El peatón (cuento de Ray Bradbury)

The Pedestrian
de Ray Bradbury
Género Cuento
Edición original en inglés
Título original The Pedestrian
Publicado en The Magazine of Fantasy & Science Fiction, The Golden Apples of the Sun and Other Stories, Histoires de rebelles (fr) y Cuentos espaciales
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1951
Edición traducida al español
Título El peatón
Traducido por Francisco Abelenda (1961)
Editorial Ediciones Minotauro
País España
Fecha de publicación 2024

El peatón (título original en inglés: The Pedestrian) es un cuento del escritor estadounidense Ray Bradbury publicado originalmente el 7 de agosto de 1951 en The Reporter. Volvió a aparecer publicado en The Magazine of Fantasy & Science Fiction de febrero de 1952 y fue incluido en la colección Las doradas manzanas del sol (1953).[1]

Argumento

Leonard Mead pasea una noche de noviembre de 2052 por las solitarias calles de la ciudad. Al otro lado de las iluminadas ventanas, sus conciudadanos ven los programas televisivos mientras él disfruta de su habitual paseo nocturno.

"Luego de diez años de caminatas, de noche y de día, en miles de kilómetros, nunca había encontrado a otra persona que se paseara como él".

Esa noche, su inofensivo entretenimiento será interrumpido por un coche patrulla robótico que lo interrogará sobre sus intenciones.

Adaptaciones

El propio Bradbury adaptó el relato para la serie televisiva canadiense The Ray Bradbury Theater. El episodio The Pedestrian se emitió el 4 de agosto de 1989. Fue dirigido por Alun Bollinger y protagonizado por David Ogden Stiers, Grant Tilly y Stig Eldred. [2]

Bibliografía

Referencias

  1. Página del cuento en isfdb.
  2. Página del episodio en IMDb.

Enlaces externos

  • El peatón. Cuento completo en español.
  • Fantasy & Science Fiction: The Pedestrian págs. 89-93, vol.03 núm. 01 (febrero 1952).
  • The Ray Bradbury Theater T03 E05 The Pedestrian (04/08/1989).
  • Burning Bright. Ensayo de Bradbury sobre la creación de Fahrenheit 451. Publicado como prólogo de la edición de 1993.