Diario Concepción
| Diario Concepción | ||
|---|---|---|
| El valor de la opinión | ||
![]() | ||
| Tipo | Periódico diario | |
| País |
| |
| Ámbito de distribución | Regional y Nacional | |
| Fundación | 20 de mayo de 2008 | |
| Fundador(a) | Universidad de Concepción y Copesa | |
| Género | Información general | |
| Idioma | Español | |
| Precio | Gratuito | |
| Director(a) | Tabita Moreno Becerra | |
| Sitio web | www.diarioconcepcion.cl | |

Diario Concepción es un periódico digital perteneciente al grupo de Medios de Comunicación de la Universidad de Concepción.
Historia
Fue fundado el 20 de mayo de 2008 con el nombre "El Diario de Concepción", luego de un acuerdo entre Copesa con el Holding Octava Comunicaciones S.A. perteneciente a la Universidad de Concepción. Se trata de una iniciativa para dar a los ciudadanos de esa zona y del país la posibilidad de acercarse a una pluralidad de voces y ejercer de manera categórica su derecho a la información.
El 11 de marzo de 2012 realizó un rediseño de su marca y su formato, pasando a llamarse "Diario Concepción" y modificando su logotipo.[1]
El 23 de marzo de 2021, Copesa acordó vender el 50 por ciento del diario a la Universidad de Concepción, con lo cual pasó a formar parte de Medios UdeC.[2]
Se puede acceder a Diario Concepción a través de su página web diarioconcepcion.cl y por medio de sus redes sociales en Facebook, Instagram y "X".
Véase también
Referencias
- ↑ «Diario Concepción: el valor de la opinión en la Región del Biobío». Diario Concepción. 11 de marzo de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012.
- ↑ https://elfiltrador.com/grupo-copesa-se-deshace-del-50-de-las-acciones-de-importante-diario-nacional/
