El taller del orfebre (obra de teatro)
| El taller del orfebre | ||
|---|---|---|
| Przed sklepem jubilera, medytacja o sakramencie małżeństwa przechodząca chwilami w dramat | ||
| Autor | Karol Wojtyła (bajo el seudónimo de Andrzej Jawień) | |
| Año | 1956 | |
| Género | Drama | |
| Publicación | ||
| Año de publicación | 1960 | |
| Ubicación |
| |
| Idioma | Idioma polaco | |
| Traductor | Anna Rodon Klemensiewicz | |
| ISBN | 978-8479147662 | |
| Puesta en escena | ||
| Personajes | Teresa, Andrés, Ana, Esteban, Monica, Cristóbal, Adán y el orfebre | |
El taller del orfebre, meditación sobre el sacramento del matrimonio expresada a veces en forma de drama (en polaco: Przed sklepem jubilera, medytacja o sakramencie małżeństwa przechodząca chwilami w dramat) es una obra de teatro escrita en 1956 por Karol Józef Wojtyła (que posteriormente sería conocido como el papa Juan Pablo II).[1] Fue publicada por la revista Znak en 1960.[1] Wojtyła firmó la pieza con el seudónimo de Andrzej Jawień.[2] El taller del orfebre trata sobre el amor y el matrimonio a través de la historia de tres parejas.
Trama
El taller del orfebre está dividido en tres actos:
- I. Los signos
- II. El esposo
- III. Los hijos
Los signos
Teresa y Andrés son una joven pareja que han sido amigos durante muchos años. Recientemente su relación se hizo más íntima y finalmente ellos se encuentran en el taller del orfebre para comprar anillos de boda que los unirán en matrimonio. El orfebre les explica el significado del amor y el matrimonio.
El esposo
Ana y Esteban son una pareja con problemas en su matrimonio. Sus vidas están llenas de soledad y desilusión. Ana encuentra a un extraño en el taller del orfebre (cuando intenta vender su anillo de boda) y le abre su corazón. Sin embargo el extraño le recuerda a ella la parábola de las diez vírgenes y le dice que mantenga su lámpara encendida para el esposo.
Los hijos
Mónica (hija de Ana y Esteban) y Cristóbal (hijo de Teresa y Andrés) están profundamente enamorados. Ambos reflexionan sobre la vida de sus padres y cómo esto ha afectado sus visiones personales del amor y el matrimonio. Andrés murió en la guerra, dejando a Cristóbal con el temor al dolor por el amor perdido. Mónica teme que su matrimonio no durará a causa de los problemas matrimoniales entre sus padres.
Adaptaciones
La obra ha sido adaptada a numerosas versiones teatrales y radiofónicas, incluyendo una ópera rock en España, un álbum musical venezolano de 1984 y un filme de 1989.
Referencias
- ↑ a b «Versión para danza-teatro de la obra «El taller del orfebre» de Wojtyła». ZENIT. 24 de enero de 2008. Consultado el 8 de marzo de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ «Revelando un desconocido: Karol Jósef Wojtyła, un hombre de letras». Revista Axolotl, Número 13. Archivado desde el original el 12 de junio de 2008. Consultado el 8 de marzo de 2011.