Elección complementaria de Chile de junio de 1956
| ← Abr. 1956 • | |||||||||||
| Elección parlamentaria complementaria de Chile 1 diputado para el período 1956-1957 | |||||||||||
| Fecha | 17 de junio de 1956 | ||||||||||
| Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
| Cargos a elegir | 1 diputado por la 14ª Agrupación Departamental (Linares, Loncomilla y Parral) | ||||||||||
| Período | 18 de julio de 1956 a 15 de mayo de 1957 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votos válidos | 22 405 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Sebastián Barja Blanco – PL | ||||||||||
| Votos | 9624 | ||||||||||
| 42.95 % | |||||||||||
![]() |
Carlos Montero Schmidt – PAL | ||||||||||
| Votos | 8457 | ||||||||||
| 37.75 % | |||||||||||
![]() |
Jorge Costa Canales – PDo | ||||||||||
| Votos | 4324 | ||||||||||
| 19.30 % | |||||||||||
| Diputado por Linares, Loncomilla y Parral | |||||||||||
El 17 de junio de 1956 se realizó una elección parlamentaria complementaria para llenar la vacancia de un diputado por la Decimocuarta Agrupación Departamental, correspondiente a los departamentos de Linares, Loncomilla y Parral, producida por la muerte de José María Muñoz San Martín (PAL) el 13 de marzo del mismo año.[1] La elección extraordinaria fue convocada mediante un decreto promulgado el 17 de abril de 1956.[2]
Candidaturas
El Partido Agrario Laborista (PAL) planteaba en marzo las precandidaturas de Sergio Recabarren Valenzuela, exministro de Hacienda, y de Pedro Foncea Aedo, exdirector del Servicio de Seguro Social (SSS).[3] A inicios de mayo se anunciaba que el candidato del partido sería Carlos Montero Schmidt,[4] sin embargo en los días posteriores se presentó a Sergio Recabarren como su abanderado, quien a la vez solicitaba el apoyo de la Federación Social Cristiana (FSC).[5] Finalmente, el 24 de mayo el PAL proclamó oficialmente a Carlos Montero como su candidato a diputado, quien recibió el apoyo de la Federación Social Cristiana y el Partido Nacional Agrario.[6][7]
El Partido Nacional Agrario (PNA) evaluaba en abril una terna de precandidatos: Adolfo Silva, ingeniero agrónomo y agricultor de San Javier; Alfonso Schmidt, agricultor de Villa Alegre; y Manuel Rodríguez, agricultor y alcalde de Villa Alegre.[8]
El Frente de Acción Popular (FRAP) presentó la candidatura de Jorge Costa Canales, militante del Partido Democrático de Chile (PDo).[4] El 16 de mayo el Partido Radical (PR) acordó apoyar la candidatura del FRAP.[9]
El Partido Liberal (PL) presentó en mayo las precandidaturas de Raúl Prieto del Campo, Sebastián Barja, Carlos Baeza y Osvaldo Espinoza.[4] El 16 de mayo se anunció que la candidata sería Laura Huidobro, alcaldesa de Retiro, quien contaría con el apoyo del Partido Conservador Unido (PCU) y el Partido Nacional Agrario,[9] sin embargo al día siguiente desistió de su postulación, lo que hizo que el PNA y la Federación Nacional Popular (FENAPO) anunciaran la postulación del arquitecto Jaime Sanfuentes,[10] cuya candidatura fue retirada el 29 de mayo.[11] Finalmente, el 18 de mayo el PL proclamó oficialmente a Sebastián Barja como candidato a diputado,[12] quien recibió el apoyo del PCU, que inicialmente contemplaba la candidatura de Luis Ferrada Pérez.[4]
Resultados
El número de electores inscritos en los registros, y habilitados para votar en la elección complementaria, fue de 30 769 votantes (19 198 hombres y 11 571 mujeres): 14 315 en el departamento de Linares, 8232 en el departamento de Loncomilla y 8222 en el departamento de Parral.[13] Los resultados de la elección fueron los siguientes:
| Candidato | Partido | Votos | % | Resultado | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Sebastián Barja Blanco | PL | 9624 |
|
Diputado | |||||
| Carlos Montero Schmidt | PAL | 8457 |
