El Nula
| El Nula | ||||
|---|---|---|---|---|
| Localidad | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() El Nula Localización de El Nula en Venezuela | ||||
![]() El Nula Localización de El Nula en Apure | ||||
| Coordenadas | 7°16′36″N 71°55′02″O / 7.2767, -71.9173 | |||
| Entidad | Localidad | |||
| • País |
| |||
| • Estado |
| |||
| • Municipio | Páez | |||
| Alcalde | José Ángel Ramírez (2025) PSUV | |||
| Municipios |
1
| |||
| Parroquias |
5 San Camilo
El Amparo Urdaneta Guasdualito Aramendi | |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | 1945 | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 248 m s. n. m. | |||
| Población (2011) | ||||
| • Total | 24 675 hab.[1] | |||
| Gentilicio | Nulense, San camilense | |||
| Huso horario | UTC -4:00 | |||
| Código postal | 5063 | |||
| Prefijo telefónico | 0278 | |||
| Sitio web oficial | ||||
El Nula es una población situada al oeste del Estado Apure, en Venezuela; capital de la Parroquia San Camilo,[2][3] cuya población para el 2011 era de 24 675 habitantes.
Toponimia e historia
En 1945 el Sr. Cirilo Agelviz se estableció en el medio de una selva impenetrable (Selva de San Camilo[4]). Él y su familia fueron los primeros colonos de un territorio tan remoto que se decía estar anulado. De allí proviene su nombre.[5][6]
Fue fundado por colonos tachirenses y colombianos a mediados del siglo XX (1945), y se considera el último confín del llano apureño.[5]Está compuesta por 20 barrios de casco urbano.[7]
Referencias
- ↑ [1]
- ↑ Echenique, Argenis Méndez (1985). Historia de Apure. Oficina del Cronista del Estado Apure. ISBN 978-980-6037-00-7. Consultado el 15 de enero de 2024.
- ↑ Memoria Del Seminario Sobre: "la Problematica Fronteriza Y Lineamientos Para la Elaboracion Del Plan Agro-socio-economico Del Eje Fronterizo El Pinal-el Nula Ciudad Sucre-la Victoria- Guasdualito".. IICA Biblioteca Venezuela. Consultado el 15 de enero de 2024.
- ↑ Sisco, Germán Carías (1986). La mafia de la cocaína. Ediciones de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de Justicia y Guardia Nacional. Consultado el 15 de enero de 2024.
- ↑ a b [2]
- ↑ Echenique, Argenis Méndez (1995). Historia regional del Estado Apure. Academia Nacional de la Historia. ISBN 978-980-222-859-1. Consultado el 15 de enero de 2024.
- ↑ Gutiérrez, José Leonel (19 de septiembre de 2022). «El Nula: 15 barrios dependen de una toma de agua». Radio Fe y Alegría Noticias. Consultado el 15 de enero de 2024.
Enlaces externos
- «El Nula, el pueblo en manos de las FARC». LA NACION. 6 de octubre de 2008. Consultado el 15 de enero de 2024.
- Gutiérrez, José Leonel (25 de agosto de 2021). «Habitantes del barrio 29 de mayo en El Nula viven en total precariedad». Radio Fe y Alegría Noticias. Consultado el 15 de enero de 2024.
- «El Nula, población paralizada por el ELN | El Estímulo». elestimulo.com. 14 de febrero de 2020. Consultado el 15 de enero de 2024.

.svg.png)
.jpg)
.svg.png)
