Elecciones legislativas de Ecuador de 2013

← 2009 • Bandera de Ecuador • 2017 →
Elecciones legislativas de 2013
137 escaños de la Asamblea Nacional
69 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 17 de febrero de 2013
Tipo Legislativas
Ver lista
Período 14 de mayo de 2013 al
14 de mayo de 2017
Duración de campaña Del 4 de enero al 14 de febrero[1]

Demografía electoral
Población 14 483 499
Hab. registrados 11 675 441
Votantes 9 466 559
Participación
  
80.89 %  5.6 %
Votos válidos 7 359 921
Votos en blanco 1 253 976
Votos nulos 829 819

Resultados
Alianza PAIS
Votos 3 849 238  52.7 %
Escaños obtenidos 100  41
  
52.30 %
Movimiento CREO
Votos 840 502  
Escaños obtenidos 9  
  
11.42 %
Partido Social Cristiano
Votos 661 656  14.9 %
Escaños obtenidos 8  3
  
8.99 %
Partido Sociedad Patriótica
Votos 415 099  53.3 %
Escaños obtenidos 5  14
  
5.64 %
Unidad Plurinacional de las Izquierdas
Coalición UPI
Votos 347 388  2.6 %
Escaños obtenidos 5  4
  
4.72 %
Partido Roldosista Ecuatoriano
Votos 331 932  27.2 %
Escaños obtenidos 1  2
  
4.51 %

Mapa de provincias y distritos y su número de asambleístas a elegir
Elecciones legislativas de Ecuador de 2013

2.ª Asamblea Nacional (2013 - 2017)
Elecciones legislativas de Ecuador de 2013
  100   PAIS  9   CREO  8   PSC  5   PSP  5   MUPP - MPD
  5   Avanza  1   PRE  1   SUMA  3   Mov. locales


Presidente de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador

Resultados del Consejo Nacional Electoral

Las elecciones legislativas de Ecuador de 2013 se celebraron el 17 de febrero de 2013 para la elección de los 137 asambleístas que conformarían el Segundo periodo legislativo de la Asamblea Nacional del Ecuador para el periodo 2013-2017.[2]​ El mismo día tuvieron lugar las elecciones presidenciales en las que se eligió al Presidente y Vicepresidente Constitucional del Ecuador para el mismo periodo, así como a los 5 representantes del país en el Parlamento Andino.

En esta elección se eligieron 15 asambleístas nacionales; 6 por los migrantes y 2 por cada provincia y distrito metropolitano, más uno por cada 200 000 habitantes. Por primera vez en Ecuador, se demarcaron distritos electorales; 4 en Guayas, 2 en Manabí y 4 en Pichincha y el Distrito Metropolitano de Quito.

Escaños

Para estas elecciones hubo 2 métodos para la asignación de escaños. Para asambleístas nacionales se usó el Método Webster, que favorece a las minorías, y para Asambleístas Provinciales y Distritales se utilizó el Método D'Hondt, que favorece a las mayorías políticas al dividir los votos para el total de los candidatos.[3][4]

De acuerdo a las normas de la Constitución y el Código de la Democracia, los escaños a disputarse fueron:

15 Asambleístas nacionales

116 Asambleístas provinciales y distritales

Provincia escaños Provincia escaños Provincia escaños
Bandera de Azuay Azuay 5 Bandera de Bolívar Bolívar 3 Bandera de Cañar Cañar 3
Bandera de Carchi Carchi 3 Bandera de Chimborazo Chimborazo 4 Bandera de Cotopaxi Cotopaxi 4
Bandera de El Oro El Oro 5 Bandera de Esmeraldas Esmeraldas 4 Bandera de Galápagos Galápagos 2
Bandera de Guayas Guayas 20 Bandera de Imbabura Imbabura 4 Bandera de Loja Loja 4
Bandera de Los Ríos Los Ríos 6 Bandera de Manabí Manabí 9 Bandera de Morona Santiago Morona Santiago 2
Bandera de Napo Napo 2 Bandera de Orellana Orellana 2 Bandera de Pastaza Pastaza 2
Bandera de Pichincha Pichincha 16 Bandera de Santa Elena Santa Elena 3 Bandera de Santo Domingo de los Tsáchilas Santo Domingo de los Tsáchilas 4
Bandera de Sucumbíos Sucumbíos 3 Bandera de Tungurahua Tungurahua 4 Bandera de Zamora Chinchipe Zamora Chinchipe 2

