El perro de los Baskerville (película de 2000)

The Hound of the Baskervilles
Título El perro de los Baskerville
Ficha técnica
Dirección
  • Rodney Gibbons
Ayudante de dirección Pedro Gandol
Dandy Thibaudeau
Laurence Mercier
Diseño de producción Jean-Baptiste Tard
Guion Joe Wiesenfeld
Basada en El sabueso de los Baskerville de Arthur Conan Doyle
Música Marc Ouellette
Sonido Véronique Gabillaud
Maquillaje Melissa Purino
Fotografía Eric Cayla
Montaje Vidal Béïque
Escenografía Diane Gauthier
Josée Pilon
Vestuario Renée April
Protagonistas Matt Frewer
Kenneth Welsh
Jason London
Emma Campbell
Gordon Masten
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Canadá
Año 2000
Género Crimen
Drama
Horror
Misterio
Duración 90 min.
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Muse Entertainment Enterprises
CTV Television Network
Distribución CTV Television Network
Presupuesto $4 500 000
Sucesión de películas
The Hound of the Baskervilles
The Sign of Four
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El perro de los Baskervilles (título original: The Hound of the Baskervilles) es un telefilme canadiense de 2000 dirigido por Rodney Gibbons y protagonizado por Matt Frewer, Kenneth Welsh, Jason London.

Argumento

Sir Charles Baskerville ha muerto de forma misteriosa. Adicionalmente su muerte parece ser la consecuencia de una larga maldición que ha pesado sobre el apellido familiar desde hace más de 200 años.[1]

Sherlock Holmes está decidido a seguir el misterioso caso para desvelar la verdad sobre una monstruosa y sobrenatural criatura, es decir un sabueso demoníaco, que presuntamente se esconde en los pantanos de la propiedad de los Baskerville.[1]

Reparto

Actor Personaje
Matt Frewer Sherlock Holmes
Kenneth Welsh Dr. Watson
Jason London Sir Henry
Emma Campbell Beryl Stapleton
Gordon Masten Dr. Mortimer
Robin Wilcock Stapleton
Arthur Holden Sr. John Barrymore
Leni Parker Sra. Barrymore

Producción

La película de televisión tuvo un presupuesto de 4,5 millones de dólares. Una vez preparado todo, se filmó el telefilme en verano de 2000.[2]

Cabe destacar, que una buena parte de ese presupuesto se destinó a crear decorados elaborados para los rodajes interiores, mientras que, para imitar las localidades exteriores, se filmó, para imitar el antiguo Londres de finales del siglo XIX, en la parte antigua de Montreal, mientras que, para imitar las moras inglesa llenas de niebla se rodó para ello en Harrington en Quebec, localidades que están situadas en Canadá.

Recepción

El telefilme fue un éxito. Por ello se hicieron tres secuelas de él, que también fueron dirigidas por Rodney Gibbons, las cuales tuvieron como consecuencia también al actor Matt Frewer interpretando a Sherlock Holmes en esas secuelas.[3]

Hoy en día la película ha sido valorada en portales cinematográficos y por críticos profesionales. En IMDb, con unos 1200 votos registrados, el filme obtiene una media ponderada de 5,9 sobre 10.[4]​ En cuanto a Rotten Tomatoes, los más de 100 votos registrados le dieron allí una valoración media de 3,2 de 5.[5]​ También cabe destacar, que en el periódico La Vanguardia los usuarios que dieron su opinión allí le dieron a la película una aprobación del 60 %.[6]

Referencias

  1. a b El perro de los Baskerville (2000) TMDB. Consultado el 30 de marzo de 2024.
  2. Andrew Ryan (28 de octubre de 2000). Shadows and fog (en inglés). The Globe and Mail. Consultado el 30 de marzo de 2024.
  3. Alex Wiggan (6 de octubre de 2020). How many Matt Frewer Sherlock Holmes movies are there? (en inglés). IT'S A STAMPEDE!. Consultado el 30 de marzo de 2024.
  4. The Hound of the Baskervilles IMDb rating (en inglés), consultado el 30 de marzo de 2023 .
  5. THE HOUND OF THE BASKERVILLES (en inglés), consultado el 30 de marzo de 2023 .
  6. El perro de los Baskervilles La Vanguardia. Consultado el 30 de marzo de 2024.

Enlaces externos