El Carretón de la Otra Vida

El carretón de la otra vida
Datos
Mitología Mitología de América del Sur
País Bolivia Bolivia
Región Oriente boliviano

El Carretón de la Otra Vida forma parte de la tradición oral de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando en Bolivia.[1]

Características

Esta es una historia suscitada en 1861 durante una epidemia de viruela que mató a cerca a un 10% de la población de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija pues se no se tenía suficiente información sobre su contagio y cómo combatirla.[2]

Leyenda

El Carretón de la otra vida era una carroza jalada por bueyes que salía a buscar en las noches a las almas descarriadas para llevárselas al infierno y transportaba a los moribundos y desafortunados desde los terrenos de una capilla hasta las afueras de la ciudad.

Según los testigos que dicen haberlo visto, aparecía después de la medianoche en tiempo de surazo. El carretero era el mismo diablo y el carretón estaba construido con huesos humanos en lugar de madera, siendo su cargamento cientos de cráneos amarillentos. El grito espantoso del carretero se escuchaba a lo largo de toda la pampa y por las afueras del pueblo. Los bueyes que tiraban el carretón, en lugar de ojos tenían un par de ascuas que destellaban con un rojo intenso.[3]

Según el historiador Walter Ruiz era el carretero quien hacía sonar un cuerno para advertir a los habitantes y así evitar el contagio y el encuentro con este siniestro personaje.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b Deber, El. «Misterios y mitos de Santa Cruz: Un recorrido por sus leyendas más emblemáticas | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  2. Nogales, Michelle (27 de octubre de 2023). «El Carretón de la Otra Vida y la epidemia de viruela en Bolivia». Muy Waso. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  3. Arias, David Cossio (22 de noviembre de 2022). «“El Carretón de la Otra Vida”, la leyenda que nació de una enfermedad que azotó a Santa Cruz». Consultado el 17 de julio de 2025. 

Enlaces externos

  • Sanabria Fernández, Hernando (1998). Tradiciones, Leyendas y Casos de Santa Cruz de la Sierra. ISBN 9995431831.