El canto cuenta su historia

El canto cuenta su historia
Ficha técnica
Dirección
Producción Fernando Ayala
Guion Julio Márbiz
Basada en La idea original de César Perdiguero y Manuel J. Castilla
Música Gustavo Beytelman (Arreglos musicales) y Osvaldo Requena (Arreglos musicales)
Fotografía Víctor Hugo Caula
Montaje Carlos Julio Piaggio
Escenografía Emilio Basaldúa
Protagonistas Leda Valladares
Cayetano D'Aglio
Andrés Chazarreta
Rosita Quiroga.
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1976
Género Musical
Duración 115 minutos
Clasificación SR
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Aries Cinematográfica Argentina
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El canto cuenta su historia es una película de Argentina filmada en GevaColor dirigida por Fernando Ayala y Héctor Olivera sobre el guion de Julio Márbiz según la idea original de César Perdiguero y Manuel J. Castilla que se estrenó el 27 de agosto de 1976 y que tuvo como protagonistas a Leda Valladares, Cayetano D'Aglio, Andrés Chazarreta y Rosita Quiroga.

Por presiones y amenazas políticas fue suprimida la participación de Mercedes Sosa. Fue filmada parcialmente en Cosquín, Salta y San Antonio de Areco. Una versión resumida fue exhibida en televisión como El tango cuenta su historia.[1]

Sinopsis

Un desfile de cuadros musicales que incluye fragmentos de películas argentinas y de un programa de televisión de Proartel que en 1965 transmitió Canal 13.[1]

Reparto

Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:[1]

Comentarios

Daniel López en La Opinión escribió:

”Una atractiva mezcla de cabalgata musical con material de archivo.”[1]

H.C. en La Prensa dijo:

”(con) la originalidad de lo obvio...adecuada perspectiva y naturalidad.”[1]

La Nación opinó:

”Cordial antología de la canción argentina.”[1]

Referencias

  1. a b c d e f Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 88-89. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos