Eduardo de Martino
| Eduardo de Martino | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Eduardo Federico de Martino | |
| Nacimiento |
29 de marzo de 1838 Meta (Reino de las Dos Sicilias) | |
| Fallecimiento |
21 de mayo de 1912 (74 años) Londres (Reino Unido) | |
| Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
| Sepultura | Cementerio católico de Santa María | |
| Educación | ||
| Educado en | Academia de Bellas Artes de Nápoles | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pintor, militar y marino | |
| Rama militar | Real Marina y Regia Marina | |
| Distinciones |
| |
Eduardo de Martino (Meta, Nápoles, 29 de marzo de 1838 - Londres, 21 de mayo de 1912[1]) fue un pintor italiano.
Biografía
Estudió en la Real Academia Naval de Nápoles; se desempeñó en la marina de guerra del Reino de las dos Sicilias y, desde 1861, en la del Reino de Italia después de la unificación del país. Luego se mudó a Montevideo y más adelante a Porto Alegre. En 1875 se instaló en Inglaterra, donde es nombrado Pintor de Marina.[2] Durante su carrera como pintor realizó paisajes, paisajes marinos y escenas de combates navales.
Fue nombrado comendador de honor de la Real Orden Victoriana en 1902.
Obras seleccionadas
-
Cutter en alta mar. -
El Almirante Brown llegando a puerto. -
Puerto de noche. -
Marina.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eduardo de Martino.
.jpg)