El gordo Villanueva
| El gordo Villanueva | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion |
Luis de la Plaza Carlos A. Petit (adaptación) | |
| Música | Horacio Malvicino | |
| Fotografía | Américo Hoss | |
| Montaje | Jorge Garate | |
| Escenografía | Gori Muñoz | |
| Protagonistas |
Jorge Porcel Julia Sandoval Juan Carlos Altavista | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1964 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 83 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Protón | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El gordo Villanueva es una película argentina cómica de 1964 dirigida por Julio Saraceni y protagonizada por Jorge Porcel, Julia Sandoval y Juan Carlos Altavista. Fue estrenada el 11 de junio de 1964. Si bien ya había debutado en cine, el filme fue la primera película protagonizada por Porcel.[1]
Sinopsis
El gordo Villanueva (Jorge Porcel) es capaz de hacer cualquier cosa con tal de vivir bien sin tener que trabajar.
Reparto
- Jorge Porcel (Clodomiro Villanueva)
- Julia Sandoval
- Juan Carlos Altavista
- Héctor Calcaño
- Guillermo Battaglia
- Fabio Zerpa
- María Esther Podestá
- Jesús Gómez
- Héctor Fuentes
- Luisina Brando
- Saúl Jarlip
- Vicente Forastieri
- Susana André
- Tristán
- Aída Villadeamigo
- Orestes Soriani
- Rafael Diserio
- Celia Geraldy
- Los Wawancó ejecutan la cumbia "Pongale el lacre" de Miguel Loubet, Sergio Solar y Horacio Malvicino
Referencias
- ↑ «Jorge Porcel: a 14 años de la muerte de un hombre con claroscuros que sabía hacer reír». Yahoo News. 16 de mayo de 2020. Consultado el 2 de abril de 2025.
Enlaces externos
- El gordo Villanueva en Cine Nacional