Elecciones a la Asamblea de Extremadura de 1999
| ← 1995 • | |||||||||||
| Elecciones a la Asamblea de Extremadura | |||||||||||
| Fecha | Domingo, 13 de junio de 1999 | ||||||||||
| Tipo | autonómicas | ||||||||||
| Lugar | Extremadura | ||||||||||
| Cargos a elegir | 65 diputados | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
PSOE-p | ||||||||||
| Votos | 313 417 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 34 | ||||||||||
| 48.68 % | |||||||||||
| PP | |||||||||||
| Votos | 258 657 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 28 | ||||||||||
| 40.01 % | |||||||||||
| IU-CE | |||||||||||
| Votos | 39 132 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 3 | ||||||||||
| 6.05 % | |||||||||||
| Partido más votado en cada provincia | |||||||||||
| |||||||||||
| Distribución de escaños en la Asamblea | |||||||||||
| |||||||||||
Las elecciones a la Asamblea de Extremadura de 1999 se celebraron el domingo 13 de junio, de acuerdo con el Decreto dispuesto el 19 de abril y publicado en el Diario Oficial de Extremadura el día siguiente.[1] Se eligieron los 65 diputados de la v legislatura de la Asamblea de Extremadura, 36 de ellos en la circunscripción electoral de Badajoz y 29 en la de Cáceres, mediante un sistema proporcional con listas cerradas (método D'Hondt) y un umbral electoral del 5 %, bien sobre el total de votos válidos en circunscripción o bien sobre el total de votos válidos en el conjunto de la comunidad autónoma.
Con una participación por encima del 70%, la candidatura de la coalición PSOE-Progresistas obtuvo mayoría absoluta, y consiguió la investidura de su candidato, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, como presidente de la Junta.
Resultados
Los resultados detallados correspondientes al escrutinio general se detallan a continuación:[2]
| Candidatura | Badajoz | Cáceres | Total | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Vot. | % | Esc. | Vot. | % | Esc. | Vot. | % | Esc. | ||
| PSOE-Progresistas (PSOE-p) | 194 264 | 49,65 | 19 | 119 153 | 46,68 | 15 | 313 417 | 48,68 | 34 | |
| Partido Popular (PP) | 153 432 | 39,22 | 15 | 105 225 | 41,23 | 13 | 258 657 | 40,01 | 28 | |
| Izquierda Unida-Compromiso por Extremadura (IU-CE) | 27 869 | 7,12 | 2 | 11 263 | 4,41 | 1 | 39 132 | 6,05 | 3 | |
| Extremadura Unida | 2368 | 0,61 | 0 | 8415 | 3,30 | 0 | 10 783 | 1,67 | 0 | |
| Coalición Extremeña CREX-PREX (CREX-PREX) | 2530 | 0,65 | 0 | 4907 | 1,92 | 0 | 7437 | 1,15 | 0 | |
| Socialistas Independientes | 4530 | 1,16 | 0 | 1708 | 0,67 | 0 | 6238 | 0,96 | 0 | |
| Los Verdes de Extremadura | 1822 | 0,47 | 0 | 1588 | 0,62 | 0 | 3410 | 0,54 | 0 | |
| En blanco | 4427 | 1,13 | n/a | 2981 | 1,17 | n/a | 7408 | 1,15 | n/a | |
| Votos válidos | 391 242 | 100,00 | 36 | 255 240 | 100,00 | 29 | 100,00 | 65 | ||
| Votos nulos | 2419 | Part. 73,84 % |
1626 | Part. 72,84 % |
Part. 73,44 % | |||||
| Votantes | 393 661 | 256 866 | 650 527 | |||||||
| Electores | 533 094 | 352 659 | 885 753 | |||||||
Diputados electos
Relación de diputados electos por las circunscripciones de Badajoz y Cáceres:[2]
Acontecimientos posteriores
- Investidura del presidente de la Junta de Extremadura

| Candidato | Fecha | Voto | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
![]() (PSOE) |
15 de julio de 1999 Mayoría requerida: Absoluta (33/65) |
34 | 34/65 | |||
| No | 27 | 3 | 30/65 | |||
| Abstención | 0/65 | |||||
| Faltó a la votación un diputado del PP. | ||||||
Referencias
- ↑ Presidencia de la Junta: «Decreto del Presidente 2/1999, de 19 de abril, por el que se convocan Elecciones a la Asamblea de Extremadura». Diario Oficial de Extremadura núm. 46, de 20 de abril de 1999: 3381-3382.
- ↑ a b Junta Electoral de Extremadura: «Resolución de 23 de junio de 1999, del Presidente de la Junta Electoral de Extremadura, por la que se hacen públicos los resultados del Escrutinio General y Proclamación de Diputados Electos resultantes de las Elecciones a la Asamblea de Extremadura, celebradas el día 13 de junio de 1999». Diario Oficial de Extremadura núm. 74, de 26 de junio 1999: 5377-5379.

_Logo_(1993-2000).svg.png)



.jpg)