|
||||||
| Jorge Costa Canales | PDo | 4324 |
|
||||||
| Votos válidamente emitidos | 22 405 | ||||||||
| Fuente: Tribunal Calificador de Elecciones.[14] | |||||||||
El resultado provisorio por comuna, entregado el mismo día de la elección, fue el siguiente:
| Comuna | Barja | Montero | Costa | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Departamento de Linares | |||||
| Linares | 2649 | 1911 | 1207 | ||
| Yerbas Buenas | 293 | 185 | 350 | ||
| Longaví | 780 | 775 | 316 | ||
| Colbún | 873 | 436 | 165 | ||
| Total departamental | 4595 | 3307 | 2038 | ||
| Departamento de Loncomilla | |||||
| San Javier | 1107 | 1574 | 644 | ||
| H. del Maule | 199 | 152 | 77 | ||
| Villa Alegre | 546 | 1543 | 258 | ||
| Total departamental | 1852 | 3269 | 999 | ||
| Departamento de Parral | |||||
| Parral | 2278 | 1357 | 1076 | ||
| Catillo | 131 | 58 | 56 | ||
| Retiro | 760 | 408 | 156 | ||
| Total departamental | 3169 | 1823 | 1288 | ||
| Total | 9616 | 8399 | 4325 | ||
| Fuente: La Nación.[15] | |||||
Sebastián Barja juró como diputado en la sesión realizada el 18 de julio de 1956.[16]
Referencias
- ↑ «Falleció ayer en Santiago el diputado por Linares, don José María Muñoz San Martín» (PDF). La Nación. 14 de marzo de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ Ministerio del Interior (23 de abril de 1956). «Convoca a elección extraordinaria de un diputado por la Decimacuarta Agrupación Departamental de Linares, Loncomilla y Parral» (JPG). Diario Oficial de la República de Chile. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «Ahora hablan de la vacante que quedó en Linares» (PDF). La Nación. 17 de marzo de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ a b c d «PAL proclamará la candidatura a diputado por Linares, Parral y Loncomilla de Carlos Montero» (PDF). La Nación. 6 de mayo de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «PAL pidió el apoyo socialcristiano para Sergio Recabarren» (PDF). La Nación. 10 de mayo de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «PAL inició contactos con otros partidos para pedir apoyo a D. Carlos Montero» (PDF). La Nación. 25 de mayo de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «Federación Socialcristiana y nacionales agrarios acordaron apoyar candidatura de Montero» (PDF). La Nación. 31 de mayo de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «Posible terna para diputación por Linares» (PDF). La Nación. 27 de abril de 1956. p. 15. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ a b «Tres bloques políticos lucharán en elección especial de Linares» (PDF). La Nación. 17 de mayo de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «Jaime Sanfuentes, candidato nacional agrario por Linares» (PDF). La Nación. 18 de mayo de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «La Federación Nacional Popular no llevará candidato en Linares» (PDF). La Nación. 30 de mayo de 1956. p. 7. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «Liberales proclamaron candidato por Linares a don Sebastián Barja» (PDF). La Nación. 19 de mayo de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «Elección de Linares concentra la atención política de fin de semana» (PDF). La Nación. 15 de junio de 1956. p. 5. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ Tribunal Calificador de Elecciones (18 de julio de 1956). «Oficio del Tribunal Calificador de Elecciones» (PDF). Diario de Sesiones de la Cámara. p. 2224-2225. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ «Cifras de la elección de ayer» (PDF). La Nación. 18 de junio de 1956. p. 9. Consultado el 13 de enero de 2025.
- ↑ Cámara de Diputados de Chile (18 de julio de 1956). «Juramento» (PDF). Diario de Sesiones de la Cámara. p. 2254. Consultado el 13 de enero de 2025.

.jpg)
