El barquillero
| El barquillero | ||
|---|---|---|
| El barquillero | ||
![]() Amparo Taberner en El barquillero | ||
| Género | zarzuela | |
| Actos | 1 acto | |
| Ambientada en | Madrid | |
| Publicación | ||
| Idioma | español | |
| Música | ||
| Compositor | Ruperto Chapí | |
| Puesta en escena | ||
| Lugar de estreno | Teatro El Dorado (Madrid) | |
| Fecha de estreno | 21 de julio de 1900 | |
| Personajes | véase Personajes | |
| Libretista | José López Silva y José Jackson Veyán | |
El barquillero es una zarzuela en un acto (género chico) y 3 cuadros, en prosa y verso, con música de Ruperto Chapí y libreto de José López Silva y José Jackson Veyán. Se estrenó el 21 de julio de 1900 en el Teatro El Dorado de Madrid.
Personajes
| Personaje | Tesitura | Reparto del estreno, 21 de julio de 1900 |
|---|---|---|
| Socorro, muchacha sencilla enamorada de Pepillo | soprano | Srta. Miralles |
| Pepillo, barquillero enamorado de Socorro | tenor | Amparo Taberner (soprano) |
| Cabo Melgares, protector de los amores de Pepillo | barítono | Emilio Mesejo |
| Lunaritos, pretendiente de Socorro | actor | Eliseo Sanjuán |
| Prudencia, dueña de una prendería, madre de Socorro | actriz | Leocadia Alba |
| Eugenio, trapero, tío de Pepillo | actor | José Mesejo |
| Cayetano, viejo | Sr. González |
Referencias
- Historia, argumento y discografía en lazarzuela.webcindario
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre El barquillero.
.jpg)