Rich Man, Poor Man (serie de televisión)

Rich Man, Poor Man
El rico y el pobre (Latinoamérica), Hombre rico, hombre pobre (España)
Serie de televisión
Género Drama
Guion por Dean Riesner (teleplay), basado en la novela de Irwin Shaw
Dirigido por David Greene, Boris Sagal
Protagonistas
Compositor(es) Alex North
País de origen Estados Unidos
Idioma(s) original(es) inglés
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 12
Producción
Productor(es) Harve Bennett, Jon Epstein, Frank Price
Cinematografía Russell Metty, Howard Schwartz
Duración 60
Lanzamiento
Medio de difusión American Broadcasting Company
Primera emisión 1 de febrero de 1976 – 15 de marzo de 1976
Última emisión 15 de marzo de 1976
Enlaces externos
Ficha en FilmAffinity
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

"Rich Man, Poor Man" es una miniserie de televisión estadounidense estrenada en 1976, basada en la novela homónima de 1969 escrita por Irwin Shaw. Fue transmitida por la cadena ABC en episodios de entre una y dos horas, principalmente los lunes por la noche, durante siete semanas a partir del 1 de febrero de ese mismo año.[1]

Producida por Universal Televisión, la obra representó un nuevo intento de consolidar el formato de miniserie televisiva. Un esfuerzo anterior fue "QB VII", también emitida por "ABC" en 1974. Ambos proyectos fueron exitosos, tanto en crítica como en audiencia, y sentaron las bases para futuras producciones basadas en obras literarias, como "Roots" y "Shogún".[2]

La miniserie fue protagonizada por Peter Strauss, Nick Nolte y Susan Blackey.[3]​  

La serie dio lugar a una secuela titulada Rich Man, Poor Man Book II, emitida entre septiembre de 1976 y marzo de 1977. ABC repitió la producción original los martes a las 21:00 horas entre mayo y junio de 1977.[4]

Argumento

La serie se centra principalmente en la tensión entre dos jóvenes que intentan triunfar en la vida. Cubre el período comprendido entre 1945 y finales de la década de 1960, y narra la vida de los hermanos Jordache: Rudy (Peter Strauss), un joven emprendedor y ambicioso que aspira a obtener un escaño en el Senado de los Estados Unidos, y Tom (Nick Nolte), un rebelde considerado un «hombre pobre» que debe recurrir a métodos menos «limpios» que los de su hermano para ganarse la vida, como el boxeo.[5]

Otro personaje destacado Anthony Falconetti (William Smith), un hombre peligroso y excéntrico, gran enemigo de los hermanos, que tiene como objetivo asesinar no solo a ambos, sino también a todos los allegados de la familia Jordache.[6]

Producción y recepción

Considerada una de las primeras miniseries exitosas en la historia de la televisión estadounidense, debutó tras el piloto experimental QB VII (1974), marcando el inicio de un formato que ABC explotaría con éxito posteriormente, con producciones como Roots. [7][8]

Recibió 17 nominaciones a los Premios Emmy en 1976, de los cuales ganó cuatro estatuillas: Mejor dirección en una serie dramática, Mejor actriz en papel secundario en una serie dramática, Mejor actor con una sola aparición en una serie dramática y Mejor composición musical.[9]

Diferencias con la novela

La adaptación omite al personaje de Gretchen, hermana de los hermanos Jordache, combinándolo en parte con el personaje de Julie Prescott. Además, en la serie, Rudolph aspira a ser senador, mientras que en la novela solo llega a ser alcalde.[10]

Secuelas y legado

Se produjo una secuela titulada Rich Man, Poor Man Book II, de 21 episodios, emitida entre septiembre de 1976 y marzo de 1977.[4]

Reparto principal

Reconocimientos

La serie fue pionera del género miniserie en televisión, y su éxito crítico y de audiencia influyó en producciones futuras en ABC y otras cadenas. También se considera responsable de popularizar adaptaciones televisivas de novelas contemporáneas.[11]

Véase también

Referencias

  1. Strauss, Peter; Nolte, Nick; Blakely, Susan (1 de febrero de 1976), Rich Man, Poor Man, Universal Television, consultado el 18 de agosto de 2025 .
  2. Vanguardia, La (18 de agosto de 2025). «Hombre rico, hombre pobre (serie 1976) - Tráiler. resumen, reparto y dónde ver. Creada por Irwin Shaw». La Vanguardia. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  3. «Hombre rico, Hombre pobre: Falconetti, el primer gran villano televisivo». Series para gourmets. 13 de junio de 2014. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  4. a b Hombre rico, hombre pobre II (Serie de TV) (1976), consultado el 18 de agosto de 2025 .
  5. «Rich Man, Poor Man». TVGuide.com (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  6. CARREÑO, FERNANDO M. (9 de julio de 2021). «Muere 'Falconetti': el 'malo' más 'malo' de la historia de la televisión». MARCA. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  7. Rich Man, Poor Man – Museum of Broadcast Communications
  8. Rich Man, Poor Man – Everything Explained Today
  9. «'Rich Man, Poor Man' Awards and nominations» ['Rich Man, Poor Man' Premios y nominaciones]. 
  10. «'Hombre rico, hombre pobre': el bueno, el bruto y el malo malísimo». Valencia Plaza. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  11. «Hombre rico, hombre pobre». La Cerca. Consultado el 18 de agosto de 2025. 

Enlaces externos