El Gato con Botas (película de 2011)

Puss in Boots

Logo en inglés de la película
Título El Gato con Botas (España)
Gato con Botas (Hispanoamérica)
Ficha técnica
Dirección
Producción Andrew Adamson
Guillermo del Toro
Tom Jacomb
Latifa Ouaou
Michelle Raimo
Joe M. Aguilar
Guion David H. Steinberg
Tom Wheeler
Jon Zack
Basada en Puss in Boots de Charles Perrault y El Gato con Botas de Andrew Adamson
Música Henry Jackman
Sonido Tighe Sheldon
Montaje Eric Dapkewicz
Efectos especiales Motohisa Adachi
Ken Bielenberg
Shaun Graham
Domin Lee
Zeki Melek
Narrador Walt Dohrn
Protagonistas Antonio Banderas
Salma Hayek
Zach Galifianakis
Billy Bob Thornton
Amy Sedaris
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Año 2011
Estreno Bandera de Kazajistán 27 de octubre de 2011
Bandera de Rusia 27 de octubre de 2011
Bandera de Ucrania 27 de octubre de 2011
Bandera de Puerto Rico 27 de octubre de 2011
Bandera de Canadá 28 de octubre de 2011
Bandera de Estados Unidos 28 de octubre de 2011
Bandera de España 25 de noviembre de 2011
Bandera de México 25 de noviembre de 2011
Bandera de Portugal 1 de diciembre de 2011
Bandera de Argentina 7 de diciembre de 2011
Bandera de Chile 7 de diciembre de 2011
Bandera de Perú 7 de diciembre de 2011
Bandera de Bolivia 8 de diciembre de 2011
Bandera de Colombia 8 de diciembre de 2011
Bandera de la República Dominicana 8 de diciembre de 2011
Bandera de Brasil 9 de diciembre de 2011
Bandera de Costa Rica 9 de diciembre de 2011
Bandera de El Salvador 9 de diciembre de 2011
Bandera de Guatemala 9 de diciembre de 2011
Bandera de Honduras 9 de diciembre de 2011
Bandera de Nicaragua 9 de diciembre de 2011
Bandera de Panamá 9 de diciembre de 2011
Bandera de Paraguay 9 de diciembre de 2011
Bandera del Reino Unido 9 de diciembre de 2011
Bandera de Uruguay 9 de diciembre de 2011
Bandera de Venezuela 9 de diciembre de 2011
Género Animación
Aventura
Comedia
Duración 90 minutos
Clasificación
Idioma(s) Inglés
Español
Compañías
Productora DreamWorks Animation
Distribución DreamWorks Pictures
Paramount Pictures
Presupuesto USD 130 000 000[1]
Recaudación USD 554 987 477[1]
Sucesión de películas
Puss in Boots
Sucesión de películas de DreamWorks Animation
Puss in Boots
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El Gato con Botas (Puss in Boots en el original en inglés) es una película estadounidense de comedia[2][3]​ de aventuras animada por computadora de 2011, producida por DreamWorks Animation y distribuida por Paramount Pictures[5]​.

Es un spin-off de la saga cinematográfica de Shrek y su quinta entrega, en lugar de una adaptación del cuento de hadas El Gato con Botas. La película es dirigida por Chris Miller (quien dirigió Shrek tercero en 2007) y con Guillermo del Toro como productor ejecutivo, el guión fue escrito por Tom Wheeler siendo una historia escrita por Brian Lynch, Will Davies, y Wheeler, basada en el personaje presentado en Shrek 2 (2004). Cuenta con las voces de Antonio Banderas, quien dio su voz al personaje en las anteriores entregas de Shrek, y Salma Hayek como protagonistas, junto con Zach Galifianakis, Billy Bob Thornton, y Amy Sedaris. La película sigue la historia del origen de El Gato con Botas (Banderas) durante sus años de aventuras antes de los eventos de Shrek 2. Acompañado por sus amigos, Humpty Dumpty (Galifianakis) y Kitty Softpaws (Patitas Suaves) (Hayek), El Gato se enfrenta a Jack y Jill (Thornton y Sedaris), dos forajidos asesinos, por la posesión de tres frijoles mágicos legendarios que conducen a una gran fortuna de Huevos de Oro del Gran Terror; un gigantesco Ganso. La cinta se estrenó en los cines el 28 de octubre de 2011 en 3D e IMAX 3D.[6]

El desarrollo comenzó tras el estreno de Shrek 2 en 2004. Originalmente titulada El Gato con Botas: La Historia de un Asesino de Ogros, se anunció como una película directa a video que se estrenaría en 2008. En octubre de 2006, la película fue reprogramada para su estreno en cines debido a las condiciones del mercado y a que DreamWorks Animation se dio cuenta de que el personaje del Gato merecía más, y Miller, el director de Shrek Tercero (2007), se unió al proyecto como director. Guillermo del Toro firmó como productor ejecutivo en septiembre de 2010. Esta fue la primera película de DreamWorks Animation realizada parcialmente en India con un estudio de Bangalore propiedad de Technicolor, que había trabajado principalmente en especiales de televisión y material extra de DVD, y pasó seis meses animando tres escenas principales de la película.

La película se estrenó mundialmente el 16 de octubre de 2011 a bordo del crucero Allure of the Seas de Royal Caribbean International, atracado en Fort Lauderdale, Florida, y se estrenó en cines el 28 de octubre de 2011. El Gato con Botas recibió críticas generalmente positivas y fue un éxito de taquilla, recaudando 555 millones de dólares con un presupuesto de producción de 130 millones. En la 84.ª edición de los Premios Óscar, fue nominada a un Premio Oscar en la categoría de mejor película de animación y a un Globo de oro. Tuvo una recaudación de 554 millones de dólares, convirtiéndose en la quinta película más taquillera de la franquicia de Shrek, y es considerada una de las mejores películas de DreamWorks Animation con una puntuación de 86% en Rotten Tomatoes.

Una serie de televisión derivada de la película, Las aventuras del Gato con Botas, se estrenó en Netflix en enero de 2015 y concluyó en enero de 2018 tras seis temporadas. Una secuela ambientada tras los eventos de Shrek Forever After (2010), titulada El Gato con Botas: El último deseo, se estrenó el 21 de diciembre de 2022.

Argumento

Muchos años antes de los acontecimientos de Shrek 2, el Gato con Botas siempre ha huido de la ley y es un fugitivo. El lugar en el que fue criado es un pueblo novohispano llamado San Ricardo, donde fue abandonado por sus padres de pequeño en un orfanato. Allí conoce una la mujer llamada Imelda quien lo adopta y a quien él llamaría "Madre" y a su único amigo y hermano, un huevo llamado Humpty Alexander Dumpty. Junto a Humpty planean encontrar las habichuelas mágicas que, según Humpty, despiertan una inmensa planta que conduce a una tierra mágica en el cielo.

