Elección papal de 1264-65
| Cónclave de 1264-65 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| |||||
| Sede vacante | |||||
| Papa fallecido | Urbano IV | ||||
| Elección papal | |||||
| Inicio | 12 de octubre de 1264 | ||||
| Final | 5 de febrero de 1265 | ||||
| Papa electo | |||||
| Clemente IV (Gui Foucois) | |||||
![]() | |||||
| Lista cronológica y alfabética de papas | |||||
Las elecciones papales de 1264-65 (12 de octubre de 1264–5 de febrero de 1265) se convocaron tras la muerte del papa Urbano IV y finalizaron con la elección de su sucesor, Gui Foucois como papa Clemente IV.
Contexto
Los electores se reunieron en Perugia, donde Urbano IV se había refugiado tras ser expulsado de Orvieto. Nunca había estado en Roma como papa, sino que pasó todo su reinado en el exilio.
Fue la segunda elección consecutiva en la que se eligió a un papa en ausencia; el fenómeno se repetiría en la Elección Papal de 1268-71 y, de nuevo, en el Cónclave de 1292-94. En los dos últimos casos, la persona elegida ni siquiera era cardenal.
Según Salimbene di Adam, el arzobispo de Rávena, Filippo da Pistoia, tenía esperanzas de ser elegido.[1]
Cardenales
Al fallecer el papa Urbano, había veintiún cardenales.[2] Al menos dos no asistieron a la elección: el cardenal Simón de Brion, legado del rey Felipe III de Francia, y el cardenal Guido Grosso Fulcodi, legado del rey Enrique III.
El cardenal Simón Paltineri, gobernador de Campania durante el reinado de Urbano IV y posteriormente de Clemente IV, pudo haber asistido o no.[3]
Referencias
- ↑ Istituto dell'Enciclopedia Italiana (ed.). «Elección papal de 1264-65». Dizionario biografico degli italiani (en italiano) 47. Roma.
- ↑ Conradus Eubel, Hierarchia catholica medii aevi I, editio altera (Monsterii 1913), p. 8 n. 11.
- ↑ L. Cardella, p. 307, states that he participated in the election of Innocent IV; C. Eubel, Hierarchia catholica medii aevi I, p. 8 n. 11, states that he did not participate
Bibliografía
- Jean Roy, Nouvelle histoire des cardinaux françois Tome quatrième (París: Poincot 1787).
- Lorenzo Cardella, Memorie storiche de' cardinali della Santa Romana Chiesa Tomo primo, Parte secondo (Roma: Pagliarini 1792).
- Joseph Maubach, Die Kardinäle und ihre Politik um die Mitte des XIII. Jahrhunderts (Bonn: Carl Georgi, 1902).
- Joseph Heidemann, Papst Clemens IV. (Münster 1903).
- Augustin Demski, Papst Nikolaus III, Eine Monographie (Münster 1903).
- Richard Sternfeld, Der Kardinal Johann Gaetan Orsini (Papst Nikolaus III.) 1244-1277 (Berlín: E. Ebering 1905).
- E. Jordan, "Promotion de cardinaux sous Urbain IV", Revue d'histoire et de littérature religieuses 5 (1900) 322–334.
- K. Hampe, Urbano IV. y Manfred (1261-1264) (Heidelberg, 1905),
- Ferdinand Gregorovius, Historia de Roma en la Edad Media, Volumen V. 2, segunda edición, revisada (Londres: George Bell, 1906), Libro X, Capítulo 1, págs. 335–358.
- Francis Roth, OESA, "Il Cardinale Riccardo Annibaldi, Primo Prottetore dell' Ordine Agostiniano", Augustiniana 2 (1952) 26–60.
