El escapulario

El escapulario
Ficha técnica
Dirección
Producción Servando González
César Santos Galindo
Guion Jorge Durán Chávez
Rafael García Travesi
Servando González
Música Gustavo César Carrión
Maquillaje Carlos Horcasitas
Román Juárez
Fotografía Gabriel Figueroa
Montaje Fernando Martínez
Efectos especiales Antonio Muñoz Ravelo
Protagonistas Enrique Lizalde
Enrique Aguilar
Carlos Cardán
Federico Falcón
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1968
Estreno 18 de enero de 1968
Género Terror sobrenatural
Duración 85 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Producciones Yanco
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El escapulario es una película de terror sobrenatural mexicana de 1968, dirigida por Servando González, a partir de un guion que escribió con Jorge Durán Chávez y Rafael García Travesi. Está protagonizada por Enrique Lizalde, Enrique Aguilar, Carlos Cardán, y Federico Falcón. La trama gira en torno a los secretos y los poderes mágicos concedidos por un escapulario, que le permite al portador salvaguardar su propia vida.

Argumento

La historia transcurre durante la Revolución mexicana. Una mujer moribunda manda a llamar al sacerdote del pueblo para confesarle que posee un escapulario con el poder de proteger la vida de quien lo posea, dejándolo impresionado, mientras ella en su lecho de muerte comienza a narrarle algunas de las historias en donde el escapulario ha estado presente. Dicho escapulario salvó la vida de sus hijos.[1]

Reparto

Producción

Rodaje

La película se caracteriza por el cuidado de la ambientación, iluminación y la fotografía, que estuvo a cargo de Gabriel Figueroa. Para su filmación, se utilizó la corrección de color, tomas subjetivas y elementos narrativos para permitir al espectador ver a través del personaje. Asimismo se usaron tomas experimentales pocas veces realizadas en México en esa época.[2]

Referencias

  1. «El escapulario». Film Affinity. Consultado el 9 de julio de 2016. 
  2. Luckie, Migue. «‘El Escapulario’, dando miedo muy a la mexicana.». Reconoce. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2016. Consultado el 9 de julio de 2016. 

Enlaces externos