Ambos se dedican a robar habichuelas a varios pueblerinos para encontrar los mágicos. Poco a poco, al no alcanzar el sueño de obtener los frijoles mágicos, entran en una relación de delincuentes que su madre adoptiva no aprueba y de la cual les intenta disuadir. Sin embargo, Gato y Humpty continúan con su tarea de ser ladrones. Tiempo después, Humpty ve amenazado su sueño cuando Gato logra salvar a la madre del comandante de morir embestida por un toro salvaje. Desde allí el pueblo de San Ricardo, especialmente el comandante, homenajea a Gato e Imelda le otorga, como símbolo de honor y justicia, sus botas. Este suceso abre los ojos de Gato, quien decide que no robaría nunca más a nadie, aunque fuera solo una habichuela, y que él pertenecía al pueblo donde había crecido junto con su madre y su hermano Humpty.

Las circunstancias lastiman mucho los sentimientos de Humpty, quien pasó mucho tiempo en la cárcel debido a sus robos y porque accidentalmente fue él quien liberó al toro accidentalmente. Sin embargo, no renunciaba a su sueño de encontrar esa tierra mágica e irse con Gato. Cegado por su deseo, engaña a Gato para que lo ayude a robar el banco del pueblo. En cuanto son descubiertos Gato no logra abandonar la carreta en la que estaba cargado el oro robado y es visto por los guardias, quienes lo persiguen mientras trata de huir. En su intento se conmueve ante la mirada de desilusión de su madre, que presencia la persecución. En el puente que comunica el pueblo con el exterior, Humpty se cae de espaldas sin poder levantarse. Gato mira a su amigo sintiendo la traición y el deshonor por lo que debe abandonar para siempre el pueblo que ama. Humpty pide ayuda, pero Gato solo lo abandona y huye, convirtiéndose en un forajido a partir de aquel momento.

Mucho después, Gato entra en un bar y escucha que los forajidos Jack y Jill poseían las habichuelas mágicas y al parecer no cree en esas habichuelas después de varios años y aunque un cliente le muestra todo cuando le muestra los huevos de oro, lo detiene y va a buscarlos pero antes les preguntan donde están. Desea robarlos porque se decía que el ganso de oro que vivía en la tierra mágica ponía huevos de oro. Decide ir y en su intento se encuentra con un gato misterioso, quien revela ser Kitty Patitas Suaves, una ladrona de guante blanco con la capacidad de hurtar cualquier cosa a cualquiera, sin que esta ni siquiera se dé cuenta de su presencia gracias a sus patas extremadamente suaves (de ahí su nombre), quien está también en busca de las habichuelas. Ambos fallan en su intento con tal mala suerte que Jack y Jill los descubren y Gato la persigue hasta un viejo bar de gatos, allí se pusieron a planear un duelo de baile y durante el duelo. Kitty le tira un plato de leche, el cual se estrella contra el suelo, y una gota de leche cae en una de las botas de Gato, haciendo que este se enfade mucho y pelea contra Kitty. Cuando su espada es arrojada, Gato no tuvo más remedio que pegarle fuertemente con una guitarra en la cabeza, cuando Kitty se quita la máscara Gato se asombra al saber que era una hembra y Kitty entra en una cocina vacía pero Gato decide seguirla, ahí es donde encuentra nuevamente a Humpty, quien le propone robar las habichuelas para conseguir los huevos de oro. Lo rechaza al principio pero a pesar del gran dolor del pasado, Humpty logra convencerlo y van junto con Kitty en busca de las habichuelas. Humpty envía a Gato y Kitty para que logren robarlas, Pero son descubiertos una vez más y Humpty los recoge en un vehículo. Cuando caen al vacío Humpty convierte el vehículo en un avión y logran escapar mientras Jack y Jill no los alcanzan y se quedan atrás.

Logran robar las habichuelas a la pareja de ladrones que viajaban en una carreta y se dirigen a la zona en donde debían plantarlas. La planta gigante crece y alcanzan el castillo del cielo. No consiguen robar los huevos, debido al peso, por lo cual hurtan la cría de la gansa, a la vez que huyen de un monstruo al que Humpty llama "El Gran Terror", quien es el guardián de la gansa, y según la leyenda, convierte en piedra a quien lo mire directamente a los ojos. Caen en un cañón lleno de agua e intentan huir lo más rápido posible. Durante la huida, Gato salva a Kitty de caer al agua fuera del castillo hacia una muerte segura (debido a que ella no tiene garras ya que, antes de ser ladrona, fue adoptada por una pareja, y por ocasionar unas pequeñas travesuras, le cortaron las garras). Ellos caen por una cascada fuera del castillo y no logran agarrarse del tallo. Humpty cae con la gansa y es rescatado por Kitty al usar una hoja gigante como paracaídas pero gato aparece y choca con Kitty. Humpty otra vez estando en problemas cambia de opinión y construye junto a Gato y Kitty un cometa. Mientras tanto, Jack y Jill ven el telescopio de Humpty, Jack lo usa para ver solo como caía la planta gigante.

Cuando anochece, Kitty, Humpty y Gato celebran y luego se van a dormir, pero Gato amanece en mitad del desierto golpeado y con cuervos rondándole (ya que fueron emboscados por Jack y Jill, quienes lo siguieron). Rápidamente, se levanta y se dirige a San Ricardo, donde Humpty devolvería el oro que debía al pueblo. Pero al llegar, Gato se percata de que todo era solo una trampa vengativa de Humpty (los hombres del bar que le contaron al Gato de la leyenda de la Gansa, Jack y Jill, e incluso Kitty trabajaban para Humpty desde el principio), quien no le perdonaba por haberlo abandonado. Por súplica de Imelda, Gato no opone resistencia ante la autoridad local y Humpty es aclamado por el pueblo como un héroe. El le cuenta a Gato que él estuvo en los lugares donde fue.

Gato, quien no debió de haber confiado en su mentiroso y malvado hermano, es encerrado en la prisión, donde conoce a Johnny "Juan" Frijolines (el mismo del cuento de "Juan y los Frijoles Mágicos"), ahora un anciano que fue encerrado por cambiar erróneamente la vaca de una familia vecina, creyendo que era la suya, y quien también se revela como el auténtico dueño de los frijoles y como excompañero de celda de Humpty hasta que fue liberado, no sin antes robarle los frijoles, decidido a vengarse de Gato, a pesar de las advertencias de Juan de no sacar a la gansa del castillo del gigante, revelando que "El Gran Terror" es en realidad la madre de la gansa, y que arrasará con todo en su camino con tal de encontrar a su cría. Kitty, quien desarrolló sentimientos hacia Gato y arrepentida por solo haberlo traicionado, lo rescata, y juntos se disponen a detener a Humpty.

