli 181,842
 70.02 %
Ernst Stocker 177,639
 68.40 %
Martin Neukom 161,864
 62.33 %
Jacqueline Fehr 148,610
 57.22 %
Sylvia Steiner 146,242
 56.31 %
Carmen Walker Späh 145,444
 56.00 %
Priska Seiler Graf 120,586
 46.43 %
No
Peter Grünenfelder 108,395
 41.74 %
No
Benno Scherrer 93,603
 36.04 %
No
Anne-Claude Hensch 70,189
 27.03 %
No
Hans-Peter Amrein 62,025
 23.88 %
No
Daniel Sommer 42,961
 16.54 %
No
Josua Dietrich 28,622
 11.02 %
No
Peter Vetsch 28,040
 10.80 %
No
Florian Wegmann 23,521
 9.06 %
No
Bernhard Schmidt 21,861
 8.42 %
No
Patrick Jetzer 17,130
 6.60 %
No
Votos dispersos 46,672
 17.97 %
Votos válidos 329,712
 99.15 %
Votos nulos/en blanco 2,810
 0.85 %
Total de votos 332,522
 100.00 %
Votantes registrados/participación 929,203
 35.79 %
Fuente: Ständeratswahl 2023

Referencias

  1. «Resultate und Infos - Wahlen & Abstimmungen | Kanton Zürich». app.statistik.zh.ch. Consultado el 5 de abril de 2023. 
  2. «Wahlen im Kanton Zürich 2023 - Wer sitzt künftig im Kantonsrat? Wahlthemen sind entscheidend». Schweizer Radio und Fernsehen (SRF) (en alemán). Consultado el 29 de julio de 2025. 
  3. Bern, Claude Longchamp, political scientist (1 de mayo de 2022). «Why the Swiss are losing interest in cantonal votes». SWI swissinfo.ch (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2025. 
  4. «Kantons- und Regierungsratswahlen». Kanton Zürich (en alemán). Consultado el 29 de julio de 2025. 
  5. Germann, Micha; Serdült, Uwe (1 de junio de 2017). «Internet voting and turnout: Evidence from Switzerland». Electoral Studies 47: 1-12. ISSN 0261-3794. doi:10.1016/j.electstud.2017.03.001. Consultado el 29 de julio de 2025.