El Casar de Escalona
| El Casar de Escalona | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() El Casar de Escalona | ||||
![]() El Casar de Escalona | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Comarca | Torrijos | |||
| • Partido judicial | Torrijos[1] | |||
| Ubicación | 40°02′48″N 4°31′27″O / 40.046666666667, -4.5241666666667 | |||
| • Altitud | 460 m | |||
| Superficie | 39,55 km² | |||
| Población | 2128 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 53,81 hab./km² | |||
| Gentilicio |
casareño, -a alcasareño, -a[2] | |||
| Código postal | 45542 | |||
| Pref. telefónico | 925 | |||
| Alcalde (2023) | Israel Roberto Pérez Jiménez (PP) | |||
| Patrón | San Roque | |||
| Patrona | Nuestra Señora de Hortum Sancho | |||
| Sitio web | elcasardeescalona.es | |||
El Casar de Escalona es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La población del término municipal, que asciende a 2128 habitantes (INE 2024), se encuentra dividida entre el casco urbano, la urbanización Cerro Alberche y otras urbanizaciones creadas en las décadas de 1970 y 1980, muchas de ellas aún pendientes de su legalización.
Toponimia
El término "El Casar" significa conjunto de casas que llegan a formar pueblo. El calificativo "de Escalona" se debe a que formó parte del antiguo señorío de Escalona. Anteriormente se denominó "El Casar del Alberche" o bien "Casas del Alberche".
Geografía
El municipio se encuentra situado en la comarca de Torrijos y linda con los términos municipales de Nombela, Hormigos, Otero y Los Cerralbos, todos de Toledo.
Por su término discurre el Alberche a unos dos kilómetros al norte de la población.
Historia
Tras la reconquista, a mediados del siglo XII, comienza a repoblarse la zona con caseríos, entre ellos el denominado El Casar de Alberche que pasaría a llamarse El Casar de Escalona al pasar a formar parte del Señorío de Escalona.
En 1634 Felipe IV le otorga el título de Villa.
Demografía
Cuenta con una población de 2128 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de El Casar de Escalona[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Actualmente la población aumenta constantemente después de muchos años de descenso. Su relativa cercanía a Madrid y el desarrollo urbanístico, han propiciado la llegada de inmigrantes al municipio.
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
Administración

| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1979-1983 | Reyes Muro Valencia | AP |
| 1983-1987 | Miguel Ángel Palencia Esteban | AP |
| 1987-1991 | Miguel Ángel Palencia Esteban | AP / PP |
| 1991-1995 | Miguel Ángel Palencia Esteban | PP |
| 1995-1999 | Justino Martín Escobar | PP |
| 1999-2003 | Justino Martín Escobar | PP |
| 2003-2007 | María Soledad Bermúdez Tejada | PP |
| 2007-2011 | María Soledad Bermúdez Tejada | PP |
| 2011-2015 | Valentín Durán López | UCIT |
| 2015-2019 | Israel Roberto Pérez Jiménez | PP |
| 2019-2023 | Israel Roberto Pérez Jiménez | PP |
| 2023-act. | Israel Roberto Pérez Jiménez | PP |
Patrimonio

A destacar la iglesia de San Julián y de Santa Basilia y la ermita de San Roque.
Fiestas
- Segundo domingo de mayo: romería al río Alberche de Nuestra Señora de Hortum Sancho .
- 16 de agosto: San Roque.
Referencias
- ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Torrijos».
- ↑ Torre Aparicio, 2006, p. 143.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 17 de junio de 2024.
Bibliografía
- Torre Aparicio, Tomás de la (2006). Gentilicios españoles: (incluye, apodos y motes, coplillas, dichos, datos curiosos, etc.). Madrid: Vision Net Ediciones. ISBN 9788498214994.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre El Casar de Escalona.- Diputación de Toledo