Humpty se encuentra en su viejo escondite secreto del Club del Frijol (un club que inició en su niñez, junto con Gato, con el objetivo de buscar los frijoles mágicos y del cual él y Gato eran los únicos miembros), contemplando la vista y esperando la llegada de la Mamá Gansa para destruir al pueblo San Ricardo, pero justo mira un viejo dibujo que él y Gato habían hecho juntos de niños. En ese instante, Gato aparece y tienen un altercado verbal, en el cual Humpty le revela que hizo todo lo que hizo ya que sintió que Gato lo hizo a un lado cuando se convirtió en el héroe del pueblo; Gato se disculpa y lo convence de ayudarlo a devolver a la gansa a su madre y a salvar al pueblo. La gansa gigante llega a San Ricardo y al ver los huevos de oro en manos de la gente comienza a causar destrucción y caos.

Mientras huyen por el puente para alejar a la enorme gansa del pueblo, son atacados por Jack y Jill, quienes quieren a la gansa para tener más huevos de oro, pero Kitty los salva y ellos son aplastados por la pata de la mamá gansa. El puente no puede soportar el enorme peso de la madre y se desmorona y Humpty y la cría prenden de una soga. Gato no puede sostenerlos a ambos por mucho tiempo. Pese a que Humpty insiste, Gato le dice a su amigo que no lo soltará. Humpty le sonríe y le dice que sabe que no lo hará, por lo que se suelta y se impacta con una de las rocas. Gato salva a la pequeña gansa y al pueblo. Con tristeza mira a donde su amigo había caído. En lugar de Humpty se encontraban sus cáscaras y en el interior de Humpty, un enorme huevo de oro. "Siempre supe que ahí dentro eras de oro", dice entonces. La gansa se lleva al huevo de oro que salió de dentro de Humpty junto con su cría. Gato se despide de su hermano, quien por fin está en el lugar con el que había soñado durante tanto tiempo, revelándose posteriormente que está vivo.

El pueblo de San Ricardo reconoce nuevamente a Gato como su héroe, a pesar de que las fuerzas de la justicia continúan persiguiéndole.

Gato se escapa con Kitty al refugio de los gatos. Durante los créditos, ellos tienen un nuevo duelo de baile. Jack y Jill, quienes sobrevivieron al encuentro con la Mamá Gansa, se encontraban en su cuarto de hotel, en sus respectivas camas y enyesados de cuerpo completo. Al final, Gato y Kitty finalizan su baile con un beso, finalizando el transcurso de la historia.

Reparto

Antonio Banderas y Salma Hayek en París en el estreno de la película.

Doblajes

Personaje Actor de voz original Bandera de Estados Unidos Actor de doblaje Bandera de México Actor de doblaje Bandera de España
Gato con Botas
Antonio Banderas
Kitty Patitas Suaves/Kitty Zarpas Suaves
Salma Hayek
Humpty Alexander Dumpty Zach Galifianakis Pepe Toño Macías Rafa Romero
Jack Billy Bob Thornton Enrique Cervantes Gabriel Jiménez
Jill Amy Sedaris Rosalba Sotelo Gloria Nuñez
Imelda Constance Marie Yolanda Vidal Margarita Ponce
Comandante
Guillermo del Toro
Raoul Conrad Vernon Jesse Conde Txema Moscoso
Soldado Dafnis Fernández Alfredo Martínez
Rancher Zeus Mendoza Ricardo Tejedo Sin identificar
Johnny "Juan" Frijolines Mike Mitchell Eduardo Tejedo Javier Franquelo
Pepito Chris Miller Arturo Castañeda Sin identificar
Fraile Miller José Luis Orozco Sin identificar
Rafael Héctor Miranda Sin identificar
Manuel Arturo Mercado Jr. Sin identificar
Guardia en prisión Héctor Reynoso Sin identificar
Amigo de Pepito Tom Wheeler Javier Olguín Sin identificar
Cantinero Gabriel Basurto Juan Navarro Perelló
Hombre del mostacho Tom McGrath Germán Fabregat Sin identificar
Ladrón en la cantina Octavio Rojas Sin identificar
Dueño de hotel Tom Wheeler Gerardo García Sin identificar
Conductor de vagón José Luis Miranda Sin identificar
Cazarrecompensas Rich Dieti Armando Coria Rafael Azcárraga
Luis Ryan Crego José Luis Rivera Abraham Aguilar
Niña mala Latifa Ouaou Nycole González Sin identificar
Niño Alan García Sin identificar
Señora de la leche Magdalena Tenorio Sin identificar
Giuseppe Bob Joles César Izaguirre Sin identificar
Charo Nina Barry Nanny Questa Sin identificar
Estela María Jessica Schulte Jones Gabby Garay Sin identificar
Insertos N/A Juan Carlos Tinoco Sin identificar

Producción

La película había estado en desarrollo desde 2004, cuando se estrenó Shrek 2.[7]Chris Miller, quien trabajó como jefe de historia en Shrek 2, fue un gran defensor de hacer una película spin-off centrada en El gato con botas debido a su amor por el personaje y el potencial de historia intrigante que tenía, dadas las aventuras que menciona haber tenido en la película.[8]​ Como un spin-off de "Shrek 2", se planeó inicialmente su lanzamiento en 2008 como una película directa a video,[9]​ en aquel momento titulado El Gato con Botas: La historia de un asesino de ogros.[10]​ En octubre de 2006, la película fue reprogramada para su estreno en cines debido a las condiciones del mercado[11]​ y la comprensión de DreamWorks Animation de que el personaje del Gato merecía más.[12]​ Miller was hired to direct the film immediately after directing Shrek the Third.[8]

En septiembre de 2010, Guillermo del Toro firmó como productor ejecutivo.[13]​ Después de salir de la franquicia de El hobbit, del Toro fue invitado por el equipo a ver una proyección anticipada de la película, mitad animada y mitad storyboard, que a del Toro le encantó y les preguntó si podía participar de alguna manera en la producción.[8]​ Al hablar de Del Toro, Miller declaró: «Ideamos un sistema para que viniera una vez cada pocos meses o cuando tuviéramos algo nuevo que mostrarle. Si necesitábamos a alguien con quien intercambiar ideas, él siempre estaba ahí, y si teníamos un problema que resolver, llamábamos a Guillermo al teléfono rojo (nuestro teléfono de emergencia) y le pedíamos consejo sobre qué hacer con un personaje o una escena. Era como tener nuestra propia escuela de cine». Miller afirmó que Del Toro estuvo particularmente involucrado en el diseño de personajes de Humpty Dumpty, sugiriendo «hacerlo más parecido a Leonardo da Vinci».[12]​ Fue idea de del Toro hacer de Humpty "un ingenioso fenómeno de la naturaleza" que construye artilugios como una máquina voladora.[14]​ Del Toro reescribió el final para redimir al personaje y profundizar su relación con Puss: una conclusión poco convencional para una película familiar.[15]​ Ayudó a diseñar los elementos de fantasía del castillo del gigante, así como la arquitectura de la ciudad, que concibió como "una amalgama de España y México".[14]

