Eduardo Rubio Funes
| Eduardo Rubio Funes | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
Siglo XIX El Puerto de Santa María (España) | |
| Fallecimiento |
17 de mayo de 1939 Alicante (España) | |
| Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar | |
| Lealtad | España y Segunda República Española | |
| Rama militar | Fuerzas Armadas, Cuerpo de Seguridad y Asalto y Ejército Popular Regular | |
| Conflictos | Guerra del Rif y guerra civil española | |
Eduardo Rubio Funes (f. 1939) fue un militar español.
Biografía
Oriundo de El Puerto de Santa María, a temprana edad ingresó en el ejército y llegó a participar en la guerra de Marruecos, donde resultó herido.[1] Durante la Segunda República prestó servicio en el Cuerpo de Seguridad y Asalto en Alicante. En julio de 1936, al estallido de Guerra civil, Rubio era el jefe de la Guardia de Asalto en Alicante.[2] Hombre leal a la República, su papel fue crucial en el fracaso de la sublevación militar en la capital alicantina. Ya iniciada la contienda desempeñó labores contra elementos «facciosos» y de la quinta columna. Con posterioridad combatió en el frente de Guadalajara, donde llegaría a mandar la 71.ª Brigada Mixta.[3]
Al final de la contienda fue capturado por los franquistas. Fue juzgado y condenado a muerte,[4] siendo fusilado el 17 de mayo de 1939 en Alicante.[5]
Referencias
- ↑ Tébar, 2017, pp. 172-173.
- ↑ Ramos, 1972, p. 95.
- ↑ Engel, 1999.
- ↑ Tébar, 2017, pp. 173-174.
- ↑ Gabarda, 2007, p. 371.
Bibliografía
- Engel, Carlos (1999). Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República. Madrid, Almena. 84-922644-7-0.
- Gabarda, Vicent (2007). Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Publicaciones de la Universidad de Valencia.
- Ramos, Vicente (1972). La guerra civil (1936-1939) en la provincia de Alicante. Biblioteca Alicantina.
- Tébar, Ignacio (2017). Derecho penal del enemigo en el primer franquismo. Publicaciones de la Universidad de Alicante. ISBN 978-84-9717-504-3.