Edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú
| Edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú | ||
|---|---|---|
| Главное здание МГУ | ||
| Patrimonio cultural regional de Rusia | ||
![]() | ||
| Localización | ||
| Ubicación | Moscú, Rusia | |
| Dirección | 1 Leninskie Gory | |
| Coordenadas | 55°42′11″N 37°31′50″E / 55.703055555556, 37.530555555556 | |
| Información general | ||
| Usos | Educativo | |
| Estilo | Estalinista | |
| Parte de | Buildings of Moscow State University | |
| Inicio | 1949 | |
| Finalización | 1953 | |
| Inauguración | 1 de septiembre de 1953 | |
| Propietario | Universidad Estatal de Moscú | |
| Ocupante | Universidad Estatal de Moscú | |
| Altura | ||
| Altura máxima | 239 m | |
| Altura de la azotea | 182 m | |
| Detalles técnicos | ||
| Plantas | 36 | |
| Ascensores | 67 | |
| Diseño y construcción | ||
| Arquitecto | Lev Rúdnev | |
| Ingeniero estructural | Vsévolod Nikoláyevich Nasónov | |
| Referencias | ||
| [1] | ||
El edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú (en ruso: главное здание МГУ, romanizado: glavnoje zdanije MGU) es un rascacielos de 239 metros de altura y 36 plantas situado en Moscú (Rusia). Fue diseñado por Lev Rúdnev para ser la sede de la Universidad Estatal de Moscú,[1] y es la más alta de las «siete hermanas» construidas en Moscú entre 1947 y 1953 en estilo estalinista.
Fue el edificio más alto de Europa durante treinta y siete años, desde 1953 hasta 1990,[2] cuando fue superado por la Messeturm de Frankfurt (Alemania). A fecha de 2025, sigue siendo el edificio de uso educativo más alto del mundo.[3]
Descripción

El rascacielos tiene 36 plantas en su parte central y una altura total de 239 metros. Su azotea está a 182 metros de altura y está coronada por un chapitel de 58 metros rematado con una estrella de cinco puntas que pesa 12 toneladas. Las torres laterales son más bajas que la central: dos alas de dormitorios de 18 y 9 plantas definen, junto con el cuerpo central del complejo, un cour d'honneur.[4]
Entre las estatuas que decoran el edificio hay una escultura de Vera Mújina que representa a una pareja de estudiantes y una estatua de Mijaíl Lomonósov (1711–1765), el fundador de la Universidad de Moscú, precursora de la Universidad Estatal de Moscú, realizada por N. Tomsky. Las instalaciones de la universidad cubren unos 1.6 kilómetros cuadrados. El complejo fue renovado parcialmente en el año 2000.[5]
Historia

El destacado arquitecto Borís Iofán se presentó al concurso de arquitectura para el proyecto del rascacielos en 1947, pero el trabajo fue asignado a Lev Rúdnev porque Iofán cometió un error al colocar su proyecto de rascacielos justo al pie de la Colina de los Gorriones, un lugar afectado por el riesgo de corrimientos de tierra. Rúdnev ya había construido edificios importantes como la Academia Militar M. V. Frunze (1932–1937) y los Apartamentos de los Mariscales en la calle Sadovaya-Kudrinskaya, 28 (1947), ganándose la estima del Partido Comunista. Colocó el edificio a 800 metros de distancia del pie de la colina. El jefe del equipo de ingenieros fue Vsévolod Nikoláyevich Nasónov.[4]
La torre principal, cuya estructura usó más de 40 000 toneladas de acero y 130 000 metros cúbicos de hormigón, fue inaugurada el 1 de septiembre de 1953.[6] Con 239 metros de altura, en ese momento era el séptimo edificio más alto del mundo,[1] así como el más alto de Europa, título que mantuvo hasta 1990, cuando fue superada por la Messeturm de Frankfurt (Alemania).[5] También era el edificio de uso educativo más alto del mundo, título que conserva a fecha de 2025.[7]
La Universidad Estatal de Moscú es probablemente el más conocido de los edificios diseñados por Rúdnev, por el que se le otorgó el Premio Stalin en 1949. El skyline de la universidad ha inspirado a varios edificios en los países comunistas, como el Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia, y también el logo de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.[5]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c Binder, Georges (2006). 101 of the World's Tallest Buildings (en inglés). Images Publishing. p. 10.
- ↑ «Main Building of Moscow State University». Skyscraperpage.com (en inglés). Archivado desde el original el 15 de enero de 2021. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ «The Tallest Educational Buildings In The World». worldatlas.com (en inglés). Archivado desde el original el 21 de abril de 2021. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ a b «Moscow State University main building». um.mos.ru (en inglés). Discover Moscow. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2016. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ a b c «Lomonosov Moscow State University Main Building» (en inglés). Emporis. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2015. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ «The Campus on Lenin Hills: yesterday, today, tomorrow» (en inglés). Moscow State University. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ «10 Tallest University Buildings in the World» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2020. Consultado el 27 de abril de 2025.
Enlaces externos
- «Building data at emporis.com» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2015.
- «History of Moscow Skyscrapers» (en ruso).
