Eduardo Núñez Peñasco
| Eduardo Núñez Peñasco | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
19 de junio de 1872 Valdepeñas (España) | |
| Fallecimiento |
6 de enero de 1934 Madrid (España) | |
| Sepultura | Cementerio de La Almudena | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pintor, escultor y escritor | |
Eduardo Núñez Peñasco (Valdepeñas, 1872-Madrid, 1934) fue un pintor español.
Biografía
_-_Eduardo_N%C3%BA%C3%B1ez_y_Pe%C3%B1asco.jpg)
Nacido el 19 de junio de 1872 en Valdepeñas, cultivó la pintura y, también, la escultura.[1] Falleció el 6 de enero de 1934 en Madrid y fue enterrado en el cementerio de la Almudena.[1] Entre sus obras se contó un lienzo de las ruinas de la ermita de Aberturas, datado en 1895.[2]
Referencias
- ↑ a b Vasco, 1934, p. 4.
- ↑ Benítez de Lugo Enrich, Angulo Bujanda, Díaz Bravo, Mata Trujillo, Moraleda Sierra, Palomares Zumajo, Sánchez García, Sánchez Sánchez, Torres Mas, 2012, p. 284
Bibliografía
- Benítez de Lugo Enrich, Luis; Angulo Bujanda, Isabel; Díaz Bravo, Javier; Mata Trujillo, Enrique; Moraleda Sierra, Jaime; Palomares Zumajo, Norberto; Sánchez García, Jesús; Sánchez Sánchez, Jesús et al. (2012). «Los orígenes de Valdepeñas (Ciudad Real): el vicus romano y despoblado medieval de Aberturas. Investigación histórica y arqueológica». Munibe. Antropologia-Arkeologia (Sociedad de Ciencias Aranzadi) (63): 255-291. ISSN 1132-2217.
- Vasco, Eusebio (15 de enero de 1934). «Eduardo Núñez ha muerto». El Eco de Valdepeñas (Valdepeñas) (412): 4.