Ejército de Yibuti

Ejército de Yibuti
جيش جيبوتي البري (en árabe)
Armée Djiboutienne (en francés)
Activa 1977
País Bandera de Yibuti Yibuti
Tipo Ejército de tierra
Tamaño 18 600 soldados y 11 000 reservistas.(2018).
Parte de Fuerzas Armadas de Yibuti
Acuartelamiento Yibuti
Insignias
Bandera
Insignia
Guerras y batallas
Guerra civil de Yibuti
Conflicto fronterizo entre Yibuti y Eritrea
Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur
Misión de la Unión Africana en Somalia

El Ejército Nacional de Yibuti (en árabe: جيش جيبوتي البري) (en francés: Armée de terre de Djibouti) es la rama más grande de las Fuerzas Armadas de Yibuti, y tiene su base en la ciudad de Yibuti. Yibuti ha modernizado sus fuerzas terrestres llevando a cabo proyectos de ingeniería militar y diversos avances en materia de seguridad nacional.

Introducción

Un cazacarros WMA-301 del Ejército de Yibuti durante una demostración en la base militar de Maryama.

El Ejército de Yibuti debe operar en terrenos montañosos y otros terrenos accidentados, pero debe hacerlo sin afectar la capacidad mecanizada necesaria para enfrentar a las fuerzas regionales. Las tareas oficiales de las Fuerzas Armadas incluyen el fortalecimiento del país contra ataques externos y el mantenimiento de la seguridad fronteriza. Es responsable de la defensa del territorio nacional de Yibuti. En tiempos de paz, el Ejército de Yibuti cuenta con aproximadamente 9000 efectivos y una fuerza de reserva de aproximadamente 7000 efectivos. Yibuti tiene un ejército más pequeño que sus países vecinos. Sin embargo, su seguridad nacional se mantiene ante incursiones extranjeras. Al reformar el Ejército Nacional de Yibuti, la mayor parte de la atención y los recursos financieros disponibles se han dirigido al desarrollo de las fuerzas terrestres.

Historia

Los enfrentamientos con las Fuerzas armadas eritreas en 2008 demostraron la superioridad del entrenamiento y las habilidades de las fuerzas de Yibuti, pero también pusieron de relieve el hecho de que el pequeño ejército yibutiense sería incapaz de contrarrestar las fuerzas armadas más grandes, aunque menos equipadas, de los países vecinos. El ejército se ha concentrado en la movilidad en sus compras de equipamiento militar, si bien este es un concepto adecuado para las tareas de patrulla fronteriza, reconocimiento blindado y contraataque militar, resulta inadecuado para la guerra acorazada. Los enfrentamientos fronterizos de 2008 aumentaron, al menos temporalmente, las filas del ejército de Yibuti, y se llamó a filas a personal retirado, pero el tamaño y las capacidades del ejército se han reducido mucho desde los años 1990. Como resultado de las tensiones con los países vecinos durante la década de 1980 y principios de 2002, el Ejército de Yibuti perfeccionó los conceptos estratégicos existentes y finalmente formuló un plan para reestructurar sus fuerzas armadas. Aunque se evitaron las guerras, las amenazas de los años 1980 y 2008 alentaron al ejército a abordar de manera más efectiva su principal desventaja en materia de defensa, la falta de profundidad estratégica para llevar a cabo una defensa en profundidad. Por eso, a principios de la década de los 2000, buscó un modelo de organización del ejército que permitiera mejorar las capacidades defensivas mediante la reestructuración de las fuerzas armadas en unidades más pequeñas y móviles, en lugar de las divisiones tradicionales. A lo largo de los años, el Ejército de Yibuti se ha beneficiado del apoyo material y financiero de varios países como Francia, Egipto, Arabia Saudita, Marruecos y Estados Unidos. Actualmente, el monto asignado a defensa representa la partida individual más grande del presupuesto del país africano. Durante y desde el conflicto fronterizo entre Yibuti y Eritrea, el ejército yibutiense ha crecido exponencialmente, en comparación con su tamaño en tiempos de paz, que oscilaba entre unos 6000 y 10 000 hombres.

