El Turbio

El Turbio
Localidad de Río Turbio
Otros nombres: Estación Gobernador Mayer
El Turbio ubicada en Provincia de Santa Cruz
El Turbio
El Turbio
Localización de El Turbio en Provincia de Santa Cruz
Coordenadas 51°41′00″S 72°05′00″O / -51.68333333, -72.08333333
Idioma oficial español
Entidad Localidad de Río Turbio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz
 • Departamento Güer Aike
 • Región Cuenca Carbonífera
 • Municipio Río Turbio
Intendente Hugo René Garay, PJ
Superficie  
 • Total 0.2198 km²
Altitud  
 • Media 185 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 25
 • Total 85 hab.
 • Densidad 386,8 hab./km²
Huso horario UTC -3
Código postal Z9407
Prefijo telefónico 02902

El Turbio (Est. Gobernador Mayer) es una localidad del municipio de Veintiocho de Noviembre, departamento Güer Aike en la provincia de Santa Cruz, República Argentina. La localidad fue el primer lugar poblado en el sector de Río.

Despliegue de las Fuerzas Armadas argentinas en El Turbio

Ejército Argentino
Unidades de la Guarnición Militar El Turbio Sigla
Sección de Inteligencia El Turbio Sec Icia El Turbio

Geografía

Población

Contó con 55 habitantes (Indec, 2010),[1]​ de los cuales 6 fueron mujeres y 49 hombres; lo que representó un incremento del 150% frente a los 22 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

El censo 2022 registró una población de 85 habitantes que se repartieron entre 49 hombres y 36 mujeres. Sin embargo, las cifras obtenidas fueron estimativas solo teniendo en cuenta a la población en viviendas particulares; es decir, excluyendo del dato a la población institucional y las personas sin hogar. Gracias a este censo también fue posible conocer su densidad y tamaño urbano.[2]

Gráfica de evolución demográfica de El Turbio entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Sismicidad

La región responde a la falla Fagnano-Magallanes, un sistema regional de falla sismogénico, de orientación este-oeste que coincide con el límite transformante entre las placas Sudamericana (al norte) y Scotia (al sur),[3]​ con sismicidad media; y su última expresión se produjo el 17 de diciembre de 1949 (75 años), a las 22.30 UTC-3, con una magnitud aproximadamente de 7,8 en la escala de Richter[4]

La Defensa Civil municipal debe advertir sobre escuchar y obedecer acerca de

Área de
  • Media sismicidad con 7,8 Richter, con silencio sísmico de 75 años, otro de menor cimbronazo hace 15 años por el terremoto de Ushuaia de 2010 con 6,3 Richter

Referencias

  1. INDEC. «Censo 2010. Santa Cruz. Población según municipio. Población por sexo. Año 2010» (XLS). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 17 de julio de 2013. 
  2. «El Turbio (Güer Aike, Santa Cruz, Argentina) - Population Statistics, Charts, Map, Location, Weather and Web Information». citypopulation.de. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  3. Smalley, Robert Jr.; Kendrick, E., Bevis, M.G., Dalziel, I.W.D., Taylor, F., Lauría, E., Barriga, R., Casassa, G., Olivero, E.B., Piana, E. (2003). «Geodetic determination of relative plate motion and crustal deformation across the Scotia-South America plate boundary in eastern Tierra del Fuego». Geochemistry, Geophysics, Geosystems 4 (9): 1-19. 
  4. «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009. 

Camila