6 Asambleístas de los migrantes

Circunscripción
especial
# Circunscripción
especial
# Circunscripción
especial
#
Europa, Oceanía y Asia 2 Canadá y Estados Unidos 2 Latinoamérica, El Caribe y África. 2

Distritos electorales

Para las elecciones legislativas de 2013 se crearon distritos en las 3 provincias más pobladas del país: Guayas, Pichincha y Manabí. Los distritos electorales fueron:

Distritos electorales de Pichincha

  D1   4 asambleístas  D2   5 asambleístas  D3   4 asambleístas  D4   3 asambleístas
Distrito Cantones y/o Parroquias del Distrito Electoral Asambleístas que eligen
Distrito Quito Norte
16 Parroquias Urbanas de Quito DM:
Belisario Quevedo
El Inca
Carcelén
Mariscal Sucre
Iñaquito
Ponceano
Itchimbía
Jipijapa
Kennedy
Rumipamba
Cochapamba
Comité del Pueblo
San Juan
Concepción
Cotocollao
El Condado
4 Asambleístas
Distrito Quito Sur
16 Parroquias Urbanas de Quito DM:
Magdalena
Guamaní
Centro Histórico
Chilibulo
Puengasí
Chillogallo
Quitumbe
Chimbacalle
La Argelia
San Bartolo
La Ecuatoriana
La Ferroviaria
Solanda
La Libertad
Turubamba
La Mena
5 Asambleístas
Distrito Parroquias Rural
33 Parroquias Rurales de Quito DM:
Alangasí
Amaguaña
Atahualpa
Calacalí
Calderón
Conocoto
Cumbayá
Chavezpamba
Checa
El Quinche
Gualea
Guangopolo
Guayllabamba
La Merced
Llano Chico
Lloa
Nanegal
Nanegalito
Nayón
Nono
Pacto
Perucho
Pifo
Píntag
Pomasqui
Puéllaro
Puembo
San Antonio de Pichincha
San José de Minas
Tababela
Tumbaco
Yaruquí
Zámbiza
4 Asambleístas
Distrito Pichincha 3 Asambleístas

Distritos electorales de Manabí

  D1   4 asambleístas  D2   5 asambleístas
Distrito Cantones del Distrito Electoral Asambleístas que eligen
Distrito 1 4 Asambleístas
Distrito 2 5 Asambleístas

Distritos electorales de Guayas

Distrito Cantones y/o Parroquias del Distrito Electoral Asambleístas que eligen
Distrito 1
2 Parroquias de Guayaquil:
5 Asambleístas
Distrito 2
2 Parroquias de Guayaquil:
Tarqui
Pascuales
5 Asambleístas
Distrito 3
17 Parroquias de Guayaquil:
Ayacucho
Bolívar
Pedro Carbo
Chongón
García Moreno
Letamendi
Nueve de Octubre
Olmedo
Roca
Rocafuerte
Sucre
Urdaneta
Gómez Rendón
El Morro
Posorja
Puná
Tenguel
3 Cantones de Guayas:
5 Asambleístas
Distrito 4 5 Asambleístas

