El balcón de la luna

El balcón de la luna
Ficha técnica
Dirección
Producción Suevia Films
Cesáreo González
Guion Jorge Feliu
José María Font
Antonio de Lara
Luis Saslavsky
Fotografía Alejandro Ulloa
Montaje Sara Ontañón
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1962
Género Musical
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Suevia Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El balcón de la luna es una película musical española de 1962, dirigida por Luis Saslavsky y escrita por Jorge Feliu y José María Font.

Argumento

Charo, Cora y Pili son tres chicas que cantan en un local de variedades llamado El balcón de la luna. La película nos cuenta los tres distintos destinos que sufren las tres a lo largo de los que serán sus últimos meses en el local.

Temas musicales

  • Ay, qué calor: interpretada por Paquita Rico, Lola Flores y Carmen Sevilla
  • A tu vera: interpretada por Lola Flores[1][2][3]
  • El beso: interpretada por Paquita Rico
  • Con el carambí: interpretada por Paquita Rico, Lola Flores y Carmen Sevilla
  • Otra vez: interpretada por Carmen Sevilla
  • Doña Carlota: interpretada por Lola Flores
  • Adiós marinero: interpretada por Paquita Rico
  • Guitarras en la noche: interpretada por Carmen Sevilla

Curiosidades

  • Las tres protagonistas eran las tres estrellas más importantes del momento, y los productores no sabían a quién colocar en primer lugar en los títulos de crédito. La solución fue colocar sus nombres girando en forma de aspas de molino.
  • Según la premisa anterior, se equilibró al máximo la cantidad de números musicales para las protagonistas, cada una interpretó dos canciones en solitario, más dos canciones interpretadas por las tres.
  • Uno de los mayores éxitos de Lola Flores, A tu vera, fue interpretado por primera vez por la cantante en esta película.

Reparto

Intérprete Personaje
Carmen Sevilla Charo Ríos
Lola Flores Cora Benamejí
Paquita Rico Pilar Moreno
Leo Anchóriz Rafael
Paloma Valdés Rosita
María Asquerino Amparo Rovira
Manuel Monroy Vicente Aguirre
Manuel Zarzo Manolo
Virgilio Teixeira Domingo de Triana
Guillermo Marín Indalecio de Quirós
Vicente Ros Miguel
José Prada Avisador
Yelena Samarina Alma Porcel
Josefina Serratosa Doña Consuelo
Juan Cortés Periodista TV
Adrián Ortega Don Aniceto
Manuel de Juan Portavoz de la sociedad filantrópica
Nicolás D. Perchicot Viejecito extranjero
Julia Pachelo Señora 1 de la sociedad filantrópica
Manuel Peiró Contable
José María Tasso Realizador TV
Ángel Álvarez Cura
Guillermo Méndez Loquero 1
Paco Perea
Isabel Perales Telefonista
Julia Osete Manuela
Jerónimo Montoro Policía
Luis Rivera
Miguel Merino
Joaquín Burgos Camarero
Juana Cáceres Señora 2 de la sociedad filantrópica
Fernando Sánchez Polack
Paloma Amaya
Agustín Bescos Miembro de la sociedad filantrópica
Carmen Pastor Señora 3 de la sociedad filantrópica
José Villasante Hombre del andén

Referencias

Enlaces externos