Durante la producción de la película, los realizadores debatieron durante mucho tiempo sobre la inclusión del Gigante de Jack y las habichuelas mágicas, un cuento de hadas inglés del que se inspiraron las habichuelas mágicas y el castillo en las nubes. Como ya habían comprendido el mundo del Gigante, el Gigante en sí mismo les supuso un reto. Querían representarlo fielmente, como el gigante clásico de las leyendas de los cuentos de hadas, pero a pesar de sus esfuerzos por incorporarlo a la historia, su presencia resultó predecible. Finalmente, se decidió que el Gigante fuera asesinado fuera de la pantalla para subvertir las expectativas de los cuentos de hadas.[8]

Antonio Banderas repitió su papel de El Gato con Botas de las películas de "Shrek". Según Miller, el equipo quería contratar a Zach Galifianakis, Billy Bob Thornton, Amy Sedaris, y Salma Hayek desde el principio de la producción. Dado que Humpty Dumpty era el primer papel de Galifianakis como doblador, los realizadores le permitieron improvisar. De igual manera, Thornton disfrutó de la experiencia de ponerle voz a Jack, ya que buscaba un reto con un papel que lo desafiara. Sedaris, con quien Miller ya había trabajado en Shrek Tercero, improvisó la mayor parte de sus diálogos como Jill, interpretando casi cincuenta versiones diferentes de sus diálogos.[8]​ A excepción de El Gato, la película presenta nuevos personajes. Según el coguionista David H. Steinberg, «No se superpone en absoluto con Shrek. En parte, se hizo para contar una historia original de El Gato, pero también porque no sabíamos qué haría Shrek 4 con los personajes y no podíamos escribir historias contradictorias».[16]​ La película fue adelantada en Shrek Forever After, cuando Shrek finalmente cierra el libro titulado "Shrek" y lo guarda junto a un libro titulado "El gato con botas".

La primera fue la primera de DreamWorks Animation rodada parcialmente en India. Un estudio de Bangalore, propiedad de Technicolor, que había trabajado principalmente en especiales de televisión y material adicional para DVD, dedicó seis meses a la animación de tres escenas principales de la película. La externalización ofrecía ventajas económicas, con un 40 % menos de costes laborales que en EE. UU., pero la principal razón para externalizar a India fue la falta de personal, ya que el estudio producía hasta tres películas al año.[17]

Escenas eliminadas

  • Una escena alterna muestra a Gato escapando de los guardias con el fin de reunir pruebas de su inocencia. Espía a Humpty dándole a Jack y Jill y huevo de oro para cada uno y Humpty les conmina a abandonar San Ricardo por la llegada de la gansa gigante. Ambos se burlan de Humpty pot ser un huevo y aparentemente abandonan el pueblo. Cuando Gato se dispone a emboscar a Humpty es arrestado por el Comandante.
  • Una escena similar mostraba a Humpty ofreciendo un huevo de oro a Imelda para ayudar a los huérfanos, pero Imelda lo rechaza intuyendo que Humpty tiene malas intenciones. Luego al orfanato llegan Jack y Jill acompañados de otros bandoleros para repartir más huevos de oro, pero cuando Humpty espera darle un huevo a Kitty, ella no está debido a que fue en secreto a liberar a Gato.
  • Otra escena muestra a Humpty dispuesto a regalar aparentemente gansas doradas y se dispone además a escapar. Al pueblo llega el gigante, no la gansa gigante, para destruirlo siendo distraído por los demás gansos mientras Humpty huye con la gansa dorada. Gato se dispone a luchar con el gigante derrotándolo y viéndose obligado a huir de nuevo. El Comandante lo reconoce como héroe ante su sorpresa.

Música

Henry Jackman, compositor de la película, utilizó instrumentos folclóricos de la música tradicional latina. Inspirado por el compositor español Manuel de Falla, Jackman fusionó guitarras y percusión latina con un sonido orquestal influenciado por Claude Debussy y Maurice Ravel.[18]​ El dúo de guitarras mexicano Rodrigo y Gabriela contribuyó a la banda sonora de Jackman, y dos de sus canciones, "Diablo Rojo" y "Hanuman", se incluyeron en la banda sonora.[19]​La canción de Lady Gaga Americano también apareció en la película.[20][21]​ La banda sonora de la película, con la música original de Jackman, fue lanzada el 26 de octubre de 2011 por Sony Classical.[22]

El 5 de diciembre de 2011, Paramount y DreamWorks lanzaron la banda sonora completa como parte de su campaña "For Your Consideration" (FYC).[23]

Estreno

La película se había programado originalmente para su lanzamiento el 30 de marzo de 2012, pero se adelantó al 4 de noviembre de 2011, reemplazando la fecha de lanzamiento de El origen de los guardianes, aunque en su lugar se adelantó una semana, hasta el 28 de octubre de 2011.[1[24][25]​ Anne Globe, directora de marketing mundial de DreamWorks Animation, dijo que la decisión de adelantar una semana la fecha de estreno de la película fue para atraer a los padres y a sus hijos a ver la película antes de que se estrenaran otras películas aptas para toda la familia en noviembre de 2011.[26]

La película fue rebautizada como Gato con botas en los Emiratos Árabes Unidos por razones oficialmente desconocidas, pero se sospecha que puede tener motivos religiosos y culturales.[27][28]​ Según el Consejo Nacional de Medios de los Emiratos Árabes Unidos, responsable de la censura, este país no tuvo ninguna participación en el cambio de nombre y "la decisión de cambiar el nombre fue tomada por el estudio de Hollywood y los distribuidores de películas en los Emiratos Árabes Unidos".[29]​ En consecuencia, dado que el distribuidor de la película tenía su sede en los Emiratos Árabes Unidos, la misma copia se sindicó a todos los cines de Oriente Medio. Sin embargo, el cambio de nombre se limitó a la exhibición original en cines, ya que el merchandising y los posteriores lanzamientos en medios domésticos regionales conservaron el título original de la película.

La película tuvo su estreno mundial el 16 de octubre de 2011, atracando el crucero Allure of the Seas de Royal Caribbean International, atracado en Fort Lauderdale, Florida, en ese momento.[30][31]​ Se estrenó en cines en Estados Unidos el 28 de octubre de 2011.[31]​ La película fue remasterizada digitalmente en IMAX 3D y se estrenó en 268 cines IMAX de Norteamérica y en al menos 47 cines IMAX fuera de Norteamérica.[32]

Lanzamientos en otros medios

El director Chris Miller durante la première australiana de la película.

