El maestro de esgrima (película)
| El maestro de esgrima | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Ficha técnica | |||||
| Dirección | |||||
| Guion |
Francisco Prada Antonio Larreta Pedro Olea Arturo Pérez-Reverte | ||||
| Basada en | El maestro de esgrima de Arturo Pérez-Reverte | ||||
| Música | José Nieto | ||||
| Fotografía | Alfredo F. Mayo | ||||
| Montaje | José Salcedo | ||||
| Vestuario | Javier Artiñano | ||||
| Protagonistas |
Omero Antonutti Assumpta Serna Joaquim de Almeida Miguel Rellán Alberto Closas José Luis López Vázquez Elisa Matilla | ||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Datos y cifras | |||||
| País | España | ||||
| Año | 1992 | ||||
| Género | Histórica | ||||
| Duración | 88 minutos | ||||
| Idioma(s) | Español | ||||
| Medalla del CEC a la mejor película | |||||
| |||||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
El maestro de esgrima es una película española dirigida por Pedro Olea, adaptación de la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte. En 1993 obtuvo 11 nominaciones a los Premios Goya.
Reparto
| Personaje | Intérprete |
|---|---|
| Astarloa | Omero Antonutti |
| Adela | Assumpta Serna |
| Ayala | Joaquim de Almeida |
| Campillo | Jose Luis López Vázquez |
| Cárceles | Miguel Rellán |
| Salanova | Alberto Closas |
| Lucía | Elisa Matilla |
| Isidro | Ramón Goyanes |
| Carreño | Juan Jesús Valverde |
| Romero | Francisco Vidal |
| Gustavo | Tomás Repila |
| Alejandro | Marcos Tizón |
| Heráldico | Miguel Ángel Salomón |
| Rosa | Sonsoles Benedicto |
| criado de Ayala | Pablo Viña |
| Cabo | Roberto Díaz Gomar |
| Rioseco | Rafael Vaquero |
| Julia | Carmen Segarra |
| Soprano | Anunciata Díaz-Agero |
| Policía 1º | José Antonio Campos |
Premios
| Categoría | Persona | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor película | Candidata | |
| Mejor director | Pedro Olea | Candidato |
| Mejor actriz | Assumpta Serna | Candidata |
| Mejor guion adaptado | Francisco Prada Antonio Larreta Pedro Olea Arturo Pérez-Reverte |
Ganadores |
| Mejor música original | José Nieto | Ganador |
| Mejor fotografía | Alfredo F. Mayo | Candidato |
| Mejor montaje | José Salcedo | Candidato |
| Mejor dirección artística | Luis Vallés | Candidato |
| Mejor dirección producción | Antonio Guillén | Candidato |
| Mejor diseño de vestuario | Javier Artiñano | Ganador |
| Mejor maquillaje y peluquería | Romana González Josefa Morales |
Candidatas |
| Categoría | Persona | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor película | Ganadora | |
| Mejor música | José Nieto | Ganador |
| Mejor fotografía | Alfredo F. Mayo | Ganador |
| Mejor montaje | José Salcedo | Ganador |
Comentarios
Basada en la obra homónima de Arturo Pérez-Reverte. Se rodó en Aranjuez, Madrid, Toledo y Segovia.
Referencias
- ↑ «Premios del CEC a la producción española de 1992». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020. Consultado el 11 de diciembre de 2015.