El desquite (película de 1983)
- Para la película chilena de 1999, véase El desquite (película de 1999).
| El desquite | ||
|---|---|---|
![]() Póster publicitario de la película (fotografía de Juan Carlos Lenardi) | ||
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección |
Santiago Carlos Oves Gabriel Arbós (asistente) | |
| Producción | Hugo Lamónica | |
| Diseño de producción | HL y asociados | |
| Guion |
Eduardo Mignogna Juan Carlos Desanzo | |
| Basada en | La novela El desquite de Rubén Tizziani[1] | |
| Música | Baby López Fürst | |
| Sonido | Daniel Fainzilber | |
| Fotografía | Juan Carlos Lenardi | |
| Montaje | Luis César D'Angiolillo | |
| Escenografía | Miguel Ángel Lumaldo | |
| Protagonistas |
Rodolfo Ranni Julio De Grazia Silvia Montanari Ricardo Darín Héctor Bidonde Gerardo Sofovich Gabriela Giardino | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1983 | |
| Género | Acción, Policial, Neo-noir | |
| Duración | 95 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Exmeralda Films | |
| Distribución | Artediez S.A., AVH (video) | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El desquite es una película argentina de acción y policial de 1983 dirigida por Juan Carlos Desanzo. Fue escrita por Juan Carlos Desanzo y Eduardo Mignogna, y basada en la novela homónima de Rubén Tizziani. Es protagonizada por Rodolfo Ranni, Julio de Grazia, Silvia Montanari, Ricardo Darín, Héctor Bidonde, Lucrecia Capello, Jorge Sassi y Gerardo Sofovich. Fue estrenada el 4 de agosto de 1983.
Sinopsis
Juan Parini (Rodolfo Ranni) es un escritor frustrado que trabaja como corrector en una editorial. Ha pasado los 40 años, está casado con Teresa (Silvia Montanari) y es padre de dos hijos, cuando es contactado por un viejo amigo de la infancia, Emilio Celco (Gerardo Sofovich) quien regentea locales nocturnos. El encuentro entre los amigos es muy emotivo y nostálgico, después de muchos años de no verse. Allí Parini conoce a Elena (Gabriela Giardino) una joven bailarina y amiga íntima de Celco, la que despierta atracción en él. La vida nocturna lo atrae y a la vez lo rebela contra la rutina de su vida familiar. Poco tiempo después Celco, que viajaba en su auto junto a Elena, es acribillado a balazos en la ruta por sicarios a la orden de Heredia (Héctor Bidonde), un oscuro empresario ligado al narcotráfico. Es llevado al hospital donde muere debido a la gravedad de las heridas. Es así como Parini, quien desconocía los manejos turbios del fallecido Celco, debe hacerse cargo de sus negocios y decide vengar la muerte de su amigo, hechos que cambiarían drásticamente la vida monótona que llevaba hasta entonces.
Reparto
- Rodolfo Ranni - Juan Parini/Peralta
- Julio De Grazia - Bermúdez
- Silvia Montanari - Teresa
- Ricardo Darín - Silvio
- Héctor Bidonde - Heredia
- Gerardo Sofovich - Emilio Celco
- Gabriela Giardino - Elena
- Lucrecia Capello - Tamara
- Jorge Sassi - Antúnez
- Pablo Brichta - Tommy
- Mónica Villa - Nancy
- Rubén Stella - Policía
- Max Berliner - Don Marcos
- Juan Carlos Desanzo - Empleado de lavadero
- Oscar Escobar
- Esteban Villarreal
Referencias
- ↑ Tizziani, Rubén - EL DESQUITE - Libros Tucuman Librostucuman.com
Enlaces externos
- El desquite en Internet Movie Database (en inglés).
- El desquite en Cine Nacional
