El llanto (película de 2024)
| El llanto | ||
|---|---|---|
| Título | El llanto | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción |
Pablo Bossi Nacho Lavilla Juampa Miller Cristina Zumárraga | |
| Guion |
Isabel Peña Pedro Martín-Calero | |
| Música | Olivier Arson | |
| Fotografía | Constanza Sandoval | |
| Montaje | Victoria Lammers | |
| Protagonistas |
Ester Expósito Mathilde Ollivier Malena Villa Àlex Monner Sonia Almarcha Tomás del Estal | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
España Francia Argentina | |
| Año | 2024 | |
| Estreno |
| |
| Género | Terror | |
| Duración | 107 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Caballo Films Setembro Cine Tandem Films Tarea Fina Noodles Production | |
| Distribución | Universal Pictures España | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El llanto es una película de terror de 2024, dirigida por Pedro Martín-Calero en su ópera prima, quien la coescribió con Isabel Peña. Está protagonizada por Ester Expósito, Mathilde Ollivier y Malena Villa. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el 25 de septiembre de 2024,[1] y tuvo su estreno comercial en cines españoles el 25 de octubre de 2024, con distribución de Universal Pictures España.[2]
Sinopsis
Andrea es una joven acechada por algo que no puede ver a simple vista. Hace veinte años, a diez mil kilómetros, la misma presencia aterrorizaba a Marie. Camila fue la única persona que pudo entender lo que le ocurría, pero nadie le creyó. Al enfrentarse a esa amenaza opresiva, las tres escuchan el mismo sonido sobrecogedor: un llanto.
Reparto
- Ester Expósito como Andrea
- Mathilde Ollivier como Marie
- Malena Villa como Camila
- José Luis Ferrer como hombre de negro
- Claudia Roset como Sara
- Lía Lois como Laura
- Sonia Almarcha como Mercedes
- Tomás del Estal como Gonzalo
- Àlex Monner como Pau
- Lautaro Bettoni como Adolfo
- Blanca Valletbó como Lisbeth
- Guillermina Sorribes como Lisbeth niña
Producción
Pedro Martín-Calero, quien ya contaba con experiencia en la dirección de cortometrajes, anuncios y videoclips, anunció su primera película en febrero de 2023 con Isabel Peña como guionista y con Ester Expósito, Mathilde Ollivier y Malena Villa como protagonistas.[3] La cinta se ha rodado en Madrid, en Buenos Aires y en La Plata, por lo que se trata de una coproducción hispano-franco-argentina con la participación de RTVE, Prime Video y el Canal + francés, además de la Comunidad Autónoma de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, el ICAA y el INCAA.[4]
Lanzamiento y marketing
En julio de 2024 se anunció como una de las películas competidoras por la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, estrenándose el 25 de septiembre del mismo año.[5] Tiene previsto su estreno comercial en cines para el 25 de octubre.[2]
Referencias
- ↑ Belinchón, Gregorio (26 de septiembre de 2024). «‘El llanto’, la película española a concurso en el festival de San Sebastián que se sumerge en el terror del patriarcado». El País. Consultado el 21 de octubre de 2024.
- ↑ a b Bret, Antonio (21 de octubre de 2024). «"Una película hecha para quien no sabe que puede disfrutar del terror". El 25 de octubre llega a los cines 'El llanto', lo nuevo de Pedro Martín-Calero». Sensacine. Consultado el 21 de octubre de 2024.
- ↑ «Se rueda 'El llanto', el debut de Pedro Martín-Calero con Isabel Peña como guionista y Ester Expósito al frente del reparto». Kinotico. 17 de febrero de 2023. Consultado el 21 de octubre de 2024.
- ↑ «El llanto». Academia del cine. 17 de febrero de 2023. Consultado el 21 de octubre de 2024.
- ↑ Erauskin, David (30 de julio de 2024). «El llanto: llevará el miedo al Festival de San Sebastián». NEO2 Magazine. Consultado el 21 de octubre de 2024.
Enlaces externos
- El llanto en Internet Movie Database (en inglés).
- El llanto en FilmAffinity.