El Camino de Xico

El Camino de Xico
Ficha técnica
Dirección
  • Eric D. Cabello Díaz
Producción
  • Cristina Pineda
  • Fernando de Fuentes
  • José C. García de Letona
Guion Enrique Rentería
Historia Cristina Pineda
Basada en Personaje «Xico» 
de Cristina Pineda
Música
  • Magda Rosa Galbán
  • Juan Antonio Leyva
Montaje Carlos Dayán Motta
Protagonistas
  • Pablo Gama Iturrarán
  • Randy Ebright
  • Verónica Alva
  • Luis Ángel Jaramillo
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Filipinas
España
Año 2020
Estreno
  • 12 de noviembre de 2020
  • 12 de febrero de 2021 (Mundial)
Género Aventura
Fantasía
Didáctico
Infantil
Duración 86 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Comercializadora y Promotora Xolo
Ánima Estudios
Distribución Cine Caníbal
Netflix (Internacional)
Estudio Ánima Estudios
Top Draw Animation
Monigotes Studio 2.0
Voxelite
Películas de Ánima Estudios
El Camino de Xico
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El camino de Xico es una película animada 2D mexicana de 2020 de aventura fantástica dirigida por Eric D. Cabello Díaz —en su debut como director—, escrita por Enrique Rentería y producida por Ánima Estudios para Comercializadora y Promotora Xolo.[1]​ Está basada en el personaje de «Xico», un perro xoloitzcuintle multicolor creado por la artista y empresaria Cristina Pineda, quien a su vez es cocreadora de la marca de moda y artículos de lujo Pineda Covalin.[2]

La película cuenta con las voces de varios actores mexicanos encabezados por Pablo Gama Iturrarán, Verónica Alva y Luis Ángel Jaramillo como los personajes principales, mientras que Randy Ebright interpreta al antagonista central. En la cinta, un perro llamado Xico (Iturrarán), una niña llamada Copi (Alva) y un niño de nombre Gus (Jaramillo) interfieren en los planes de un malicioso empresario (Ebright) y su corporación con el fin de proteger la montaña de su pueblo natal. La película trata temas de interés social y ecologista como la práctica del fracking y la explotación de los recursos naturales por parte de las grandes corporaciones.

La película, bajo la distribución de Cine Caníbal, se lanzó comercialmente en México el 12 de noviembre de 2020, y el 12 de febrero de 2021 se publicó en Netflix en el resto del mundo. El camino de Xico es el segundo largometraje original de animación 2D que Ánima Estudios produjo años después de haberse mantenido inactiva en la producción cinematográfica de ideas originales en esta técnica.[nota 1][nota 2]

Sinopsis

Una niña, un perro y su mejor amigo se proponen preservar una montaña de la codicia corporativa. Pero la solución la tienen ahí mismo, en casa: su cachorro, Xico.

Elenco de voces

Español

Inglés

  • Adán Rocha como Xico
  • Lola Raie como Copi
  • Diego Olmedo como Gus
  • Tonantzin Carmelo como Carmen
  • Anita Ortega como Nana Petra
  • Miguel Pérez como Señor Caradura
  • Rubén Garfias como Don Viejo
  • Anthony L. Fernández como Don Manuel
  • Dino Andrade como Tlacuache
  • Roxana Ortega como Lupita, la madre de Copi
  • Norma Maldonado como Cuca
  • Gabriel Romero como Previer
  • Tony Amendola como Tochtli
  • René Mujica como Venado Azul

Estreno

La película se estrenó en las salas de cine de México el 12 de noviembre de 2020 por Cine Caníbal. [3]

Fuera de México, la película se estrenó a nivel mundial el 12 de febrero de 2021 en el servicio de streaming Netflix. [4]

Recepción

La película obtuvo opiniones mixtas a favorables por parte de los críticos. En Tomatazos, la película tiene una calificación de 100% "Fresca". [5]

John Sooja de Common Sense Media le dio un 3/5 de calificación, considerando la película de "hermosa y dulce" mientras criticaba la historia. [6]

Premios y nominaciones

Premiación Fecha(s) de ceremonia País Categoría(s) Recipientes(s) Resultado Ref(s)
Premios Quirino 29 de mayo de 2021 España Mejor Largometraje Iberoamericano de Animación Eric Cabello Díaz
Cristina Pineda Antúnez
Nominada [7]
Premios Platino 3 de octubre de 2021 Mejor película animada El camino de Xico [8]

Notas

  1. Esto sin contar las cintas tituladas La leyenda del Chupacabras (2016) y La leyenda del Charro Negro (2018), ambas pertenecientes a la franquicia Las Leyendas (2007–presente).
  2. La primera película original de animación 2D de Ánima en mucho tiempo fue La liga de los 5 (2020), cuyo lanzamiento se dio varios meses antes de El camino de Xico.

Referencias

  1. Cruz Rdgz. et al., 2024, p. 87
  2. Toledo, Fernando (8 de febrero de 2022). «Xico, la mascota de moda, exhibe sus rostros». Reforma (Ciudad de México: Grupo Reforma). Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  3. Ramirez, Carlos (12 de noviembre de 2020). «El camino de Xico: una hermosa película mexicana para regresar al cine». Reporte Indigo. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  4. «Netflix acquires global distribution rights for Mexican animated fantasy film, 'Xico's Journey'». Animation Xpress.com (Animation Xpress). 19 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  5. «El Camino de Xico». Tomatazos. BuscaTodo.com S de RL de CV. Consultado el 21 de mayo de 2023. 
  6. Sooja, John (17 de febrero de 2023). «Xico's Journey Movie Review». Common Sense Media (Common Sense Media). Consultado el 21 de mayo de 2023. 
  7. «Nominees 2021» [Nominados 2021]. Premios Quirino (en inglés). Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. Consultado el 21 de mayo de 2023. 
  8. «Premios PLATINO. Edición 2021». Premios Platino. Premios Platino. Consultado el 21 de mayo de 2023. 

Bibliografía

Enlaces externos