El Gato con Botas fue lanzada en DVD y Blu-ray Disc el 24 de febrero de 2012. La película fue acompañada de un cortometraje animado llamado Puss in Boots: The Three Diablos (El Gato con Botas: Los tres diablos),[33]​ dicho cortometraje funciona como una mini secuela.[33]​ Recaudó 72,2 millones de dólares en ventas de vídeos domésticos y fue el décimo título más vendido de 2012.[34][35]

Otro cortometraje extra destacado es Klepto Kitty; un perfil de tres minutos de Dusty, el gatito klepto, un gato notorio de California que roba objetos de los jardines de los vecinos, algunos de los cuales fueron capturados con una cámara para gatos con visión nocturna, colgada del cuello de Dusty por la cadena Animal Planet para su propio documental.[36]

Finalmente la película se lanzó en Blu-ray 4K Ultra HD el 22 de noviembre de 2022, un mes antes del lanzamiento de la secuela.

Fechas de estreno

Recepción

Taquilla

La película recaudó 149,2 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, y 405,7 millones de dólares en otros países, para un total mundial de 555 millones de dólares.[37]​ Fue la undécima película más taquillera de 2011 y también es la tercera película animada más taquillera de ese año, detrás de Kung Fu Panda 2 ($665.7 million) y Cars 2 ($559.9 million).[38]

En Norteamérica, la película encabezó la taquilla en su día de estreno con 9,6 millones de dólares.[39]​ En su primer fin de semana, la película recaudó 34,1 millones de dólares,[40][41]​ superando el récord de Saw III (33,6 millones de dólares) como el estreno más alto en un fin de semana de Halloween de la historia.[[42]​ Mantuvo este récord durante 12 años hasta que Five Nights at Freddy's (80 millones de dólares) lo superó en 2023.[43]​La película mantuvo el primer lugar durante su segundo fin de semana, con 33,1 millones de dólares, cayendo solo un 3%.[44]​ En ese momento, había sufrido el menor descenso de cualquier película no navideña, superando a Twister.[45]

Fuera de Norteamérica, en su fin de semana de estreno, obtuvo el segundo lugar con 17,2 millones de dólares.[46]​ La película se estrenó en el puesto número 1 tanto en el Reino Unido con una recaudación de fin de semana de £ 1,98 millones (3,1 millones de dólares),[47]​ y Australia, con 2,98 millones de dólares.[48]​ Encabezó la taquilla fuera de América del Norte en su séptimo fin de semana con 47,1 millones de dólares en 40 países.[49]​ Se ubica como la novena película más taquillera de 2011 fuera de Norteamérica.[50]​ El país con mayores ingresos, después de Norteamérica, fue Rusia y la CEI (50,6 millones de dólares), seguido por Alemania (33,9 millones de dólares) y Francia y la región del Magreb (33,2 millones de dólares).[51]

Críticas

En Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 86% basado en 153 reseñas, con una calificación promedio de 6.9/10. El consenso crítico del sitio web dice: «No es profundo ni innovador, pero lo que le falta en profundidad, El Gato con Botas lo compensa con creces con una abundancia de ingenio, brillo visual y encanto efervescente».[52]Metacritic le dio a la película una puntuación media ponderada de 65 sobre 100 basada en 24 críticos, lo que indica "críticas generalmente favorables".[53]​ Las encuestas de CinemaScore informaron que la calificación promedio que los espectadores le dieron a la película fue una "A−" en una escala de A+ a F.[54]

Todd McCarthy, de The Hollywood Reporter, le dio a la película una crítica positiva, diciendo: "El Gato con Botas es una diversión perfecta que muestra algunos de los mejores trabajos en 3D hasta la fecha de una película animada convencional. Colorida, lo suficientemente inteligente, libre de bromas empalagosas del mundo del espectáculo, llena de acción sin ser ridícula e incluso bien coreografiada".[55]​ Peter Debruge de la revista Variety dio a la película una crítica positiva, diciendo que "la historia del origen del Gato podría fácilmente sostenerse por sí sola: un testimonio de la escritura inteligente por parte de su equipo creativo y una actuación central irresistible de Antonio Banderas".[56]​ Christy Lemire de Associated Press le dio a la película tres de cuatro estrellas y dijo: "Para un entretenimiento rápido, animado y familiar, 'El Gato con Botas' funciona muy bien, incluso en 3D, que está integrado cuidadosamente en la narrativa y no se siente simplemente como un truco".[57]​ Bill Goodykoontz de The Arizona Republic le dio a la película tres estrellas y media de cinco, diciendo: "Por muy buenos que sean Banderas y Hayek juntos, Galifianakis es mejor, lo que convierte a Humpty-Dumpty, de entre todas las personas, en uno de los personajes animados más intrigantes que han aparecido en mucho tiempo. Es una grata sorpresa".[58]​ Moira MacDonald de The Seattle Times le dio a la película tres de cuatro estrellas y dijo: "Me fui soñando con un mundo en el que los gatos pudieran bailar el tango. ¿Y cuándo fue la última vez que una película hizo eso?".[59]​ Marjorie Baumgarten de The Austin Chronicle le dio a la película tres de cinco estrellas, diciendo: "La interacción seductora de Banderas y Hayek, las contribuciones vocales apenas reconocibles de Galifianakis y el habla sureña de Thornton y Sedaris nos mantienen en sintonía con los eventos en la pantalla".[60]

Owen Gleiberman de Entertainment Weekly le dio a la película una C, diciendo "En las películas de Shrek, el chiste de El Gato con Botas, con sus consonantes trinadas y su inclinación por los duelos de espadas que inflan el pecho, es que nadie tan adorable debería intentar ser tan apuesto. Pero en El Gato con Botas, ese chiste se agota en 15 minutos".[61]​ Ty Burr de The Boston Globe le dio a la película tres de cuatro estrellas, diciendo que "El Gato con Botas no innova en el departamento de narración, y su dependencia de secuencias de acción de última generación se vuelve cansina hacia el final, pero la película tiene un ingenio diabólico que funciona tanto para padres como para hijos".[62]​ Elizabeth Weitzman del New York Daily News le dio a la película cuatro de cinco estrellas y dijo: "Siempre es un placer encontrar una película familiar que respeta a su audiencia en todos sus niveles".[63]​ Colin Covert del Star Tribune le dio a la película una estrella y media de cuatro, diciendo: "¿Recuerdas ese juguete en el que tirabas de una cuerda y oías el sonido de un animal de corral? 'El Gato con Botas' tiene aproximadamente la mitad del valor de entretenimiento".[64]​ Olly Richards de la revista Empire le dio a la película tres de cinco estrellas, diciendo: "Como la mayoría de los gatitos, no siempre se porta perfectamente, pero al menos esta nueva aventura de Puss no te hace buscar el aerosol cinematográfico. Y gracias a Dios, el spin-off no hace nada para neutralizar el atractivo del carismático gato".[65]​ Stan Hall del The Oregonian le dio a la película una B, diciendo que "El Gato con Botas no es particularmente profunda, ni se toma a sí misma en serio; solo quiere buscar gloria, ganar afecto y sacar provecho. Hecho, hecho y hecho".[66]

