El visitante (película de 1999)
| El visitante | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Javier Olivera | |
| Ayudante de dirección |
Roberto Ceuninck (Asistente de Dirección) | |
| Dirección artística | Marta Albertinazzi | |
| Producción |
Héctor Olivera Marcos Olivera (Producción ejecutiva) Claudio Meilan (Dirección de producción) | |
| Guion | José Pablo Feinmann y Javier Olivera | |
| Basada en | el argumento de Axel Nacher y Fernando Schmidt Bescio | |
| Música | Axel Krygier | |
| Sonido |
Carlos Niz Maximiliano Gorriti Mario Calabrese | |
| Maquillaje | Noemí Acevedo | |
| Fotografía | Víctor González | |
| Montaje | Marcel Cluzet | |
| Vestuario | Julio Suárez | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1999 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 94 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Aries Cinematográfica Argentina Tercer Milenio | |
| Distribución | Líder Films | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El visitante es una película argentina filmada en colores dirigida por Javier Olivera sobre su propio guion, escrito en colaboración con José Pablo Feinmann según el argumento de Axel Nacher y Fernando Schmidt Bescio, que se estrenó el 8 de abril de 1999 y que tuvo como actores principales a Julio Chávez, Valentina Bassi, Mariano Bertolini y Elsa Berenguer.
Sinopsis
A Pedro, excombatiente de la Guerra de las Malvinas, se le aparece el espíritu de Raúl, su compañero de trinchera muerto, y le pide prestado el cuerpo.[1]
Reparto
Colaboraron en el filme los siguientes intérpretes:[1]
- Julio Chávez...como Pedro Marín
- Valentina Bassi
- Mariano Bertolini
- Elsa Berenguer
- Alejandro Awada
- Silvina Bosco
- Roly Serrano
- Tony Lestingi
- Leandro Regúnaga
- Luisina Cicerchia
- Ricardo Iorio
- Claudio Marciello
- Walter Martínez
- Minoru Tajima
- Omar Fantini
- Karin Mollet
- Miguel Ángel Paludi
- Cecilia Peluffo
- Gabriel Cicerchia
- Fernando Sena
- Rafael Morales
- José Paap Miola
Comentarios
Quintín en El Amante del Cine escribió:
«Fracasa en todos los terrenos, no solo por falta de destreza sino porque tanta ambición aparente recurre demasiado a la copia, se resuelve con ambigüedad y se revela calculadora e insincera.»[1]
Hugo Salas en El Amante del Cine opinó:
«Javier Olivera, al tiempo que se inscribe en un legado que le otorga varias habilidades, recibe con la herencia también sus grandes defectos: el costumbrismo de brocha gorda con su tendencia al clisé de los personajes y, por sobre todo, un clasicismo irreflexivo que deriva en el anquilosamiento de los medios expresivos.»[1]
Paraná Sendrós en Ámbito Financiero escribió:
«A Olivera se le nota la herencia en el oficio, en la pintura de caracteres nacionales, en la inquietud temática.»[1]
Osvaldo Quiroga en El Cronista Comercial dijo:
«Un film de visión imprescindible y enorme nobleza.»[1]
Premios y candidaturas
- El visitante, seleccionada como candidata al Premio a la Mejor Ópera Prima.
- Julio Chávez, seleccionado como candidato al Premio al Mejor Actor .
- Roly Serrano, seleccionado como candidato al Premio al Mejor Actor de Reparto.
Referencias
Enlaces externos
- Información sobre El visitante en el sitio del cine nacional
- Información sobre El visitante en Internet Movie Data Base