El rey del río
| El rey del río | ||
|---|---|---|
| Archivo:King of the River (film).jpg | ||
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Manuel Gutiérrez Aragón | |
| Producción | Andrés Vicente Gómez | |
| Guion |
| |
| Música | Milladoiro | |
| Fotografía | Teo Escamilla | |
| Montaje | José Salcedo | |
| Vestuario | Ana Alvargonzalez | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1995 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 102 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El rey del río es una película española dramática dirigida en 1995 por Manuel Gutiérrez Aragón y protagonizada por Alfredo Landa, Carmen Maura, Gustavo Salmerón, Ana Álvarez y Achero Mañas.
Fue seleccionada en el 45º Festival Internacional de Cine de Berlín. [1]
Sinopsis
César, un joven atrevido y ambicioso que parece predestinado a ser un gran pescador, es hijo de Elisa, una madre soltera, viajera y libre. Como ésta es incapaz de cuidarle, le deja al cuidado de su hermana Carmen, quien le cría junto a su hijo Fernando. Antón, el marido de Carmen, siente predilección por César y también Ana, la hermana de Fernando. Los niños ignoran que César no es su hermano pero él, que es rubio y más listo, comienza a descubrir que no es hijo de Carmen y Antón. En esta complicada vida familiar, explotan los sentimientos ocultos coincidiendo con la captura por César de un gigantesco salmón llamado el Rey del Río.
Reparto
- Alfredo Landa - Antón Costa
- Carmen Maura - Carmen
- Gustavo Salmerón - César
- Ana Álvarez - Ana
- Achero Mañas - Fernando
- Miriam Fernández (Miriam Ubri) - Elena
- Silvia Munt - Elisa
- Héctor Alterio - Juan
- Cesáreo Estébanez - Corcones
- Gerardo Vera - Bergasa
- Francis Lorenzo - Marco
Premios
Círculo de Escritores Cinematográficos [2]
| Año | Categoría | Persona | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1995 | Mejor música | Milladoiro | Ganador |
Referencias
- ↑ «Berlinale: 1995 Programme». berlinale.de. Archivado desde el original el 16 de juliol 2019. Consultado el 31 de diciembre de 2011.
- ↑ «Medallas del CEC a la producción española de 1995». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 11 de diciembre de 2015.
Enlaces externos
- Presentación de la película en Historia de nuestro cine, con Elena S. Sánchez y la investigadora cinematográfica Andrea Morán (RTVE, emisión: 15/02/2019)