Misiones internacionales

Yibuti ha participado en misiones internacionales en Somalia y Sudán. Hay 3500 efectivos del ejército de Yibuti desplegados en el extranjero. Yibuti retiró su personal de Sudán el 30 de junio de 2021.[1]

Ubicación Misión Tamaño
Somalia 3500
Sudán 151 agentes de policía.

Organización

El Ejército de Yibuti está repartido en seis regiones militares (las regiones de Yibuti, Tadjoura, Dikhil, Ali-Sabieh, Arta y Obock) sus unidades operacionales son las siguientes:

    • Un regimiento interarmas en Dikhil.
    • Un regimiento interarmas en Ali Sabieh.
    • Un regimiento interarmas en Tadjoura.
    • Un regimiento interarmas en Obock.
  • Un regimiento de la guardia republicana.

Graduación militar (Ejército)

Generales

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Teniente General OF-8
General de Ejército OF-7
General de División OF-6
General de Brigada OF-5

Oficiales y cadetes

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Coronel
OF-4
Teniente coronel
OF-3
Comandante
OF-2
Capitán
OF-2
Teniente
OF-1
Alférez
OF-1
Cadete
OF-D

Suboficiales y tropa

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Sargento mayor
OR-6
Sargento primero
OR-5
Sargento
OR-4
Cabo primero
OR-3
Cabo
OR-2
Soldado
OR-1

Equipamiento

Armas de fuego

Nombre Imagen Origen Tipo Munición Fabricante
Pistolas semiautomáticas
Beretta 92
Bandera de Italia Italia Pistola semiautomática 9 × 19 mm Parabellum Beretta
Beretta M9
Bandera de Italia Italia Pistola semiautomática 9 × 19 mm Parabellum Beretta
MAC 1950
Bandera de Francia Francia Pistola semiautomática 9 × 19 mm Parabellum MAC
MAB PA-15
Bandera de Francia Francia Pistola semiautomática 9 × 19 mm Parabellum Manufacture d'armes de Bayonne
Subfusiles
MAT-49
Bandera de Francia Francia Subfusil 9 × 19 mm Parabellum Manufacture Nationale d'Armes de Tulle
Fusiles de asalto
AKM
Bandera de Rusia Rusia Fusil de asalto 7,62 × 39 mm Corporación Kalashnikov
Tipo 56
Bandera de la República Popular China China Fusil de asalto 7,62 × 39 mm Norinco
IMI Galil
Bandera de Israel Israel Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN IMI Systems
FAMAS
Bandera de Francia Francia Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN KNDS Francia
Steyr AUG
Bandera de Austria Austria Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN Steyr Arms
Fusil M16
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN Colt's Manufacturing Company
Fusiles de combate
FN FAL
Bandera de Bélgica Bélgica Fusil de combate 7,62 × 51 mm OTAN FN Herstal
Heckler & Koch G3
Bandera de Alemania Alemania Fusil de combate 7,62 × 51 mm OTAN Heckler & Koch
SIG SG 540
Bandera de Suiza Suiza Fusil de combate 5,56 × 45 mm OTAN SIG
Fusiles de francotirador
Fusil de francotirador Dragunov
Bandera de Rusia Rusia Fusil de francotirador
Fusil de tirador designado
Fusil semiautomático
7,62 × 54 mm R Corporación Kalashnikov
M24 SWS
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusil de francotirador
Fusil de cerrojo
7,62 × 51 mm OTAN Remington Arms
Ametralladoras
MAC M1924/29
Bandera de Francia Francia Ametralladora ligera 7,5 × 54 mm Francés Manufacture d'armes de Châtellerault
RPK
Bandera de Rusia Rusia Ametralladora ligera 7,62 × 39 mm Planta de construcción de maquinaria de Vyatskiye Polyany
Ametralladora ligera RPD
Bandera de Rusia Rusia Ametralladora ligera 7,62 × 39 mm Planta Degtiariov
AAT-52
Bandera de Francia Francia Ametralladora de propósito general 7,5 × 54 mm Francés Manufacture d'Armes de Saint-Etienne
FN MAG
Bandera de Bélgica Bélgica Ametralladora de propósito general 7,62 × 51 mm OTAN FN Herstal
Ametralladora PK
Bandera de Rusia Rusia Ametralladora de propósito general 7,62 × 54 mm R Planta Degtiariov
Browning M2
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Ametralladora pesada 12,7 × 99 mm OTAN General Dynamics
FN Herstal
US Ordnance
Ohio Ordnance
Ametralladora NSV
Bandera de Kazajistán Kazajistán Ametralladora pesada 12,7 × 108 mm Empresa de construcción de maquinaria de Kazajistán Occidental
Lanzagranadas automáticos
Mk 19
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Lanzagranadas automático Granada de 40 mm General Dynamics

