Eduardo del Águila Tello
| Eduardo del Águila | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Eduardo del Águila Tello | |
| Nacimiento |
1869 Tarapoto, | |
| Fallecimiento |
29 de noviembre de 1946 Pucallpa, | |
| Causa de muerte | Causa natural | |
| Nacionalidad | Peruano | |
| Familia | ||
| Padres |
Candelaria Tello García Don Francisco del Águila Miranda | |
| Cónyuge | Rosa Mercedes Córdova Pérez | |
| Hijos | José Jesús Del Águila Córdova, Félix del Águila Córdova[1] y Laureano Del Águila Córdova | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Explorador | |
| Obras notables | Fundador de Pucallpa, creador de la emitología Pucallpa[2] | |
Eduardo del Águila Tello (Tarapoto, 1869- Pucallpa, 29 de noviembre de 1946) fue el primer fundador de la ciudad de Pucallpa, en la búsqueda análisis sobre las investigaciones de averiguación nativa.[2] Y en 1896 migró a la actual ciudad de Puerto Callao, distrito de Yarinacocha.
Véase también
Referencias
- ↑ «Historia de Yarinacocha». Archivado desde el original el 6 de julio de 2009. Consultado el 13 de marzo de 2010.
- ↑ a b Obed del Águila. «Historia de Pucallpa - La verdadera historia». Consultado el 13 de marzo de 2010.