Elías Santana
| Elías Santana | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de noviembre de 1956 Barinas, Venezuela | |
| Fallecimiento |
3 de agosto de 2025 Caracas, Venezuela | |
| Causa de muerte | Cáncer | |
| Nacionalidad | Venezolano | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Central de Venezuela | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista, promotor vecinal, sociólogo | |
Elías Santana (Barinas, 15 de noviembre de 1956-Caracas, 3 de agosto de 2025)[1] fue un periodista y promotor vecinal venezolano. Trabajó en estaciones de radio como Radio Fe y Alegría y Radio Capital 710 AM y fue columnista del diario El Nacional, teniendo un enfoque de la organización ciudadana. Entre 1998 y 2002 el primer defensor del lector de El Nacional, y fue fundador del portal web Micondominio.com. Santana ha sido descrito como un pionero de la gestión comunitaria y del periodismo vecinal en Venezuela.
Biografía
Santana se graduó como sociólogo en la Universidad Central de Venezuela. Durante su carrera participó en en proyectos de alfabetización y de desarrollo en los barrios.[1] Comenzó su trayectoria como periodista en Radio Fe y Alegría a partir de 1983. En 1990 empezó a trabajar en Radio Capital 710 AM en Caracas, donde dirigió programas como «La Radio Comunitaria» y «Mi Condominio en la Radio», y dirigió la emisora en línea Radio Micondominio.com.[2][3][4] [5]En años 1980 fue coordinador principal de la agrupación Queremos Elegir, un movimiento que surgió a partir de una iniciativa juvenil de la organización municipal.[6] Desde la misma década fue columnista del diario El Nacional, y entre 1998 y 2002 asumió la posición del primer defensor del lector del periódico. En 1986 promovió la Escuela de Vecinos de Venezuela.[2][3][4][7][8]
Fundó la Escuela de Ciudadanos, una organización sin fines de lucro con el objetivo de formar a consejos comunales, juntas de condominio, cooperativas y otras organizaciones comunitarias o vecinales. También fue el fundador del portal web Micondominio.com, al igual que de la Federación de Asociaciones de Comunidades Urbanas (FACUR), que agrupaba a un movimiento vecinal opuesto a una ordenanza modificó ilegalmente 100 hectáreas del Área Metropolitana de Caracas. Santana sostuvo que a partir de 2000 empezó "el declive definitivo del movimiento vecinal" y estuvo en desacuerdo con el concepto del "Estado comunal", considerando que amenazaba la participación vecinal y expresando su preocupación de que erosionara a las organizaciones comunitarias autónomas.[2][3][6][7]
En las elecciones municipales de Venezuela de 2017 se postuló como candidato a alcalde del municipio Sucre. Falleció en Caracas tras padecer de cáncer.[3][6][7][9]
Referencias
- ↑ a b Torres, Eudo (4 de agosto de 2025). «Fallece el periodista Elías Santana». Radio Fe y Alegría. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ a b c Ávila, Omar (5 de agosto de 2025). «Elías Santana (1956-2025)». El Nacional. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ a b c d «Falleció el eterno "ombudsman" Elías Santana a los 66 años». NTN24. 4 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Fallece Elías Santana, periodista y promotor de la participación ciudadana: así lo despiden». El Estímulo. 4 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Murió Elías Santana, periodista y promotor vecinal venezolano». Analítica. 4 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ a b c «Fallece periodista Elías Santana, promotor de la vida comunitaria y crítico del estado comunal». Diario Las Américas. 4 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ a b c «Fallece Elías Santana, periodista y promotor vecinal venezolano». Efecto Cocuyo. 4 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Falleció el periodista Elías Santana, pionero de la comunicación comunitaria en Venezuela». El Nacional. 4 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Falleció Elías Santana, referente del periodismo ciudadano y la organización vecinal». VPItv. 4 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
Enlaces externos
- «Jueces de paz: ya los eligieron, ¿pero sabes qué son y qué hacen?». El Estímulo. 21 de enero de 2025.
- Radio Fe y Alegría (23 de marzo de 2024). «ZOOM 🔎 | Entrevista con Elías Santana sobre desafíos de la organización y participación vecinal». YouTube.
- «Se nos fue Elías Santana, un imprescindible de la ciudadanía en Venezuela». El Estímulo. 4 de agosto de 2025.
- López, Rafael Augusto (9 de agosto de 2025). «Elías Santana». El Nacional.