Candidatos

Resultados

Partido / Movimiento Votos % Asambleístas +/-
Nac. Prov. Ext. Total
35 Movimiento Alianza PAIS (PAIS) 3.849.238 52,30 8 86 6 100 Crecimiento41
21 Movimiento CREO, Creando Oportunidades (CREO) 840.502 11,42 2 8 0 9 Nuevo
6 Partido Social Cristiano (PSC) 661.656 8,99 1 6 0 8 Decrecimiento3
3 Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero (PSP) 415.099 5,64 1 4 0 5 Decrecimiento14
15
18

Unidad Plurinacional de las Izquierdas
347.388 4,72 1 4 0 5 Crecimiento1
10 Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) 331.932 4,51 1 0 0 1 Decrecimiento2
23 Movimiento SUMA, Sociedad Unida Más Acción (SUMA) 236.989 3,22 1 0 0 1 Nuevo
7 Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN) 220.797 3,00 N/A N/A N/A N/A Decrecimiento7
8 Partido Avanza (AVANZA) 214.909 2,92 0 5 0 5 Nuevo
25 Partido Ruptura (R25) 182.526 2,48 N/A N/A N/A N/A Nuevo
17 Partido Socialista-Frente Amplio (PS-FA) 58.879 0,80 N/A N/A N/A N/A Decrecimiento1

Logo del Movimiento Político Ecuatoriano ARE
Movimientos Provinciales
  • Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente (Santa Elena)
  • Acción Regional Por La Equidad (Loja)
  • Integración Democrática (Carchi)
- - N/A 3 N/A 3 Decrecimiento4
Votos válidos 7.359.921 77,93
Votos en blanco 1.253.976 13,28
Votos nulos 829.819 8,79
Total 9.443.716 100,00 15 116 6 137 Crecimiento13
Registrados/Participación 11.675.441 80,99

Fuente:[5]

Escaños obtenidos en Lista Nacional, Provinciales y del Exterior

Provincias
IDC Total
Nacional 8 2 1 1 1 1 1 15
Azuay 5 5
Bolívar 2 1 3
Cañar 2 1 3
Carchi 2 1 3
Chimborazo 2 1 1 4
Cotopaxi 3 1 4
El Oro 4 1 5
Esmeraldas 3 1 4
Galápagos 1 1 2
Guayas - Distrito 1 4 1 5
Guayas - Distrito 2 4 1 5
Guayas - Distrito 3 3 2 5
Guayas - Distrito 4 5 5
Imbabura 3 1 4
Loja 2 1 1 4
Los Ríos 5 1 6
Manabí - Distrito 1 3 1 4
Manabí - Distrito 2 5 5
Morona Santiago 1 1 2
Napo 1 1 2
Orellana 1 1 2
Pastaza 1 1 2
Pichincha - Distrito 1 3 1 4
Pichincha - Distrito 2 4 1 5
Pichincha - Distrito 3 3 1 4
Pichincha - Distrito 4 3 3
Santa Elena 2 1 3
Santo Domingo de los Tsáchilas 3 1 4
Sucumbios 2 1 3
Tungurahua 3 1 4
Zamora Chinchipe 1 1 2
América Latina, el Caribe, y África 2 2
Estados Unidos y Canadá 2 2
Europa, Asia, y Oceanía 2 2
Total 100 9 8 5 1 5 1 5 1 1 1 137

Nómina de asambleístas electos

Asambleístas nacionales

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Gabriela Rivadeneira Burbano
Fernando Cordero Cueva
Marcela Aguiñaga Vallejo
Miguel Carvajal Aguirre
Marlley Vásconez Arteaga
Carlos Viteri Gualinga
Linda Machuca Moscoso
Iván Hurtado Angulo
Movimiento CREO Mae Montaño Valencia
Patricio Donoso Chiriboga
Partido Social Cristiano Cynthia Viteri Jiménez
Partido Sociedad Patriótica Gilmar Gutiérrez Borbúa
Pachakutik Lourdes Tibán Guala
Partido Roldosista Ecuatoriano Abdalá Bucaram Pulley
Movimiento SUMA Ramiro Aguilar Torres

