El caballo de oro
| El Caballo de Oro | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| Álbum de estudio de Reynaldo Armas | |||||
| Publicación | 2013 | ||||
| Género(s) | Folklore Venezolano, Llanera, Joropo | ||||
| Formato | CD | ||||
| Discográfica | Vibra Music | ||||
| Cronología de Reynaldo Armas | |||||
| |||||
El Caballo de Oro, es el trigésimo primer álbum de estudio[1] del cantante y compositor de música Folclórica Venezolana, Reynaldo Armas, por el cual fue galardonado con el premio Grammy Latino en su 14.ª edición[2] a Mejor álbum de Música Folclórica del año 2013.[3] El álbum está compuesto por temas de música llanera, escritos por el propio Reynaldo Armas.
Temas
Los temas musicales incluidos en el álbum son los siguientes[4]
| 1 | El Caballo de Oro |
| 2 | La Morrocoya Viajera |
| 3 | Por Si No Te Vuelvo A Ver |
| 4 | Tristeza |
| 5 | La Vida Es Un Volantin |
| 6 | Del Rancho Al Pueblo |
| 7 | Mañana Cuando El Destino |
| 8 | Así Te Quiero Querer |
| 9 | Si Vas A Quererme Quiéreme |
| 10 | La conocí en Pampanito |
Personal
Los músicos e intérpretes que participaron en la producción discográfica son:[5]
Voz: Reynaldo Armas
Arpa: Gustavo Sánchez & Oscar Ybirmas
Cuatro: Yosmar Cabrera & Luis Verastegui
Bandola: Moisés Torrealba
Bajo: Milvier Ortíz & Adelmar Paz
Maracas: Francisco Sánchez, Neivi Díaz & Erick Chourio
Coros: Yosmar Cabrera
Referencias
- ↑ «Noticia de publicación discográfica el caballo de oro». Llanera.com. 9 de junio de 2013. Consultado el 7 de octubre de 2024.
- ↑ «Conoce a los ganadores del Grammy Latino 2013». Rpp. 22 de noviembre de 2013. Consultado el 7 de octubre de 2024.
- ↑ «Ficha del artista Reynaldo Armas en la pagina Oficial del Grammy Latino». Latingrammy.com. Consultado el 7 de octubre de 2024.
- ↑ «Temas Musicales de la Producción el caballo de oro,». Discogs.com. Consultado el 7 de octubre de 2024.
- ↑ «Musicos participantes en la grabacion». Sincopa.com (en inglés). Consultado el 7 de octubre de 2024.