Armas antitanque

Nombre Imagen Origen Tipo Calibre Fabricante
Lanzacohetes
RPG-7[2]
Bandera de Rusia Rusia Granada propulsada por cohete 85 mm Bazalt
LRAC F1
Bandera de Francia Francia Granada propulsada por cohete 89 mm Manufacture Nationale d'Armes de Saint-Etienne
Cañones sin retroceso
Cañón sin retroceso M40
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cañón sin retroceso 105 mm Watervliet Arsenal
APILAS
Bandera de Francia Francia Cañón sin retroceso 112 mm KNDS Francia

Artillería

Nombre Fotografía Origen Tipo Calibre Fabricante
Artillería antiaérea
Cañón automático F2
Bandera de Francia Francia Artillería antiaérea 20 mm KNDS Francia
ZU-23-2
Bandera de Rusia Rusia Artillería antiaérea 23 mm KBP
Cañon automático Bofors L70 de 40 mm
Bandera de Suecia Suecia Artillería antiaérea 40 mm Bofors
Artillería autopropulsada
Obús autopropulsado M109
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Artillería autopropulsada 155 mm BAE Systems Inc.
Artillería de cohetes
Tipo 63
Bandera de la República Popular China China Artillería de cohetes
Lanzacohetes múltiple
106.7 mm Fábrica estatal 847
BM-21
Bandera de Rusia Rusia Artillería de cohetes
Lanzacohetes múltiple
122.4 mm NPO Splav
Artillería remolcada
D-30
Bandera de Rusia Rusia Artillería remolcada 122 mm Planta PJSC 9
Morteros
MO 120 RT
Bandera de Francia Francia Mortero 120 mm TDA Armements

Vehículos

Nombre Imagen Origen Tipo Fabricante
Automóviles blindados militares
Panhard AML
Bandera de Francia Francia Automóvil blindado (militar) Panhard
BRDM-2
Bandera de Rusia Rusia Automóvil blindado (militar) GAZ
Camiones militares
ACMAT VLRA
Bandera de Francia Francia Camión militar ACMAT
REO M35
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Camión militar REO Motor Car Company
Unimog U4000
Bandera de Alemania Alemania Camión militar Daimler Truck
Ural-4320
Bandera de Rusia Rusia Camión militar UralAZ
Cazacarros
WMA-301
Bandera de la República Popular China China Cazacarros Norinco
Vehículos de combate de infantería
Ratel IFV
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica VCI Land Systems OMC
Vehículos de reconocimiento blindado
Véhicule Blindé Léger
Bandera de Francia Francia Vehículo de reconocimiento blindado Panhard
Vehículos utilitarios ligeros
Humvee
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Vehículo utilitario ligero AM General
Vehículos todoterreno
Land Rover Defender
Bandera del Reino Unido Reino Unido Vehículo todoterreno Land Rover
Mercedes-Benz Clase G
Bandera de Austria Austria Vehículo todoterreno Magna Steyr
Vehículos utilitarios deportivos
Toyota Land Cruiser Prado
Bandera de Japón Japón VUD Toyota
Transportes blindados de personal
BTR-60
Bandera de Rusia Rusia TBP GAZ
BTR-80
Bandera de Rusia Rusia TBP GAZ
Saxon
Bandera del Reino Unido Reino Unido TBP GKN
Puma (transporte blindado)
Bandera de Italia Italia TBP Fiat
Iveco
OTO Melara
VPRMEs
RG-33
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica VPRME Land Systems OMC
Casspir
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica VPRME Land Systems OMC
Cougar
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos VPRME Force Protection, Inc.

Fuerza Aérea de Yibuti

La Fuerza Aérea de Yibuti (FAY) es la rama de guerra aérea del ejército de Yibuti. La Fuerza Aérea de Yibuti (en francés: Forces Aériennes Djiboutiennes) es la Fuerza Aérea de Yibuti. Fue establecida como parte de las Fuerzas Armadas de Yibuti después de que el país obtuvo su independencia el 27 de junio de 1977.