Asambleístas distritales

Circunscripción 1

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Paco Velasco Andrade
Ximena Ponce de León
Fernando Bustamante Ponce
Movimiento CREO Andrés Páez Benalcázar

Circunscripción 2

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Virgilio Hernández Enríquez
Paola Pabón Caranqui
Fausto Cayambe Tipán
María José Carrión Cevallos
Movimiento CREO Wilson Chicaiza Toapanta

Circunscripción 3

Partido Asambleísta
Alianza PAIS María Augusta Calle Andrade
Soledad Buendía Herdoíza
Fausto Terán Sarzosa
Movimiento CREO Diego Salgado Ribadeneira

Circunscripción 4

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Mauricio Proaño Cifuentes
Esthela Acero Lanchimba
Nelson Serrano Reyes

Circunscripción 1

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Raúl Patiño Aroca
Gina Godoy Andrade
Bairon Valle Pinargote
Adriana de la Cruz Gaspar
Partido Social Cristiano
Madera de Guerrero
Henry Cucalón Camacho (PSC)

Circunscripción 2

Partido Asambleísta
Alianza PAIS María Alejandra Vicuña Muñoz
Guadalupe Salazar Cedeño
Alberto Arias Ramírez
Octavio Villacreses Peña
Partido Social Cristiano
Madera de Guerrero
María Cristina Kronfle Gómez (PSC)

Circunscripción 3

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Juan Carlos Cassinelli Cali
Nicolás Issa Wagner
Alexandra Arce Plúas
Partido Social Cristiano
Madera de Guerrero
Cristina Reyes Hidalgo (PSC)
Moisés Tacle Galarraga (PSC)

Circunscripción 4

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Denisse Robles Andrade
Gastón Gagliardo Loor
Verónica Guevara Villacrés
Ángel Rivero Doguer
Liuba Cuesta Ríos

Circunscripción 1

Partido Asambleísta
Alianza PAIS
Unidad Primero
Lídice Larrea Viteri (PAIS)
Ricardo Zambrano Arteaga (UP)
María Soledad Vela Cheroni (PAIS)
AVANZA Gozoso Andrade Varela

Circunscripción 2

Partido Asambleísta
Alianza PAIS
Unidad Primero
Félix Alcívar Mera (PAIS)
Verónica Rodríguez Delgado (PAIS)
Carlos Bergmann Reyna (UP)
Teresa Benavides Zambrano (PAIS)
José Veliz Briones (UP)

Asambleístas provinciales

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Rosana Alvarado Carrión
Oswaldo Larriva Alvarado
Maríangel Muñoz Vicuña
Diego Vintimilla Jarrín
Liliana Guzmán Ochoa
Partido Asambleísta
Alianza PAIS
Partido Socialista-Frente Amplio
Fabián Solano Moreno (PS-FA)
Holger Chávez Canales (PAIS)
Partido Sociedad Patriótica Luis Tapia Lombeyda
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Raúl Abad Vélez
Paulina Padrón Saeteros
AVANZA Bayron Pacheco Ordóñez
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Ulises de la Cruz Bernardo
Carlos Velasco Enríquez
Integración Democrática del Carchi René Yandún Pozo
Partido Asambleísta
Alianza PAIS
Pachakutik
Mauro Andino Reinoso (PAIS)
Rosa Muñoz Avendaño (MUPP)
Partido Sociedad Patriótica Paco Fierro Oviedo
Movimiento CREO Ricardo Moncayo Cevallos
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Ramiro Vela Caizapanta
Rocío Albán Torres
Gilberto Guamangate Ante
Pachakutik César Umajinga Guamán
Partido Asambleísta
Alianza PAIS
Movimiento Autonómico Regional
Galo Borja Pérez (PAIS)
Montgomery Sánchez Ordóñez (MAR)
Rocío Valarezo Ordóñez (MAR)
Édgar Córdova Encalda (PAIS)
Partido Social Cristiano Franco Romero Loayza
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Lenin Lara Rivadeneira
Esperanza Galván García
Gabriel Rivera López
Movimiento CREO Ramiro Tenelema Romero
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Ángel Vilema Freire
AVANZA Fanny Uribe López
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Richard Calderón Saltos
Marisol Peñafiel Montesdeoca
Agustín Delgado Chalá
AVANZA Antonio Posso Salgado
Partido Asambleísta
Alianza PAIS
Partido Socialista-Frente Amplio
Miryam González Serrano (PAIS)
Richard Farfán Aponte (PAIS)
Movimiento CREO Raúl Auquilla Ortega
Acción Regional por la Equidad José Bolívar Castillo Vivanco
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Omar Juez Juez
Pamela Falconí Loqui
José Zapata Mantilla
Marcia Arregui Rueda
Lautaro Sáenz de Viteri Zajia
Movimiento CREO
Partido Social Cristiano
Johnny Terán Salcedo (PSC)
Partido Asambleísta
Pachakutik
Movimiento Popular Democrático
Pepe Acacho González (MUPP)
Alianza PAIS Vethowen Chica Arévalo
Partido Asambleísta
Partido Sociedad Patriótica César Solórzano Sarria
Alianza PAIS Gina Sanmiguel Palacios
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Alberto Zambrano Chacha
Pachakutik
Movimiento Popular Democrático
Magali Orellana Marquinez (MPD)
Partido Asambleísta
AVANZA Germán Ledesma Zamora
Alianza PAIS Óscar Ledesma Zamora
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Vanessa Fajardo Mosquera
Noralma Zambrano Castro
Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente Daniel Cisneros Soria
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Johanna Cedeño Zambrano
William Garzón Ricuarte
Mary Verduga Cedeño
Movimiento CREO Miguel Ángel Moreta Panchez
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Nancy Morocho Velaña
Armando Aguilar
Partido Sociedad Patriótica Arcadio Bustos Chiliquinga
Partido Asambleísta
Alianza PAIS Alexis Sánchez Miño
Betty Carrillo Gallegos
Betty Jérez Pilla
Movimiento CREO
Partido Social Cristiano
Tiempo de Cambio
Luis Fernando Torres Torres (PSC)
Partido Asambleísta
Pachakutik
Movimiento Popular Democrático
Cléver Jiménez Cabrera (MUPP)
Alianza PAIS Zobeida Gudiño Mena

Asambleístas del exterior

América Latina, el Caribe, y África

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Eduardo Zambrano Cabanilla
Diana Peña Carrasco

Estados Unidos y Canadá

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Ximena Peña Pacheco
Alex Guamán Castro

Europa, Asia, y Oceanía

Partido Asambleísta
Alianza PAIS Dora Aguirre Hidalgo
Esteban Melo Garzón

Fuente: [6][7]

