El tambor del Bruch (película de 1948)
| El tambor del Bruch | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Ignacio F. Iquino | |
| Guion |
| |
| Montaje | Ignacio F. Iquino | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1948 | |
| Género | Drama histórico | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Emisora Films | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El tambor del Bruch es una película española de género histórico estrenada en 1948, dirigida por Ignacio Iquino y protagonizada en los papeles principales por Ana Mariscal, Carlos Agostí, José Nieto y Juan de Landa.[1]
Se trata de la primera versión cinematográfica de la leyenda histórica del Tambor del Bruch.[2]
Sinopsis
En plena Guerra de la Independencia Española, Blas es acusado de colaborar con el ejército francés, provocando que la gente del pueblo lo tache de traidor. Poco a poco, y sin el quererlo, se verá envuelto en la causa rebelde por la independencia. Primero, ayudando a Montserrat a liberar a su padre, que se halla prisionero de los franceses y después, uniéndose a la causa en la Batalla del Bruch.[3]
Reparto
- Ana Mariscal como Monserrat Raventós
- Carlos Agostí como Blas
- José Nieto como Enric Torelló
- Juan de Landa como Tomás
- Rafael Luis Calvo como Coronel Carotte
- Jorge Greiner como Teniente Richard
- Jorge Morales
- Eugenio Testa
- Modesto Cid como Alcalde
- María Victoria Durá como Mujer del posadero
- Carlos Ronda como Defensor de Blas
- Fernando Sancho
- Ricardo Valle
Referencias
- ↑ «El Tambor del Bruch». ABC. Consultado el 14 de noviembre de 2021.
- ↑ «El tambor del Bruch». Biblioteca Nacional de España. Consultado el 14 de noviembre de 2021.
- ↑ «El tambor del Bruch (1947) contada por: Dqvlapeli Blog». De que va la peli. Consultado el 14 de noviembre de 2021.