Introducción

Las tareas de la Fuerza Aérea de Yibuti en tiempos de paz son: Vigilar el espacio aéreo, realizar patrullas aéreas y vuelos de identificación, prestar apoyo aéreo cercano a las fuerzas terrestres, y apoyar a las operaciones civiles durante las situaciones de emergencia nacional. Las primeras aeronaves incluyeron tres aviones de transporte Nord N.2501 Noratlas, así como un helicóptero francés Aérospatiale Alouette II. La FAY tiene el mandato de proteger el espacio aéreo de Yibuti y apoyar a las fuerzas terrestres de Yibuti.

Historia de la Fuerza Aérea de Yibuti

Yibuti obtuvo su independencia en 1977, pero sus primeras bases aéreas habían sido establecidas en 1932 por la Fuerza Aérea de Francia. Tras un acuerdo firmado entre los gobiernos de Yibuti y Francia en 1978, los aviadores yibutianos comenzaron a entrenarse con la ayuda de personal técnico y pilotos franceses. En 1982, la Fuerza Aérea de Yibuti se incrementó con dos helicópteros Eurocopter AS355 Écureuil 2 y una avioneta Cessna 206, seguidos en 1985 por una Cessna 402C Utiliner. En 1985, el helicóptero Aérospatiale Alouette III fue retirado y puesto en exhibición en la base aérea de Ambouli, ubicada en el aeropuerto de Yibuti. Dos años más tarde, las tres aeronaves Nord Noratlas también fueron apartadas y devueltas a Francia posteriormente. En 1991 se incorporó una nueva aeronave, una avioneta Cessna 208 Caravan, y algunas aeronaves rusas a principios de los años noventa del siglo XX, entre ellas se encontraban cuatro helicópteros Mil Mi-2, seis Mil Mi-8 y dos Mil Mi-17, así como un único avión de transporte ligero ucraniano Antonov An-28. El gobierno de Yibuti envió a los aviadores yibutianos al extranjero para formarse en países como Francia, Estados Unidos, la antigua Unión Soviética, Egipto y el Reino de Marruecos. Tras su formación, muchos de estos hombres se convirtieron en los principales instructores y pilotos del país africano. En 2018, la Fuerza Aérea de Yibuti contaba con una dotación de 360 efectivos y operaba una pequeña cantidad de aviones de transporte y helicópteros. Yibuti posee vehículos aéreos no tripulados (VANT), incluidos drones de ataque a tierra, vigilancia y reconocimiento aéreo. En 2022, Yibuti compró una cantidad desconocida de drones turcos Bayraktar TB2.[3]

Aeronaves

Aviones

Aeronave Fotografía Origen Tipo Fabricante
Aviones utilitarios
Cessna 208 Caravan
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Avión utilitario Cessna
Harbin Y-12
Bandera de la República Popular China China Avión utilitario
STOL
Harbin Aircraft Manufacturing Corporation
Aviones de línea
Xian MA60
Bandera de la República Popular China China Avión de línea regional Xi'an Aircraft Industrial Corporation

Helicópteros

Aeronave Fotografía Origen Tipo Fabricante
Helicópteros utilitarios
Eurocopter AS355 Ecureuil 2
Bandera de Francia Francia Helicóptero utilitario Airbus Helicopters
Eurocopter AS565 Panther
Bandera de Francia Francia Helicóptero utilitario Airbus Helicopters
Harbin Z-9
Bandera de la República Popular China China Helicóptero utilitario Harbin Aircraft Manufacturing Corporation
Helicópteros de transporte militar
Mil Mi-8
Bandera de Rusia Rusia Helicóptero de transporte militar Fábrica de helicópteros Mil de Moscú
Helicópteros de ataque
Mil Mi-24
Bandera de Rusia Rusia Helicóptero de ataque Fábrica de helicópteros Mil de Moscú

Drones

Aeronave Fotografía Origen Tipo Fabricante
Drones
Bayraktar TB2
Bandera de Turquía Turquía MALE
UCAV
Baykar

Graduación militar (Fuerza Aérea)

Generales

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Teniente General OF-8
General de Ejército OF-7
General de División OF-6
General de Brigada OF-5

