Eduardo Alonso Colmenares
| Eduardo Alonso Colmenares | ||
|---|---|---|
![]() Retrato publicado en 1888 en La Ilustración Española y Americana | ||
|
| ||
| Ministro de Gracia y Justicia | ||
| ← 5 oct. 1871-26 may. 1872 → | ||
|
| ||
| Ministro de Fomento | ||
| ← 13 may. 1874-3 sept. 1874 → | ||
|
| ||
| Ministro de Gracia y Justicia | ||
| ← 3 sept. 1874-31 dic. 1874 → | ||
|
| ||
| Presidente del Tribunal Supremo | ||
| ← 1882-1888 → | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
13 de octubre de 1820 Corella (España) | |
| Fallecimiento |
31 de marzo de 1888 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padre | José Alonso Ruiz de Conejares | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Magistrado, juez y político | |
| Empleador | Tribunal Supremo | |
Eduardo Alonso Colmenares (Corella, 13 de octubre de 1820-Madrid, 31 de marzo de 1888) fue un abogado y político español, ministro de Gracia y Justicia durante el reinado de Amadeo I, cartera que volvería a ocupar junto con la de ministro de Fomento durante la Primera República. Durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena ocupó la presidencia del Tribunal Supremo.
Biografía
Nacido en la localidad navarra de Corella[1] el 13 de octubre de 1820, tras estudiar Derecho en Madrid ejerció la abogacía en Tudela, Madrid y Pamplona tras lo cual ingresa en la judicatura y ejerce como fiscal en las Audiencias de Sevilla, Barcelona y Granada hasta que en 1859 se traslada a las colonias americanas donde desempeñará los cargos de regente de la Audiencia de La Habana y de Santo Domingo, y el de intendente general de Cuba.
Con la Revolución de 1868 regresa a España e inicia su carrera política siendo elegido diputado en el Congreso por la circunscripción de Navarra en las elecciones de 1871, volviendo a resultar elegido en los comicios de 1872 por la circunscripción de Logroño. Posteriormente, en 1877, pasaría al Senado como senador vitalicio.[2]
Ejerció de ministro de Gracia y Justicia entre el 5 de octubre de 1871 y el 26 de mayo de 1872[3] en los gobiernos que presidieron José Malcampo y Monge y Práxedes Mateo Sagasta. Posteriormente, y nuevamente bajo la presidencia de Sagasta, volvería a ocupar esa misma cartera entre el 3 de septiembre y el 31 de diciembre de 1874.[3] También ocuparía la cartera de Fomento entre el 13 de mayo y el 3 de septiembre de 1874[3] en un gabinete presidido por Juan Zabala de la Puente. Entre 1882 y 1888 ocupó la presidencia del Tribunal Supremo.
Distinciones
Jurista de reconocido prestigo en su época, fue distinguido en vida con importantes condecoraciones como la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, una encomienda ordinaria (1861) y otra de número (1863) de la Orden de Carlos III, así como la Gran Cruz de esta orden en 1887. También estaba en posesión de la Gran Cruz de la Orden de San Olaf (Noruega).[4]
Referencias
- ↑ López Del Castillo, 2013, p. 259.
- ↑ España, Senado de. «Senado de España: home». www.senado.es. Consultado el 31 de marzo de 2024.
- ↑ a b c Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC (ed.). «Ministros y miembros de organismos de gobierno. Regencias, Juntas de Gobierno, etc (1808-2000)».
- ↑ Urquijo_Goitia, Jose Ramon (1 de enero de 2012). «Eduardo Ramón Alonso Colmenares». Eusko Media. Auñamendi Entziklopedia. On line. Consultado el 1 de junio de 2025.
Bibliografía
- López Del Castillo, María Teresa (2013). Historia de la inspección de primera enseñanza en España. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. ISBN 978-84-369-5465-4.
| Predecesor: Eugenio Montero Ríos |
Ministro de Gracia y Justicia 5 de octubre de 1871-26 de mayo de 1872 |
Sucesor: Alejandro Groizard y Gómez de la Serna
|
| Predecesor: Tomás María Mosquera |
Ministro de Fomento 13 de mayo de 1874-3 de septiembre de 1874 |
Sucesor: Carlos Navarro Rodrigo
|
| Predecesor: Manuel Alonso Martínez |
Ministro de Gracia y Justicia 3 de septiembre de 1874-31 de diciembre de 1874 |
Sucesor: Francisco de Cárdenas Espejo
|
| Predecesor: Fernando Calderón Collantes |
Presidente del Tribunal Supremo 1882 -1888 |
Sucesor: Eugenio Montero Ríos |
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eduardo Alonso Colmenares.- Senado de España: Expediente personal del Senador
