Alexandre-Edmond Becquerel

Alexandre-Edmond Becquerel
Información personal
Nombre en francés Edmond Becquerel (francobelge)
Nacimiento 24 de marzo de 1820
antiguo I distrito de París (Francia)
Fallecimiento 11 de mayo de 1891 (71 años)
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Antoine César Becquerel
Hijos Henri Becquerel
Información profesional
Ocupación Físico, fotógrafo, profesor universitario y químico
Área Física
Cargos ocupados
  • Presidente (1864-1888)
  • Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1880)
Empleador Museo Nacional de Historia Natural de Francia (desde 1878)
Miembro de
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1888)
Firma

Alexandre-Edmond Becquerel (París, 24 de marzo de 1820-11 de mayo de 1891) fue un físico francés que estudió el espectro solar, el magnetismo, la electricidad y la óptica. Es conocido por su trabajo en la luminiscencia y la fosforescencia.

Fue hijo de Antoine César Becquerel y padre de Henri Becquerel. Descubridor del efecto fotovoltaico, fundamental para las células fotoeléctricas, en 1839.[1][2]

Véase también

Referencias

  1. Williams, R. (1960). «Becquerel Photovoltaic Effect in Binary Compounds». The Journal of Chemical Physics 32 (5): 1505-1514. doi:10.1063/1.1730950. 
  2. Becquerel, A. E. (1839). «Mémoire sur les effets électriques produits sous l'influence des rayons solaires». Comptes Rendus 9: 561-567. 

Bibliografía