Eduardo Zuleta Gaviria
| Eduardo Zuleta Gaviria | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Apodo | El Negro[1] | |
| Nacimiento |
1864 Remedios (Antioquia) | |
| Fallecimiento |
1937 Bogotá, Colombia | |
| Nacionalidad | Colombiano | |
| Familia | ||
| Padres |
Joaquín Benito Zuleta Moreno Lorenza Gaviria Vieira | |
| Cónyuge | Josefa Angel Echeverri | |
| Hijos | Eduardo Zuleta Ángel | |
| Familiares |
Hernando Zuleta Holguín (nieto) Felipe Zuleta Lleras (bisnieto) Paca Zuleta (bisnieta) Gilberto Vieira | |
| Educación | ||
| Educación | Medicina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico, diplomático, escritor y político | |
Eduardo Zuleta Gaviria (Remedios, 1864- Bogotá, 1937) fue un médico cirujano, académico, diplomático e historiador colombiano, miembro del Partido Conservador Colombiano.[1]
Zuleta ocupó diversos cargos públicos, siendo secretario diplomático en España, París, Madrid y Bruselas; presidente del concejo de Medellín, diputado de Antioquia, representante a la cámara de ese departamento, y cónsul y ministro plenipotenciario en Venezuela.[2]
En el campo académico, fue rector de la Escuela Nacional de Minas de Medellín (fundada por Tulio Ospina Vásquez)[3][4] y miembro de la Academia Colombiana de Historia, que dirigió en 1933,[2] de la lengua[5] y de la Academia Antioqueña de Historia.[6] Destacó como investigador de la esclavitud y la herencia judía de Antoquia, así como estudioso de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra.[5]
Referencias
- ↑ a b Restrepo, Carlos (15 de marzo de 2022). «Felipe Zuleta Lleras, sin pelos en la lengua, al cuadrado». El Tiempo. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ a b sensei. «1933 / Eduardo Zuleta Gaviria». Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Historia». minas.medellin.unal.edu.co. Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Reseña histórica». minas.medellin.unal.edu.co. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ a b «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Médicos». Consultado el 27 de mayo de 2025.