El Eco de Tetuán
| El Eco de Tetuan | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| País |
| |
| Sede | Tetuán | |
| Fundación | 1 de marzo de 1860 | |
| Idioma | Castellano | |
El Eco de Tetuán fue un periódico en castellano impreso en Tetuán, Marruecos. La primera publicación fue el 1 de marzo de 1860,[1] poco después de que el Tratado de Wad-Ras marcara el final de la guerra hispano-marroquí. Fue editado por Pedro Antonio de Alarcón.[2][3][4]
Aunque fue el primer periódico de Marruecos, no fue el primer periódico del norte de África; El Liberal Africano también fue publicado por primera vez en Ceuta hacia 1820.[3][5]
Referencias
- ↑ «Ficha de El Eco de Tetuán de BNE».
- ↑ Yabiladi.com. «1860, when Spain introduced journalism to Morocco through El Eco de Tetuan». en.yabiladi.com (en inglés). Consultado el 31 de marzo de 2020.
- ↑ a b Tayebi, Hamza (1 de julio de 2013). «Print Journalism in Morocco: From the Pre-colonial Period to the Present Day». Mediterranean Journal of Social Sciences. ISSN 2039-9340. doi:10.5901/mjss.2013.v4n6p497.
- ↑ «مجلات مغربية توقفت عن الصدور». مغرس. Consultado el 31 de marzo de 2020.
- ↑ «elpueblodeceuta.com». www.elpueblodeceuta.com. Consultado el 13 de marzo de 2025.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «El Eco de Tetuan» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