Kenneth Turan del diario Los Angeles Times le dio a la película cuatro de cinco estrellas y dijo: "Quizás lo más atractivo de "El Gato con Botas" es que nunca se toma demasiado en serio".[67]​ Stephen Holden del The New York Times le dio a la película tres estrellas y media de cinco, diciendo: "Es una mezcla alegre y caótica de personajes de cuentos de hadas y canciones infantiles lanzados en paracaídas sobre un escenario de libro de cuentos español".[68]​ Claudia Puig de USA Today le dio a la película tres de cuatro estrellas, diciendo: "Con su impecable ritmo cómico y su acento lírico español, el encantador y audaz actor de Banderas es un placer innegable".[69]​ Michael O'Sullivan de The Washington Post le dio a la película tres de cuatro estrellas, afirmando que "El Gato con Botas" demuestra que hay al menos un gato con múltiples vidas. El largometraje animado derivado —una participación estelar del popular personaje secundario de "Shrek", con la voz de Antonio Banderas— es casi sorprendentemente bueno. Y no solo porque muchos lo vean con expectativas bajas.[70]​ Stephen Whitty del Newark Star-Ledger le dio a la película tres de cuatro estrellas y dijo: "Una pequeña película casi perfecta que incluso un dueño de perro puede disfrutar".[71]

Joe Morgenstern del The Wall Street Journal dio a la película una crítica positiva, diciendo: "El Gato con Botas debutó en "Shrek 2", y luego estuvo en las dos secuelas cada vez menos divertidas. Ahora tiene su propia película, y justo a tiempo".[72]​ Lisa Kennedy del The Denver Post le dio a la película tres de cuatro estrellas, diciendo: "Sería exagerado decir que 'El Gato con Botas' deja al gato con la bolsa en la mano (teníamos que decirlo). Pero también deja a su héroe esperando una fábula más rica, acorde con sus encantos y el talento de su intérprete".[73]​ Anna Smith de la revista Time Out le dio a la película tres de cinco estrellas y dijo: "El Gato con Botas es irregular, pero cuando va por buen camino, los fanáticos de los gatos estarán en el cielo".[74]​ Amy Biancolli del Houston Chronicle le dio a la película tres estrellas de cinco, diciendo: «El Gato con Botas se pavonea con tres verdades básicas. Una, los gatos son graciosos. Dos, los gatos españoles vanidosos con botas de mosquetero de tacón alto son aún más graciosos. Por último, los gatos españoles vanidosos con botas, con la voz de un susurrante Antonio Banderas, son sencillamente divertidísimos».[75]​ Tasha Robinson de The A.V. Club le dio a la película una C+, diciendo que "'El Gato con Botas' es una gran atracción de parque temático, un festín de emociones para la vista y los canales semicirculares. Pero aunque los escenarios son impresionantemente multidimensionales, los personajes son más planos que los dibujos de celdas de la vieja escuela".[76]

Premios y nominaciones

Futuro

Serie web

El canal de YouTube Peacock Kids produjo la serie web "El Nuevo Gato con Botas" entre 2014 y 2016. Algunos episodios se publicaron posteriormente en el sitio web de Peacock.[77]

Serie de televisión

La película también generó una serie animada que se estrenó en Netflix el 16 de enero de 2015.[78]​ Se emitieron 78 episodios a lo largo de seis temporadas, y su última temporada se estrenó en el servicio de streaming el 26 de enero de 2018. La serie se ambienta antes de los eventos de la película. Eric Bauza presta su voz al personaje principal.[79]

Secuela

En noviembre de 2012, el productor ejecutivo Guillermo del Toro dijo que ya se habían realizado un par de borradores del guion para la secuela, y que el director Chris Miller quería tomar a Gato en una aventura a lugares exóticos.[15]​ En abril de 2014, Antonio Banderas, la voz de Gato, dijo que el trabajo en la secuela acababa de empezar.[80]​ En junio de 2014, se anunció que una secuela titulada El Gato con Botas: el último deseo supuestamente se estrenaría el 2 de noviembre de 2018.[81]​ Dos meses más tarde, se trasladó el estreno de nuevo al 21 de diciembre de 2018.[82]​ Sin embargo, no fue estrenada hasta el 21 de diciembre de 2022.

Videojuegos

  • El Gato con Botas, es un videojuego basado en la película, desarrollado por Blitz Games y publicado por THQ el 25 de octubre de 2011 para Xbox 360, PlayStation 3, Wii y Nintendo DS.[83]​ Cuenta con soporte para Kinect y PlayStation Move en las plataformas respectivas.[84]
  • Fruit Ninja: Puss in Boots, es un videojuego basado en el Gato con Botas con temática del videojuego Fruit Ninja, el cual fue lanzado el 20 de octubre de 2011, en iOS App Store,[85]​ y luego fue lanzado para dispositivos Android el 28 de noviembre de 2011, en la Amazon Appstore.[86]