Asambleístas que dejaron sus curules

Asambleísta Partido Motivo Reemplazo Partido Ref.
Fernando Cordero Cueva PAIS Renuncia sin asumir el cargo
Nombrado Presidente del directorio del IESS
Alexandra Ocles Padilla PAIS [8]
Paco Velasco Andrade PAIS Renuncia sin asumir el cargo
Nombrado Ministro de Cultura
Blanca Argüello Troya PAIS [9]
Lenin Lara Rivadeneira PAIS Renuncia
Nombrado Ministro de Justicia
Esther Ortiz Gaspar PAIS [10]
Iván Hurtado Angulo PAIS Renuncia
Candidato a Prefecto de Esmeraldas
Isabel Mosquera Yanez PAIS [11]
Félix Alcívar Mera PAIS Renuncia
Candidato a Alcalde de Portoviejo
Kerlly Torres Cedeño PAIS
Denisse Robles Andrade PAIS Renuncia
Candidata a Alcalde de Milagro
Víctor Medina Mera PAIS
Alexandra Arce Plúas PAIS Renuncia
Candidata a Alcalde de Durán
Christian Viteri López PAIS
Nancy Morocho Velaña PAIS Renuncia
Candidata a Prefecta de Sucumbíos
Raúl Tobar Nuñez PAIS
Alexis Sánchez Miño PAIS Renuncia
Candidato a Alcalde de Ambato
Elizabeth Reinoso Lescano PAIS
Gina Sanmiguel Palacios PAIS Renuncia
Candidata a Alcalde de Tena
Herman Moya Duque PAIS
Germán Ledesma Zamora Avanza Renuncia
Candidato a Prefecto de Pastaza
Gabriela Díaz Coka Avanza
Daniel Cisneros Soria MPCG Renuncia
Candidato a Alcalde de Salinas
Elvira Canales Proaño MPCG
Johnny Terán Salcedo PSC Renuncia
Candidato a Alcalde de Babahoyo
Ramón Terán Salcedo PSC
José Bolívar Castillo Vivanco ARE Renuncia
Candidato a Alcalde de Loja
Verónica Arias Fernández ARE
Cléver Jiménez Cabrera MUPP Destitución Milton Gualán Japa MUPP [12]
Dalo Bucaram Pulley PRE Renuncia Grace Moreira Macías PRE [13]
Elvira Canales Proaño MPCG Renuncia Raúl Villao Panchana MPCG [14]
Ramiro Tenelema CREO Renuncia Pavel Chica Arteaga CREO [15]
Raúl Villao Panchana MPCG Renuncia Rita Matías Apolinario MPCG [14]
Kerlly Torres Cedeño PAIS Fallecimiento Santiago Montenegro Nuñez PAIS [16]
Paola Pabón Caranqui PAIS Renuncia
Designada Subsecretaria de gestión de la política y gobernabilidad
René Caza Tipanta PAIS [17]
Raúl Patiño Aroca PAIS Renuncia Mónica Brito Mendoza PAIS [18]
Esperanza Galván Gracia PAIS Destitución Pablo de la Torre Ramírez PAIS [19]
Nelson Serrano Reyes PAIS Fallecimiento Mónica Alemán Mármol PAIS [20]
Linda Machuca Moscoso PAIS Renuncia
Designada cónsul de Ecuador en Nueva York
Francisco Hagó Celi PAIS [21]
Fabián Solano Moreno PS-FA Renuncia
Designado embajador de Ecuador en Cuba
Reita Dahik Astudillo PS-FA [22]
Juan Carlos Cassinelli Cali PAIS Renuncia
Designado ministro de comercio exterior
Lorena Bravo Ramírez PAIS [23]
Lidice Larrea Viteri PAIS Renuncia
Designada ministra de inclusión económica y social
Daniel Mendoza Arévalo Unidad Primero
Zobeida Gudiño Mena PAIS Renuncia
Designada gobernadora de Zamora Chinchipe
Víctor Hugo Jaramillo Rodríguez PAIS [24]
Gabriel Rivera Lopez PAIS Renuncia
Designado gobernador de Esmeraldas
Italia Jijón Buendía PAIS [25]
Fausto Cayambe Tipan PAIS Fallecimiento Mariana Constante Nieto PAIS [26]
Cynthia Viteri Jiménez PSC Renuncia
Candidata a la Presidencia de la República
Alfredo Serrano Valladares PSC [27]
Andrés Páez Benalcázar Ind. Renuncia
Candidato a la Vicepresidencia de la República
Henry Llanes Suarez Ind.
Ramiro Aguilar Torres Ind. Renuncia
Candidato a la Vicepresidencia de la República
José Francisco Guzmán Segovia SUMA [28]
Francisco Hagó Celi PAIS Renuncia
Designado Viceministro de Movilidad Humana
Irma Gómez Walfendery PAIS

