Eduardo Pelayo
| Eduardo Pelayo | ||
|---|---|---|
![]() Caricaturizado por Cilla en una portada de Madrid Cómico | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
c. 1850 Casablanca (Cuba) | |
| Fallecimiento | 1901 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pintor | |
Eduardo Pelayo Fernández (c. 1850-1901) fue un pintor español del siglo XIX.
Biografía
Pintor natural de Casablanca (Cuba), fue discípulo en Madrid de Emilio Sala. Presentó en la Exposición Nacional de 1876 Un soldado abandonado en el campo; en las celebradas más adelante por los señores Hernández, Bosch y la Sociedad La Acuarela expuso Un idilio, Crepúsculo, Una bailadora, Meditación y varios paisajes.[1] Pelayo, que fue gran amigo del también pintor Casimiro Sainz,[2] falleció en 1901.[3][nota 1]
Notas
Referencias
- ↑ Ossorio y Bernard, 1883-1884, p. 520.
- ↑ Cuenca, 1898, p. 131.
- ↑ a b Fernández Bremón, 1901, p. 2.
- ↑ «Pelayo Fernández, Eduardo». Union List of Artist Names. Getty Research Institute.
Partes de este artículo incluyen texto de Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX (1883-1884), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
- Cuenca, Carlos Luis de (8 de septiembre de 1898). «Nuestros grabados». La Ilustración Española y Americana (Madrid) XLII (33): 131-134. ISSN 1889-8394.
- Fernández Bremón, José (8 de julio de 1901). «Crónica general». La Ilustración Española y Americana (Madrid) XLV (25): 2. ISSN 1889-8394.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1883-1884). «Pelayo Fernández (D. Eduardo)». Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta de Moreno y Rojas. Wikidata Q55215613.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eduardo Pelayo.
.jpg)