Oficiales y cadetes

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Coronel
OF-4
Teniente coronel
OF-4
Comandante
OF-3
Capitán
OF-2
Teniente
OF-1
Alférez
OF-1
Cadete
OF-D

Suboficiales y tropa

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Sargento mayor
OR-6
Sargento primero
OR-5
Sargento
OR-4
Cabo primero
OR-3
Cabo
OR-2
Soldado
OR-1

Gendarmería Nacional de Yibuti

La Gendarmería Nacional de Yibuti es un organismo encargado de hacer cumplir la ley. La Gendarmería Nacional de Yibuti (en francés: Gendarmerie Nationale Djiboutienne) es la fuerza encargada de las tareas de aplicación de la ley especializadas y de alto riesgo. Es una de las dos principales fuerzas policiales de Yibuti (la otra es la Policía de Yibuti, una fuerza civil) ambas con jurisdicción sobre la población civil. Es una rama de las Fuerzas Armadas de Yibuti y está bajo la jurisdicción del Ministerio del Interior, su área de responsabilidad incluye las ciudades más pequeñas y las áreas rurales.[4]

Historia de la Gendarmería Nacional

La Gendarmería de Yibuti fue creada el 6 de junio de 1977, encabezada por una autoridad civil que lleva el título de director general. En 1978, el puesto de director general fue abolido y la Institución quedó bajo la autoridad del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Yibuti. Constituye un cuerpo del ejército nacional y está comandado de facto por un oficial superior que lleva el título de comandante del cuerpo. En ese momento, la Institución contaba con un personal de 300 gendarmes. Colocada bajo la autoridad directa del Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, la Gendarmería es administrada y comandada de la misma manera que los demás Cuerpos del ejército, estando centralizadas las decisiones importantes, a nivel del alto mando militar. La Institución no se beneficia de ninguna política específica y está sujeta a la política general de empleo vigente en todas las formaciones militares, y esto en todos los niveles: administración de personal, administración financiera y presupuestaria, instrucciones y pasantías, etc. Fuerza militar de pleno derecho, en 1991, la gendarmería participó junto con las demás fuerzas armadas durante el conflicto armado que sacudió al país desencadenado por el Frente para la Restauración de la Unidad y la Democracia. En esta situación de guerra y sus acontecimientos, la plantilla de la Institución se reflotó, en particular con las incorporaciones en el marco de la movilización general.[4]

Guardia Republicana de Yibuti

La Guardia Republicana de Yibuti es una unidad militar de Yibuti. La Guardia Republicana de Yibuti (en francés: Garde Républicaine Djiboutienne) es una sección de las Fuerzas Armadas de Yibuti que ofrece servicios de seguridad a las más altas autoridades del estado de Yibuti. La guardia republicana está bajo la autoridad directa del Presidente de Yibuti. La unidad es considerada tradicionalmente como una unidad militar leal al gobierno, y es la unidad mejor armada y entrenada de las fuerzas armadas, es la unidad de seguridad más poderosa de Yibuti y es responsable de garantizar la seguridad nacional del país africano.[5][6]

Bibliografía

  • International Institute for Strategic Studies (IISS) (2012). «The Military Balance 2012». The Military Balance: Annual Estimates of the Nature and Size of the Military Forces of the Principal Powers (London: IISS). ISSN 0459-7222. 

Referencias

  1. Garowe Online (25 de octubre de 2022). «Connecting the Horn of Africa and the Gulf». Garowe Online (en inglés). Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  2. Jones, Richard D. Jane's Infantry Weapons 2009/2010. Jane's Information Group; 35.ª edición (27 de enero de 2009). ISBN 978-0-7106-2869-5. (en inglés)
  3. Hoyle, Craig (2023). "World Air Forces 2024". FlightGlobal. Retrieved 12 December 2023. (en inglés)
  4. a b HISTOIRE DE LA GENDARMERIE (en francés)
  5. «Le commandant de la Garde Républicaine reçoit une délégation de la base logistique chinoise à Djibouti». Agence Djiboutienne d'Information (en francés). 17 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2018. 
  6. «Le Premier Ministre, M. Abdoulkader Kamil Mohamed pose la première pierre du futur Centre de commandement de la Sécurité». Primature.gouv.dj (en francés). 29 de septiembre de 2018. Consultado el 29 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos