El último zombi
| El último zombi | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Dirección artística | Martín Conti | |
| Producción |
Martín Basterretche Daniel Ibarrart Mariano Oliveros | |
| Guion |
Melina Cherro Martín Basterretche | |
| Música |
Federico Mizrahi Fernando Rabih Daniel Ibarrart | |
| Sonido | Daniel Ibarrart | |
| Maquillaje | Carolina Siliguini | |
| Fotografía | Mauricio Riccio | |
| Montaje | Martín Basterretche | |
| Vestuario | Daniela Samponi | |
| Protagonistas |
Matías Desiderio Tony Lestingi Clara Kovacic Alexia Moyano Adriana Ferrer Sofía Kali | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 2022 | |
| Estreno | 7 de abril de 2022 | |
| Género | Terror apocalíptico | |
| Duración | 80 minutos | |
| Clasificación | +13 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Clase B Cine Sonósfera Producciones | |
| Distribución | Vi-Doc | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El último zombi es una película de terror apocalíptica argentina de 2022 dirigida por Martín Basterretche.[1][2] Narra la historia de un científico que se traslada a una ciudad que se ve afectada por una infección que convierte a los humanos en zombis.[3] Está protagonizada por Matías Desiderio, Tony Lestingi, Clara Kovacic, Alexia Moyano, Adriana Ferrer y Sofía Kali.[4] La película se estrenó el 7 de abril de 2022 en las salas de cines de Argentina.[5]
Previamente a su lanzamiento comercial, la película tuvo su estreno mundial el 12 de octubre de 2020 durante el Festival de Cine de Sitges en Cataluña (España), siendo proyectada en la sección «Coming Soon».[6] En Argentina, El último zombi se estrenó el 4 de diciembre de 2021 durante el festival Buenos Aires Rojo Sangre.[7] El 10 de marzo del 2022, la cinta fue proyectada en el Festival de Cine Fantástico Sombra en Murcia.[8]
Sinopsis
Sigue la vida del científico especialista en genética Nicolás Finnigan que se dirige a la ciudad costera Santa Sofía del Mar para averiguar el paradero de un prestigioso científico desaparecido, sin embargo, descubre que la esposa del científico contrajo una enfermedad que la convirtió en una muerta viviente. Por este motivo, Nicolás decide viajar hasta esa ciudad para encontrar la verdad y a la vez la infección se propaga rápidamente obligando a los habitantes a encerrarse en sus casas para resguardar sus vidas de los infectados.
Reparto
- Matías Desiderio como Nicolás Finnigan
- Tony Lestingi como Dr. Saltzman
- Clara Kovacic como Patricia «Pato»
- Alexia Moyano como Laura
- Adriana Ferrer como Flora
- Sofía Kali como Delfina
- Maia Francia como Helena
- Francisco González Gil como Manu
- Federico Aimetta como Vicente
- Gabriela Pastor como Dra. Gross
- Luis Longhi como Remisero
- Mabel Campos como Dra. López
Recepción
Comentarios de la crítica
En el sitio web Todas las críticas, la película posee una aprobación del 61% basado en 9 reseñas.[9] María Fernanda Mugica de La Nación destacó que la cinta «logra generar más suspenso que verdadero terror; pero también porque su fuerte está en la construcción del drama» y que presenta «una puesta en escena correcta, aunque algunos problemas en los cambios de tono y actitudes de los personajes y en la elección de utilizar una voz en off que resulta redundante».[10] Francisco Mendes Moas de Cine argentino hoy señaló que «los maquillajes se encuentran correctos dentro de los cánones establecidos», pero cuestionó que «sorprende la ausencia de sangre en una película de este subgénero», aunque «se las arregla para salir parada».[11]
En una reseña para Solo fui al cine, Bruno Calabrese escribió que el largometraje está «apoyado en convincentes actuaciones de todo el elenco, quienes logran transmitir el clima asfixiante de la reclusión en la que se encuentran» y por otro lado que «el director logra una película inteligente con muchas buenas ideas».[12] Marcos Ojea de Funcinema describió que «El último zombi encuentra sus límites, porque pasada la intriga inicial y la novedad de los ataques la narración se estanca en un ping pong de agravios entre los personajes, con la amenaza exterior relegada a un segundo plano».[13]
Premios y nominaciones
| Lista de premios y nominaciones | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Organización | Categoría | Nominado/a(s) | Resultado | Ref(s) |
| 2020 | Festival de Cine de Sitges | Premio NAFF | Martín Basterretche | Nominado | [14] |
| 2022 | Festival Macabro de México | Mejor largometraje iberoamericano | El último zombie | Nominado | |
Referencias
- ↑ Burdman, Guido (9 de abril de 2022). «El último zombi: la película argentina de terror que predijo la pandemia de coronavirus». Infobae. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ Argento, Agustín (5 de abril de 2022). «Una producción "con mucha suerte" y "horror metafísico" en "El último zombi"». Télam. Archivado desde el original el 28 de abril de 2023. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ Pazos, Martín (8 de abril de 2022). «“El último zombi”, la película argentina que le da otra vuelta a las historias de muertos vivos». Todo Noticias. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ Moyano, Hernán (3 de abril de 2022). «Se estrena “El ultimo zombi” de Martín Basterretche». Cine de Género Latinoamericano. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ Novak, Juan Ignacio (5 de abril de 2022). «Los zombis siempre tienen algo para decir». El Litoral. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ «Importante presencia argentina en Coming Soon, el programa de Sitges para posproducciones». GPS Audiovisual. 16 de septiembre de 2020. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ Fernández, Sara (3 de diciembre de 2021). «Buenos Aires Rojo Sangre: qué ver en el festival de cine fantástico y de terror». Marie Claire. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ «FILMIN: El último Zombie (Ciclo Cyberdark)». Sombra Festival. 20 de febrero de 2022. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ «El último zombie - Todas las críticas». Todas las críticas. 7 de abril de 2022. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ Mugica, María Fernanda (7 de abril de 2022). «El último zombi es un melodrama fantástico que cobra un nuevo sentido en los tiempos que corren». La Nación. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ Mendes Moas, Francisco (7 de abril de 2022). «“El último zombi” de Martín Basterretche. Crítica.». Cine argentino hoy. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ Calabrese, Bruno (8 de abril de 2022). «El Último Zombi de Martín Basterretche.». Solo fui al cine. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ Ojea, Marcos (10 de abril de 2022). «El último zombi – Funcinema». Funcinema. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ «“El último zombi” sigue su recorrido». El Día. 6 de agosto de 2022. Consultado el 23 de abril de 2023.
Enlaces externos
- El último zombi en FilmAffinity.
- El último zombie en Internet Movie Database (en inglés).