Elecciones de parlamentarios andinos

← 2009 Elecciones parlamentarias de Ecuador 2017 →

Los cinco parlamentarios andinos elegidos fueron:[29]

Partido Parlamentario
Alianza PAIS
Partido Socialista-Frente Amplio
Pedro de la Cruz (PAIS)
Silvia Salgado Andrade (PS-FA)
Patricio Zambrano Restrepo (PS-FA)
Cecilia Castro Márquez (PAIS)
Movimiento CREO Roberto Gómez Alcívar

Véase también

Referencias

  1. Diario El Telégrafo (18 de octubre de 2012). «11'558.237 electores podrán votar en 2013». Consultado el 18 de octubre de 2012. «El CNE estipuló 42 días -desde el 4 de enero al 14 de febrero- para la promoción de candidatos.» 
  2. http://andes.info.ec/pol%C3%ADtica/7787.html
  3. https://web.archive.org/web/20120716064240/http://www.ecuavisa.com/noticias/noticias-actualidad/51680-vigente-nuevo-mecanismo-para-asignacion-de-escanos-de-asambleistas.html
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  5. http://cne.gob.ec/documents/publicaciones/2014/libro_resultados_electorales_2013-r.pdf
  6. «Asambleístas para el período 2013-2017». Ecuavisa. 14 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  7. «Conozcan los nuevos Asambleístas por los próximos cuatro años». Ecuador Times. 10 de abril de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  8. «Fernando Cordero renuncia a su curul en la Asamblea Nacional». La Hora. 26 de abril de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  9. «Paco Velasco asumirá el despacho del Ministerio de Cultura». Ecuavisa. 3 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  10. «Esther Ortiz irá como Asambleísta de Esmeraldas en remplazo de Lenin Lara Rivadeneira». El Telégrafo. 23 de junio de 2013. Archivado desde el original el 1 de enero de 2017. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  11. «Los nuevos asambleístas se alistan para asumir curules». La Hora. 22 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  12. «Milton Gualán reemplazará a Cléver Jiménez en Asamblea». El Telégrafo. 9 de abril de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  13. «Dalo Bucaram renuncia a su cargo de asambleísta nacional». El Telégrafo. 1 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  14. a b «A la Asamblea de Ecuador le faltaba llenar una de sus 137 curules». El Universo. 9 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2015. Consultado el 1 de enero de 2017. 
  15. «Asambleísta Ramiro Tenelema renunció a su curul». El Telégrafo. 9 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  16. «Montenegro renunciará a la dirigencia de Liga (P) para asumir curul en la Asamblea». El Diario. 3 de junio de 2015. Archivado desde el original el 5 de enero de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  17. «Paola Pabón asumirá la Subsecretaría de Gestión de la Política». PP El Verdadero. 21 de julio de 2015. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  18. «Los hermanos Ricardo y Raúl Patiño, en equipo para diálogo». El Universo. 14 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  19. «Pablo de la Torre asume titularidad en Asamblea». La Hora. 27 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  20. «Mónica Alemán reemplazará a Nelson Serrano en la Asamblea». La República. 30 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  21. «Fabián Solano y Linda Machuca dejarán de ser asambleístas». El Comercio. 18 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  22. «Fabián Solano, en Cuba desde el 1 de marzo». El Universo. 25 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  23. «Lorena Bravo reemplaza a Juan Carlos Cassinelli». Expreso. 12 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  24. «Gudiño: Seguiremos con la misma mística». La Hora. 2 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  25. «Gabriel Rivera asume Gobernación». La Hora. 24 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 1 de enero de 2017. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  26. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2016. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  27. González, Mario Alexis (21 de noviembre de 2016). «52 asambleístas van por la reelección». El Comercio. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
  28. «Datos parlamentarios». datos.asambleanacional.gob.ec. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  29. «Parlamentarios andinos posesionados». El Universo. 20 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 4 de junio de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016.