Sello de Acaz

El sello del rey Acaz es una bulla (pieza de arcilla impresa) que data del siglo VIII a. C. Se desconoce el lugar donde se descubrió este sello, que actualmente forma parte de la colección privada de Shlomo Moussaieff. El sello contiene una inscripción en hebreo antiguo que menciona el nombre de Acaz de Judá, así como el nombre de su padre, Jotán, identificando a Acaz como el «rey de Judá». La bulla contiene una huella dactilar que puede pertenecer al propio Acaz.[1]

Text

Texto 𐤋𐤀𐤇𐤆 𐤉𐤄𐤅𐤕𐤌 𐤌𐤋𐤊 𐤉𐤄𐤃𐤄
Transliteración l’ḥz yhwtm mlk yhdh
Tranducción (perteneciente a) 'Aḥaz (hijo de) Yehotam, rey de Judá

Otra fuente extrabíblica sobre la historicidad de Acaz procede de Tiglatpileser III, que menciona los tributos que recibió en oro y plata de Acaz, y de la bulla conocida como sello de Ushna.[2]

Autenticidad

Los artefactos sin procedencia que se originan en el mercado de antigüedades están sujetos a disputas de autenticación. La autenticidad de las bullae antiguas ha sido tema de discusión académica. [3]​ Según Robert Deutsch, arqueólogo y anticuario que vendió la bulla de Ezequías, la mayoría de los estudiosos creen que las bullae son auténticas.[4]​ Otros, como Andrew Vaughn, están de acuerdo en que sería difícil falsificar una bulla, pero no descartan esa posibilidad y, de hecho, concluyen que algunas bullae son falsificaciones.[5][6]

Otros sellos

Otros sellos contemporáneos incluyen los dos atribuidos a los ministros de Uzías y un sello de Ezequías.[7][8]

Véase también

Referencias

  1. «First Impression: What We Learn from King Ahaz's Seal (#m1) < Monographs < Archaeological Center». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2017. Consultado el 5 de septiembre de 2012. 
  2. Caiger, Stephen L. Bible and Spade, Oxford University Press, 1936
  3. pdf «Jerusalem Forgery Conference (Special report, Biblical Archaeology Society)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de septiembre de 2012. 
  4. pdf «Hershel Shanks, Jerusalem Forgery Conference Report, p. 27 «¿Es razonable preguntarse si las bullae podrían ser falsas? La respuesta universal de todos los expertos en la materia es no. Es simplemente imposible falsificarlas».». Archivado desde net/upload/2891/Real_or_Fake_A_Special_Report.pdf el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de septiembre de 2012. 
  5. net/upload/2891/Real_or_Fake_A_Special_Report.pdf «Hershel Shanks, Jerusalem Forgery Conference Report, p. 27». Archivado desde net/upload/2891/Real_or_Fake_A_Special_Report.pdf el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de septiembre de 2012. 
  6. Orte und Landschaften der Bibel. La historia de Jerusalén y la ... - Página 384 Othmar Keel, Max Küchler - 2007 «Una impresión de sello con la inscripción le'ahaz <ben> fhotam mcelcek fhudah »Para Ahas <hijo> de Jotam, rey de Judá» es sorprendentemente anicónica (271). La pregunta es si...»
  7. In the Service of the King: Officialdom in Ancient Israel and Judah - Page 58 Nili Sacher Fox - 2000 "Other highly decorated seals include the two ascribed to ministers of Uzziah"
  8. Orte und Landschaften der Bibel. Die Geschichte Jerusalems und die ... - Page 384 Othmar Keel, Max Küchler - 2007 "268 Siegel des Schebanjau, eines Ministers ('cebced) des jud. Königs Usija; zwei geflügelte Sonnescheiben rahmen den Namen ein (um 779-738a) 269 Siegel des Uschna, eines Ministers des jud. Königs Ahas; über dem Namen eine ..."

Enlaces externos