Véase también

Notas y referencias

  1. a b «Puss in Boots». Box Office Mojo (en inglés). Consultado el 27 de diciembre de 2011. 
  2. «Puss in Boots (2011)». AllMovie. Consultado el September 9, 2018. 
  3. «Puss in Boots (2011), TV». 
  4. Chney, Alexandra (July 29, 2014). «DreamWorks Animation Q2 Earnings Fall Short of Estimates, SEC Investigation Revealed». Variety. Archivado desde el original el August 12, 2014. Consultado el July 30, 2014. 
  5. En julio de 2014, los derechos de distribución de la película fueron adquiridos por DreamWorks Animation de Paramount Pictures,[4]​ y transferida a 20th Century Fox antes de volver a Universal Pictures en 2018 luego de la adquisición de DreamWorks Animation por parte de NBCUniversal en 2016.
  6. «'Puss in Boots', primer tráiler y cartel del "spin-off" del Gato con Botas». Consultado el 6 de marzo de 2011. 
  7. «Banderas walks Shrek's green carpet». The Sydney Morning Herald. Australian Associated Press. June 10, 2004. Archivado desde el original el October 6, 2010. Consultado el April 25, 2022. 
  8. a b c d e Sollie, Jeremy (February 22, 2012). «Chris Miller discusses his Oscar nom and Puss In Boots». Animated Views. Archivado desde el original el February 27, 2012. Consultado el August 8, 2021. 
  9. Fritz, Ben (September 14, 2005). «D'Works will rely on animal instinct». Variety. Archivado desde el original el November 9, 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  10. Carroll, Larry (March 30, 2006). «Movie File: Antonio Banderas, Rob Schneider, Jack Black, Vince Vaughn, Jennifer Aniston». MTV. Archivado desde el original el October 17, 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  11. DreamWorks Animation (October 31, 2006). «DreamWorks Animation Reports Third Quarter 2006 Financial Results». PR Newswire. Archivado desde el original el September 24, 2015. Consultado el 14 de mayo de 2015. 
  12. a b Lynn, Cari (February 19, 2012). «OSCARS: Puss In Boots -- Chris Miller». Deadline Hollywood. Archivado desde el original el February 20, 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  13. Kit, Borys (September 27, 2009). «Guillermo del Toro, DreamWorks Ani strike deal». The Hollywood Reporter. Archivado desde el original el November 24, 2010. Consultado el April 25, 2022. 
  14. a b Dodes, Rachel (October 21, 2011). «An Odd Couple and a Well-Shod Cat». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el March 14, 2016. Consultado el April 25, 2022. 
  15. a b Chitwood, Adam (12 de noviembre de 2012). «Guillermo del Toro Talks PUSS IN BOOTS 2, KUNG FU PANDA 3 & TROLLHUNTERS; Says PANDA 3 Has the "Most Formidable Villain in the Series"». Collider.com. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. Consultado el 12 de noviembre de 2012. 
  16. "Caffeinated" Clint (June 8, 2009). «Exclusive : Puss in Boots scribe talks». Moviehole.net. Archivado desde el original el January 11, 2012. Consultado el December 9, 2010. 
  17. Verrier, Richard (October 29, 2011). «'Puss in Boots' showcases work by India animators for DreamWorks». Los Angeles Times. Archivado desde el original el October 30, 2011. Consultado el November 1, 2011. 
  18. Noyer, Jérémie (July 18, 2011). «Winnie The Pooh's Henry Jackman, a "First Class" composer». Animated Views. Archivado desde el original el March 20, 2016. Consultado el August 6, 2011. 
  19. Archibold, Randal C. (January 23, 2012). «Mexican Guitarists Come Home From the Cold». The New York Times. Archivado desde el original el November 20, 2016. Consultado el February 26, 2016. 
  20. «Puss In Boots Sneak Featuring Lady Gaga's Americano». October 21, 2011. Archivado desde el original el November 17, 2015. Consultado el November 14, 2015. 
  21. Vena, Jocelyn (October 28, 2011). «'Puss In Boots' and Lady Gaga's 'Americano': The Story Behind The Track». MTV. Archivado desde el original el November 17, 2015. Consultado el April 25, 2022. 
  22. «'Puss in Boots' Soundtrack Details». Film Music Reporter. October 15, 2011. Archivado desde el original el August 5, 2015. Consultado el November 14, 2015. 
  23. «Puss In Boots- Soundtrack details - SoundtrackCollector.com». www.soundtrackcollector.com. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  24. «DreamWorks Animation Announces Plans to Release Five Feature Films Every Two Years». DreamWorks Animation. 28 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2012. Consultado el March 8, 2012. 
  25. «Holiday Movie Release Date Moves: A Recap». Deadline. September 30, 2011. Archivado desde el original el October 1, 2011. Consultado el April 25, 2022. 
  26. Kaufman, Amy (October 30, 2011). «Box Office: 'Puss in Boots' wins weekend by more than a whisker (Updated)». Los Angeles Times. Archivado desde el original el November 18, 2012. Consultado el October 30, 2011. 
  27. Mottram, James (November 24, 2011). «Cat In Boots in 3D». The National. Archivado desde el original el October 4, 2015. Consultado el December 9, 2011. 
  28. «Censors' claws out for film». 7days. November 23, 2011. Archivado desde el original el November 26, 2011. Consultado el December 9, 2011. 
  29. Sambidge, Andy (November 25, 2011). «UAE says it had no role in 'Puss in Boots' renaming». Arabian Business. Archivado desde el original el December 30, 2011. Consultado el June 27, 2012. 
  30. Royal Caribbean International (October 17, 2011). «Royal Caribbean and Dreamworks Animation Host Red Carpet Premiere of Puss in Boots Onboard Royal Caribbean's Allure Of The Seas». PRWeb. Archivado desde el original el August 16, 2014. Consultado el August 9, 2014. 
  31. a b Golden, Fran (October 19, 2011). «Allure of the Seas hosts 'Puss in Boots' premiere». USA Today. Archivado desde el original el September 2, 2014. Consultado el August 9, 2014. «This is the greatest ship in the world, and we couldn't be any more excited to have the world premiere here.» 
  32. IMAX Corporation (October 21, 2011). «Dreamworks Animation's Puss in Boots Charms Its Way Into IMAX October 28». GlobeNewswire. Archivado desde el original el August 9, 2014. Consultado el August 9, 2014. 
  33. a b Zahed, Ramin (17 de februaro de 2012). «Check Out Exclusive Clip from "Puss In Boots"». Animation Magazine (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2012.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «DVD» está definido varias veces con contenidos diferentes
  34. «Puss in Boots (2011) - Financial Information». The Numbers. Consultado el 24 de enero de 2023. 
  35. «Top-Selling Video Titles in the United States 2012». The Numbers. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  36. Vic Lee (5 November 2012). «Klepto's Owners Find Out How He Operates». ABC News: San Francisco 7 News. Archivado desde el original el August 7, 2016. Consultado el 14 June 2016. 
  37. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Box Office
  38. «2011 Worldwide Grosses». Box Office Mojo. Archivado desde el original el July 2, 2011. Consultado el 26 de mayo de 2012. 
  39. Smith, Grady (October 29, 2011). «Box office update: 'Puss in Boots' the cat's meow on Friday with $9.6 million». Entertainment Weekly. Archivado desde el original el January 2, 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  40. Smith, Grady (October 30, 2011). «Box office report: 'Puss in Boots' walks all over 'In Time' and 'The Rum Diary' with $34 million debut». Entertainment Weekly. Archivado desde el original el August 29, 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  41. «October 28-30, 2011». Box Office Mojo. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  42. Subers, Ray (October 31, 2011). «Weekend Report: 'Puss' Purrs Softly». Box Office Mojo. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  43. «'Five Nights At Freddy's' $80M Breaks Mold On Peacock Theatrical Day & Date; Best Opening For Blumhouse, Halloween & More – Monday Box Office Update». Deadline Hollywood. October 30, 2023. 
