Edificio del Ministerio de Desarrollo Social
| Edificio Ministerio de Desarrollo Social | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos generales | ||
| Tipo | Edificio de administración pública y edificio bancario | |
| Uso | Institución bancaria y oficinas administrativas | |
| Estilo | Modernismo | |
| Calle | Avenida 18 de julio y Javier Barrios Amorin | |
| Localización | Cordón, Montevideo (Uruguay) | |
| Coordenadas | 34°54′19″S 56°11′06″O / -34.905141, -56.185007 | |
| Inauguración | 1961 | |
| Propietario | Ministerio de Economía y Finanzas | |
| Ocupante | Ministerio de Desarrollo Social | |
| Diseño y construcción | ||
| Arquitecto | Juan Antonio Rius | |
El Edificio del Ministerio de Desarrollo Social es un edificio estatal de estilo modernista ubicado sobre en la Avenida 18 de julio y Javier Barrios Amorin, en el barrio del Cordón deMontevideo.[1][2] Construido como una sede bancaria, actualmente alberga la sede de la secretaría de Estado de Desarrollo Social.[3]
Historia
El edificio, ubicado frente al Monumento al Gaucho,[4] fue construido entre 1956 y 1961 por el arquitecto Juan Antonio Rius y su colaborador Luis Vaia, para albergar la sede central del Banco de Crédito.[5] En 2002 debido a la crisis bancaria que afectó al país, la institución cerró y el inmueble fue adquirido por el Ministerio de Economía y Finanzas.[6]
En 2006 el edificio fue destinado como sede del Ministerio de Desarrollo Social, una secretaría de Estado creada en el año anterior.[7] En 2012, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declaró al inmueble Monumento Histórico Nacional.[8]
Véase también
Bibliografía
Arquitectónica y Urbanística Guía de Montevideo. 3 Edición. Intendencia Municipal de Montevideo otros, incluyendo Montevideo 2008, ISBN 978-9974-600-26-3 , p 75
Referencias
- ↑ «Mides comenzó obras en edificio central; oposición sugiere esperar para ver de qué trata». Montevideo Portal. Consultado el 3 de marzo de 2023.
- ↑ «Dependencias del | Ministerio de Desarrollo Social». web.archive.org. 2 de diciembre de 2022. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2022. Consultado el 3 de marzo de 2023.
- ↑ «Nuevos espacios en el edificio central del Mides». Uruguay Presidencia. Consultado el 3 de marzo de 2023.
- ↑ «Un joven se durmió al volante y terminó con su camioneta sobre el Monumento al Gaucho; la espirometría dio positivo». Teledoce.com. Consultado el 3 de marzo de 2023.
- ↑ «GUÍA ARQUITECTÓNICA Y URBANÍSTICA DE MONTEVIDEO».
- ↑ «Wayback Machine». web.archive.org. 2 de julio de 2010. Archivado desde el original el 2 de julio de 2010. Consultado el 3 de marzo de 2023.
- ↑ «El Mides se muda al Banco de Crédito». LARED21. 23 de diciembre de 2005. Consultado el 3 de marzo de 2023.
- ↑ «Resolución N° 630/011». www.impo.com.uy. Consultado el 3 de marzo de 2023.
