Eduardo de Elío y de Lallave
| Eduardo de Elío y de Lallave | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | siglo XIX | |
| Fallecimiento |
9 de agosto de 1929 Cuenca (España) | |
| Sepultura | Cementerio de San Justo | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero civil y escritor | |
Eduardo de Elío y de Lallave (f. 1929) fue un ingeniero y escritor español.
Biografía
Entre sus publicaciones se encontró la obra A vuela pluma (relatos, Madrid, 1915).[1] Enviudó de su primer matrimonio en 1903 y se casó en segundas nupcias en 1904 con Rosa Membrado.[2] Ingeniero de caminos, en 1907 se vio envuelto en Zaragoza en un caso de presunto maltrato de niños, hijos suyos, llegando a ser detenido.[2][a] Llegó a ser ingeniero-jefe de Obras públicas[3] en la provincia de Cuenca.[4] Falleció el 9 de agosto de 1929 en Cuenca[3][4] y fue enterrado en el cementerio de San Justo.
Notas
Referencias
- ↑ Cejador y Frauca, 1920, p. 228.
- ↑ a b c «Cinco niños secuestrados. Padres inhumanos». El País (Madrid) (7.274): 1-2. 6 de julio de 1907. ISSN 2171-3901.
- ↑ a b «Noticias varias». Revista de Historia y de Genealogía Española (Madrid) (16): 361. julio-agosto de 1929. ISSN 0211-2280.
- ↑ a b «Crónica de sociedad». El Debate (Madrid) (6.266): 5. 15 de agosto de 1929. ISSN 2444-2658.
Bibliografía
- Cejador y Frauca, Julio (1920). Historia de la lengua y literatura castellana XIII. Madrid: Tip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos". Wikidata Q44647200.
%252C_Eduardo_de_El%C3%ADo_y_de_Lallave.jpg)