  44. Young, John (November 6, 2011). «Box office report: 'Puss in Boots' stuns 'Tower Heist' by topping weekend with $33 mil». Entertainment Weekly. Archivado desde el original el January 18, 2012. Consultado el April 27, 2022. 
  45. «Box Office Report: Holdover 'Puss in Boots' Wins in Shocking Upset over Brett Ratner's 'Tower Heist'». The Hollywood Reporter. November 6, 2011. 
  46. Segers, Frank (October 30, 2011). «Foreign Box Office: Spielberg's 'Adventures Of Tintin' Opens Solid No. 1 Overseas». The Hollywood Reporter. Archivado desde el original el October 31, 2011. Consultado el April 25, 2022. 
  47. Mayer, Nissim (December 13, 2011). «'Puss in Boots' beats 'Arthur Christmas': UK box office top 10 in full». Digital Spy. Archivado desde el original el October 21, 2014. Consultado el April 26, 2022. 
  48. «Australia Box Office December 8–11, 2011». Box Office Mojo. Archivado desde el original el January 9, 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  49. Subers, Ray (December 11, 2011). «Around-the-World Roundup: 'Puss' Climbs to First». Box Office Mojo. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  50. «Overseas Total Yearly Box Office». Box Office Mojo. Archivado desde el original el November 19, 2012. Consultado el March 8, 2012. 
  51. «Puss In Boots - International Box Office Results». Box Office Mojo. Archivado desde el original el March 11, 2012. Consultado el April 25, 2022. 
  52. Plantilla:Cite Rotten TomatoesPlantilla:RT data
  53. Plantilla:Cite Metacritic
  54. Finke, Nikki (October 30, 2011). «Snow Ices Box Office: 'Puss In Boots' #1, 'Paranormal' #2, 'In Time' #3, 'Rum Diary' #4». Deadline Hollywood. Archivado desde el original el October 30, 2011. Consultado el October 30, 2011. 
  55. McCarthy, Todd (October 23, 2011). «Puss in Boots: Film Review». The Hollywood Reporter. Archivado desde el original el December 10, 2013. Consultado el April 25, 2022. 
  56. McNary, Dave (October 23, 2011). «Puss in Boots». Variety. Archivado desde el original el August 14, 2013. Consultado el July 20, 2013. 
  57. Lemire, Christy (October 24, 2011). «Review: 'Puss in Boots' a lively spin-off». Times Herald. Archivado desde el original el September 23, 2015. Consultado el July 20, 2013. 
  58. «'Puss in Boots,' 3.5 stars». The Arizona Republic. January 12, 2014. Archivado desde el original el November 19, 2020. Consultado el January 17, 2014. 
  59. Macdonald, Moira (October 27, 2011). «'Puss in Boots': Catnip for kids». The Seattle Times. Archivado desde el original el November 5, 2013. Consultado el July 20, 2013. 
  60. «Puss in Boots - Film Calendar». The Austin Chronicle. Archivado desde el original el November 3, 2013. Consultado el April 25, 2022. 
  61. Owen Gleiberman (November 1, 2011). «Puss in Boots». Entertainment Weekly. Archivado desde el original el October 1, 2013. Consultado el April 25, 2022. 
  62. Burr, Ty (October 28, 2011). «'Puss in Boots' soars into action». The Boston Globe. Archivado desde el original el September 22, 2015. Consultado el July 20, 2013. 
  63. «'Puss In Boots' review: Antonio Banderas' feline charmer carries entire 'Shrek' spinoff». Daily News (New York). October 27, 2011. Archivado desde el original el November 4, 2013. Consultado el July 20, 2013. 
  64. «'Puss in Boots' has feline anemia». Star Tribune. October 27, 2011. Archivado desde el original el July 26, 2013. Consultado el July 20, 2013. 
  65. «Puss In Boots Review». Empire. January 12, 2011. Archivado desde el original el November 3, 2013. Consultado el April 26, 2022. 
  66. «'Puss in Boots' review: 'Shrek' spinoff laps up laughs». Oregon Live. October 27, 2011. Archivado desde el original el November 4, 2013. Consultado el April 26, 2022. 
  67. Turan, Kenneth (October 28, 2011). «Movie review: 'Puss in Boots'». Los Angeles Times. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2013. Consultado el April 26, 2022. 
  68. Holden, Stephen (January 12, 2014). «Puss in Boots (2011)». The New York Times. Archivado desde el original el December 27, 2020. Consultado el April 25, 2022. 
  69. «'Puss in Boots' is knee-high in family fun». USA Today. October 28, 2011. Consultado el July 20, 2013. 
  70. «Critic Review for Puss in Boots on». The Washington Post. October 28, 2011. Archivado desde el original el March 19, 2012. Consultado el July 20, 2013. 
  71. Stephen Whitty (October 28, 2011). «'Puss in Boots' review: Furry swashbuckler takes center stage». NJ. Archivado desde el original el October 3, 2013. Consultado el April 25, 2022. 
  72. Morgenstern, Joe (October 28, 2011). «'Like Crazy': From Cupid's Blunders, Wonders». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2015. Consultado el April 25, 2022. 
  73. Kennedy, Lisa (October 28, 2011). «Movie review: "Puss in Boots" plies its puns with catlike dexterity». The Denver Post. Archivado desde el original el November 2, 2013. Consultado el July 20, 2013. 
  74. Anna Smith (December 6, 2011). «Puss in Boots». Time Out. Archivado desde el original el August 29, 2018. Consultado el April 25, 2022. 
  75. «Review: 'Puss in Boots'». My San Antonio. October 26, 2011. Archivado desde el original el November 3, 2013. Consultado el April 25, 2022. 
  76. Robinson, Tasha (October 27, 2011). «Puss In Boots». The A.V. Club. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2013. Consultado el April 25, 2022. 
  77. «Watch Puss in Boots Shorts Streaming Online | Peacock». @peacocktv (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  78. DreamWorks Animation (March 13, 2014). «Puss in Boots And King Julien Add Their Legendary Panache To DreamWorks Animation's Netflix Original Series Line-Up». PR Newswire. Archivado desde el original el March 13, 2014. Consultado el March 13, 2014. 
  79. DreamWorks Animation (13 de marzo de 2014). «Puss in Boots And King Julien Add Their Legendary Panache To DreamWorks Animation's Netflix Original Series Line-Up». PR Newswire. Consultado el 13 de marzo de 2014. 
  80. Chitwood, Adam (16 de abril de 2014). «Antonio Banderas Says He Just Started Work on PUSS IN BOOTS 2». Collider.com. Consultado el 16 de abril de 2014. 
  81. «Dates Set for Madagascar 4, The Croods 2, Puss in Boots 2, Captain Underpants, and Hitman». ComingSoon.net. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 12 de junio de 2014. 
  82. «DreamWorks Animation Shifts Two Sequels Back Slightly». ComingSoon.net. 21 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2014. Consultado el 22 de agosto de 2014. 
  83. «DreamWorks' Puss in Boots». THQ. Consultado el 22 de septiembre de 2011. 
  84. «Step into the Boots of the Swashbuckling Feline Hero with the Puss in Boots Video Game from THQ». THQ vía Business Wire. 28 de septiembre de 2011. Consultado el 2 de octubre de 2011. 
  85. Gilbert, Ben (7 de octubre de 2011). «Fruit Ninja: Puss in Boots is a thing, really; coming to iOS on Oct. 20». Joystiq. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  86. Hinkle, David (25 de noviembre de 2011). «Fruit Ninja: Puss in Boots heading to Android on Monday». Joystiq. Consultado el 25 de noviembre de 2011. 

Enlaces externos